
El 31 de mayo de 2026 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia y los precandidatos y precandidatas a la contienda ya están trabajando en sus campañas para acumular los votos que necesitan. Mientras tanto, diversas encuestadoras han ido mostrando el panorama político y electoral, para evidenciar hacia dónde se inclinan los electores.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que aspira a ser la candidata del partido para los comicios, compartió en sus redes sociales una medición realizada por Atlas Intel, correspondiente a mayo de 2025, en la que se define quién ganaría las elecciones presidenciales y cuál sería su ubicación entre los candidatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las personas encuestadas respondieron a la siguiente pregunta: “Si las elecciones fueran mañana y estos fueran los candidatos, ¿por quién votaría en las elecciones presidenciales?”. Su respuesta indica que el aspirante favorito es el exgobernador de Antioquia y excandidato Sergio Fajardo, que confirmó estar evaluando la posibilidad de aspirar al cargo más importante del país en 2026.

El exfuncionario tendría un 12,6% de apoyo. Le sigue el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, con un 11,3%; la periodista Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, con un 10,4% de respaldo; y la congresista María Fernanda Cabal, con un 8,6%.
Estas serían las principales figuras políticas contra las que Cabal tendría que enfrentarse en las elecciones. Algunos de ellos representan ideologías contrarias a la suya: Fajardo se cataloga como una persona de centro; Bolívar es un político de izquierda que se muestra firme con el presidente Gustavo Petro; y Dávila es la aspirante más cercana a la senadora por su postura de derecha.
“A un año de la elección presidencial, tengo el privilegio que me regala Dios de estar en un lugar estratégico, según una de las encuestadoras más acertadas del mundo. La misión es derrotar al tibio, la mala paga y a una periodista a quien le tengo mucho cariño ¡Vamos por el triunfo!”, escribió la legisladora en X.

María Fernanda Cabal no cree en las encuestas
La aspirante a la Presidencia resaltó los resultados de la mencionada encuesta, pese a que en anteriores ocasiones aseguró que desconfía de los datos que arrojan las mediciones sobre la intención de voto de los colombianos. Así lo confirmó en noviembre de 2024, refiriéndose a lo que arrojó una encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
Pues, aunque es una de las precandidatas con mayor visibilidad en el país, el sondeo en cuestión no la ubicó entre las favoritas. Según la encuesta encargada por Semana, la disputa principal se daría entre Sergio Fajardo y Vicky Dávila. Cabal figura en el octavo puesto, con un 11,4% de las preferencias.
Por eso, la congresista expresó su desconfianza en este tipo de mediciones sobre el ambiente electoral: “Yo no creo en las encuestas en Colombia, yo perdí total confianza desde el plebiscito, solo confío en las mías”, explicó la senadora en el programa Desnúdate con Eva, de Eva Rey.
Recordó el caso del plebiscito de 2016 sobre el Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP), proceso en el que, según ella, las encuestas no reflejaron el verdadero resultado. En ese sentido, aseguró que las mediciones que ha solicitado realizar por su cuenta demuestran que tiene amplias posibilidades de tener éxito en las elecciones presidenciales.
De igual manera, afirmó que es probable que la contienda se defina entre candidatas mujeres, algo que no ha pasado nunca en Colombia. “[Dicen] que voy muy bien, vamos muy bien, vamos casi parejas (con Vicky Dávila); esta va a ser una contienda de mujeres”, precisó.
Más Noticias
Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana

Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo
Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación




