Gobierno Petro empezó a reemplazar los subsidios de energía en varios estratos: ministro de Minas explicó la razón

Desde Cartagena, Edwin Palma aseguró que “no se puede seguir al vaivén de la energía generada mediante la economía fósil”

Guardar
Los usuarios del servicio de
Los usuarios del servicio de energía en la región Caribe colombiana están aburridos de los altos costos en el precio del recibo de luz - crédito @Dumek_Turbay

En medio del cabildo con comunidades y organizaciones sociales de Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el Gobierno nacional ya cuenta con el decreto del programa Colombia Solar, una política pública que permitirá a los hogares de estratos 1, 2 y 3 del país generar su propia electricidad con energía solar, como una medida para la reducción de tarifas.

Durante el acto, el jefe de la cartera firmó el decreto que oficializa este plan por medio del cual el país da un paso firme hacia la transición energética justa, enfocada en las familias de menores ingresos. Con la decisión, se busca reemplazar de manera progresiva el subsidio tradicional de energía por una autogeneración con paneles solares en estas viviendas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El decreto, expedido por el Ministerio de Minas y Energía, establece las reglas y mecanismos para implementar esta política pública, que tiene como fin garantizar el acceso al consumo básico de electricidad por medio de fuentes limpias.

El decreto, expedido por el
El decreto, expedido por el Ministerio de Minas y Energía, establece las reglas y mecanismos para implementar la transición energética - crédito Ministerio de Minas y Energía

En palabras del ministro Edwin Palma, “queremos reemplazar los subsidios que terminan en las empresas distribuidoras, en este caso como Afinia y Air-e para hablar del Caribe colombiano, reemplazarlos por programas de autogeneración, por paneles solares para la ciudad. Hoy lo voy a firmar aquí, desde esta comunidad, para que siga la firma de nuestro presidente y poder desatar ese programa de Colombia Solar”.

Creg tiene tres meses para definir lineamientos

De esta manera, se establece un plazo de tres meses para que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) defina los lineamientos técnicos necesarios para la operación y puesta en marcha, como la medición y facturación de la energía generada. También contempla la vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) para asegurar que se beneficie en realidad a quienes lo necesitan.

Para el ministro, es el Caribe colombiano un gran potencial en el desarrollo de energía limpia y, en particular, de energía solar y energía eólica. Por eso, insistió en que se debe aprovechar, porque no se puede seguir al vaivén de la energía generada mediante la economía fósil, del carbón, del gas, de los líquidos productos de la economía fósil.

La Creg es fundamental para
La Creg es fundamental para regular el valor de las tarifas de energía - crédito Creg

“No podemos seguir amarrados al oligopolio de la generación de energía, hoy en cuatro empresas privadas de este país. Los usuarios, los ciudadanos, tienen que convertirse en autogeneradores de energía y en socios del sistema eléctrico, ahorrando y generando excedentes para vender al Sistema Interconectado Nacional”, consideró Palma.

Cómo se financiará la iniciativa

La iniciativa se financiará con recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN), banca multilateral, cooperación internacional y aportes privados. Además, permitirá la participación de entidades territoriales y empresas del sector energético, abriendo la puerta a una articulación público-privada para acelerar su ejecución.

Con el decreto, el Gobierno busca avanzar en los compromisos climáticos al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por medio del uso de energías renovables.

La energía es uno de
La energía es uno de los servicios básicos en el país - crédito Colprensa

Adicional, el ministro Palma firmó un memorando de entendimiento entre la Central de Inversiones (Cisa), el Ministerio de Minas y Energía y el Frigorífico de Pereira para la construcción de tres nuevas comunidades energéticas en la región Caribe, con futuros proyectos de granjas solares de un megavatio (MW) cada una, para beneficiar con reducción de hasta el 50% en las facturas de energía a 1.500 familias de territorios como Policarpa, Arroz Barato, Villa Rosa, Albornoz y Puerta de Hierro, en Cartagena.

El anuncio lo entregó el ministro de Minas y Energía en esta ciudad, con lo que cumplió la instrucción del presidente Gustavo Petro sobre la coordinación de las uniones sindicales, movimientos sociales y populares del país para liderar un movimiento de cara a la consulta popular, medida con la que busca la reivindicación de los derechos de la clase trabajadora de Colombia.

Más Noticias

Fiscalía señala que asesinato del menor Harold Aroca fue por sus denuncias contra la banda criminal de Bogotá: uno de sus asesinos ya fue judicializado

La entidad indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches

Fiscalía señala que asesinato del

Bayern Múnich, con Luis Díaz como titular, volvió a la Bundesliga con goleada: 6-2 ante Friburgo por la fecha 11

Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, con una actuación importante de Lennart Karl y Michael Olise sellan una goleada de cara al duelo de Champions ante Arsenal

Bayern Múnich, con Luis Díaz

Idiger advirtió por alto riesgo de emergencias por incremento de las lluvias en Bogotá

El instituto de gestión de riesgos insta a la población a reforzar medidas de prevención ante la persistencia de precipitaciones, que ya han causado encharcamientos, caída de árboles y daños en infraestructura urbana

Idiger advirtió por alto riesgo

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”

El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Giovanny Ayala hace contundente petición
MÁS NOTICIAS