
Durante la noche del domingo 1° de junio en la vía Cúcuta-El Zulia (Norte de Santander) se reportó una complicada situación en la movilidad de la zona por cuenta de los bloqueos de carboneros y camioneros que iniciaron un paro indefinido.
Preliminarmente se conoce que la protesta la motivó la incertidumbre que hay en su sector por las nuevas políticas del Gobierno nacional con la transición energética y cesar la explotación de combustibles fósiles como el carbón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los bloqueos los están realizando exactamente en el kilómetro 63 del mencionado corredor vial que conecta también con el municipio de Sardinata donde cerca de 50 trabajadores del sector están dando paso intermitente y solo están permitiendo el paso de vehículos de emergencia, informaron en el periódico regional La Opinión.
Agregaron que las autoridades departamentales ya se encuentran en la zona para poder iniciar diálogos con los manifestantes.
Mientras que en redes sociales se han publicado videos del atasco del tráfico en la vía, donde decenas de conductores no han podido movilizarse.
El sábado se difundió el pliego de peticiones de los integrantes de ese gremio que iniciaron la jornada de protesta y señalaron que su principal preocupación es el futuro de la explotación de yacimientos de carbón y la ausencia de alternativas reales de subsistencia para las personas que viven de esa actividad económica.
“El gremio camionero y minero levanta su voz con un llamado de emergencia al Gobierno Nacional y Departamental, exigiendo acciones concretas frente a la grave crisis que enfrenta el sector del carbón. ¿Cuál es el futuro del carbón a 5 o 10 años frente a la transición energética? El sector necesita respuestas claras para enfrentar el desempleo, la inseguridad y la violencia que ya empiezan a sentirse”, señalaron en uno de los apartes de sus peticiones.
En la misiva también cuestionaron cuáles eran las alternativas que estaba proponiendo la administración nacional con respecto a la crisis que está padeciendo su sector ante la caída en la demanda del carbón, así como ante el desplome de sus precios a nivel internacional, por lo que están solicitando “subsidios directos para el gremio transportador y minero, ahora y en el futuro, cuando el carbón ya no sea fuente de ingresos”.
“Exigimos un plan de reubicación laboral para mayores de 40 años del gremio, que hoy no encuentran oportunidades dignas en otras industrias”, fue otra de sus peticiones.
También instaron a que desde los gobiernos departamental y Nacional fortalezcan los controles “sobre las empresas exportadoras y compradoras” ya que estarían manipulando los “precios y ofrecen fletes por debajo de lo justo”.
“Todo el gremio factura electrónicamente y cumple con los impuestos. ¡Necesitamos el respaldo del Estado ahora que enfrentamos esta crisis económica sin precedentes!”, indicaron.

Finalmente le insistieron a las autoridades del orden nacional y local que dejaran la indiferencia, porque las familias que dependen del carbón están pasando por una muy difícil situación.
Se debe recordar que una de las grandes apuestas del Gobierno del presidente Gustavo Petro es la transición energética y lograr que la economía del país deje de depender de la explotación de los combustibles fósiles como el carbón.

De hecho una de las decisiones más polémicas del jefe de Estado ha sido la de frenar la exploración de yacimientos de hidrocarburos, con la idea de implementar energías limpias.
La energía solar ha sido una de las alternativas en las que más ha avanzado la administración Nacional, pasando de generar 279 megavatios a 1.916 entre 2022 y 2025, señalaron en un artículo del periódico El Tiempo a inicios de este año.
Indicaron que también se han tenido algunos avances con fuentes eólicas, pero la meta que se propuso de generar 6.000 megavatios al finalizar el cuatrienio está muy lejos todavía.
Más Noticias
Identifican a la mujer que falleció luego de que sicarios le propinaran un balazo desde un carro en movimiento en Santander
El hecho provocó momentos de terror en las calles de Girón, luego de que la Policía reaccionara rápidamente enfrentándose con los pistoleros, desatando una balacera

Una joven promesa colombiana será compañero de James Rodríguez en León: vea de quién se trata
Luego de las salidas de Edgar Guerra y Stiven Mendoza, el volante y capitán de la Fiera contará ahora con un jugador que se destacó en la Liga BetPlay

Senador de Estados Unidos culpó a Petro del fallo contra Álvaro Uribe: “Un criminal, un socialista de extrema izquierda”
El expresidente fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Habló el padre de la niña asesinada por su madre en Manizales: “Lo hizo para hacerme daño a mí”
Juan Camilo López, papá de Antonella, describió cómo la convivencia con Silvana Torres se volvió insostenible tras el nacimiento de la pequeña, marcando el inicio de los conflictos familiares

Álvaro Uribe Vélez y los expresidentes en Latinoamérica que han sido condenados
El 28 de julio se llevó a cabo la lectura del sentido del fallo en el que el exmandatario fue señalado como responsable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
