
La historiadora y creadora de contenido conocida en redes sociales como Emily rococo o la Chica rococo expuso un crimen de odio del que habría sido víctima su local de ropa vintage, en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá.
En un video, publicado en su cuenta de Instagram, la joven entregó detalles sobre el hurto en el que los ladrones se las habrían ingeniado para dejar un olor nauseabundo en el local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos robaron nuestro negocio, lo vandalizaron en la madrugada y lo dejaron oliendo a mierd@#$%. Estamos muy tristes porque resulta que rompieron una ventana y se metieron por ahí, destruyeron toda la zona de la caja, se robaron los accesorios, el dinero, y se llevaron la ropa que teníamos para vender en un todo a 20.000 para que personas puedan acceder a ropa con precio económico”.
La dinámica, aunque siguió en pie, se vio opacada por las pérdidas monetarias y los destrozos generados en el local que mantuvo las puertas abiertas durante el fin de semana, en señal de protesta.
“No sabemos qué más hicieron en el local, porque el olor era tenaz y no sabemos cuáles eran sus intenciones, porque, más allá del robo, hubo daños intencionales”, expresó la joven.
Concejal enlistó las zonas con más delitos de hurto a comercio en Bogotá: son las mismas del programa Bogotá 24 horas
Durante una sesión de control político, el concejal Julián Sastoque presentó un informe en el que alertó que las zonas priorizadas para la estrategia Bogotá 24 horas y los sectores con mayor incidencia de hurtos a comercios son las mismas. Bogotá 24 horas busca extender la actividad económica y social más allá del horario habitual, pero los datos indican que las áreas seleccionadas enfrentan serios retos en materia de seguridad.
En el segundo semestre del 2024, la Secretaría de Desarrollo Económico delimitó cinco zonas como prioritarias: Chicó – San Felipe, Centro Internacional – Candelaria – San Victorino, Restrepo, Primera de Mayo y La Estrada. Pese a ser objeto de pruebas piloto, al cruzar las cifras de criminalidad reportadas por la Policía Nacional, se detectó que en todas se concentran altos niveles de delitos, especialmente hurtos.
En la zona de Chicó – San Felipe, los robos se registran con frecuencia en sectores de alta afluencia como el Parque de la 93, la calle 85 y la zona T. En la localidad de Chapinero, donde se sitúan estos lugares, se documentaron 6.796 casos de hurto a personas y 454 a comercios entre enero y julio de 2024.

El Centro Internacional, que abarca San Victorino, y sectores como La Candelaria y Santa Fe, también figuran entre los puntos críticos. Entre enero y junio de este año, La Candelaria reportó un incremento del 30,7% en robos a personas frente al mismo periodo del año anterior. En Santa Fe, la cifra ascendió a 4.310 casos.
En la localidad de Antonio Nariño, particularmente en el sector del Restrepo, se identificaron focos importantes de hurto a personas, con un total de 1.372 casos registrados durante los primeros siete meses del año. En Villa Mayor, otra de las zonas piloto, la problemática se centra en el robo a comercios.

Kennedy, que incluye la zona de la Primera de Mayo, también presenta altos índices de inseguridad. En esta localidad se denunciaron 6.874 robos a personas entre enero y junio, especialmente en áreas comerciales y de entretenimiento como las cercanías del Parque Mundo Aventura.
Por su parte, la zona 5, que abarca puntos como la calle 80 con carrera 68, refleja una dispersión en los casos, aunque con un impacto considerable tanto en robos a personas como a establecimientos comerciales.
El análisis incluyó también una revisión de los horarios en los que se concentra la mayoría de los hurtos en la ciudad. Entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, Bogotá registró 41.341 robos a personas durante el primer semestre del 2024. Los picos más altos ocurrieron los viernes en la noche (4.084 casos) y las madrugadas del sábado (3.960), seguidos por los jueves y sábados en la noche.
Más Noticias
Iván Cepeda afirmó que la verdadera disputa en el Pacto Histórico apunta a la extrema derecha y no a Daniel Quintero
El precandidato presidencial respondió a críticas internas y destacó que su campaña prioriza la unidad frente al avance de la derecha en Colombia

Gustavo Bolívar volvió a lanzar pullas contra Daniel Quintero y explicó por qué la consulta del 26 de octubre no es de izquierda: “No confundan”
El exsenador y escritor aseguró que con la llegada del exalcalde de Medellín al Pacto Histórico se “dinamitó el proceso de unidad que teníamos”

Carolina Corcho aclaró que desde su precandidatura " jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el Señor Daniel Quintero"
La exministra de Salud desmintió cualquier pacto con el exalcalde de Medellín para unificar las aspiraciones dentro del Pacto Histórico: “Les solicito rectificar esta noticia falsa”

Armando Benedetti destapó maniobra en el Congreso para el Presupuesto General de 2026: “Fue una buena estrategia”
Pese al avance del plan financiero nacional, el ministro del Interior confirmó que el Gobierno no descarta la reforma tributaria, con el objetivo de conseguir más de $16 billones para tapar el hueco fiscal
