
En redes sociales circulan videos donde el expresidente Iván Duque aparece mezclando música en una fiesta privada, lo que ha generado una amplia reacción entre los usuarios.
Las imágenes muestran al exmandatario nacional en el rol de DJ durante un evento organizado por la Fundación Innovación para el Desarrollo, realizado en la noche del sábado 31 de mayo de 2025, según detalló el medio digital Pulzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Allí, el expresidente no solo sorprendió a los asistentes del evento por su nueva faceta, tras su salida de la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2022, sino por la selección de temas musicales como Me rehúso, del artista venezolano Danny Ocean, y La plena, una canción de los cantantes Beéle y Ovy on the Drums.
Durante el evento, el expresidente se mostró relajado y participativo, seleccionando canciones que animaron a los asistentes y generaron un ambiente festivo. Incluso, hubo un momento en donde los asistentes le suplicaron que colocara la canción La Quemona, del cantante Mishelle Master Boys, a lo que el exmandatario no se negó y puso a cantar y bailar a los asistentes.
Los videos difundidos en las redes sociales generaron diferentes comentarios por los internautas. Mientras que algunos destacaron la faceta artística de Duque, otros expresaron sorpresa por verlo en un contexto tan diferente al político.
“Me encanta verlo así disfrutando la vida con la conciencia tranquila”; “Cada quien es libre de dedicarse a lo que se le dé la gana”; “Eso es lo único que supo hacer”; “Él no quería ser presidente, solo quería ser DJ y explorar abiertamente su sexualidad”; “Se llama paz mental y una calidad humana admirable”; “Esoooo mi presi, a la próxima invita”; “DJ Pork”; “Esto solo pasa en Colombia”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.
A pesar de la avalancha de bromas y críticas, también hubo voces de respaldo a la decisión de Iván Duque de alejarse de la política y buscar nuevas actividades personales. Algunos usuarios consideraron positivo que los expresidentes encuentren espacios propios fuera del ámbito político, y opinaron que todos los exmandatarios deberían seguir ese ejemplo.
La relación del expresidente Duque con la música ha sido documentada en varias oportunidades. Durante su mandato, el ex jefe de Estado interpretó piezas de vallenato y participó en actividades culturales donde demostró su habilidad con la guitarra. Ahora, su aparición como DJ refuerza su imagen de aficionado a la música y muestra una faceta menos formal de su vida pública.
La viralización de los videos ha puesto nuevamente al expresidente Duque en el centro de la conversación pública, esta vez alejado de los temas políticos y enfocado en su pasión por la música.

Evento previo
Antes de que el expresidente Iván Duque compartiera sus dotes musicales, el exmandatario, acompañado de su esposa, María Juliana Ruiz, encabezaron el Bootcamp de aceleración de liderazgo juvenil de la marca Dreamers & Makers, que congregó a más de 150 jóvenes provenientes de 96 municipios de los 32 departamentos de Colombia con el objetivo de potenciar sus habilidades y fomentar el desarrollo de proyectos sociales de impacto local.
Según informó Fundación Innovación para el Desarrollo, la iniciativa buscó fortalecer el liderazgo juvenil y promover la innovación social en distintas regiones del país.

“Dreamers & Makers es un programa de aceleración de liderazgo que durante cuatro días convocó a estos jóvenes innovadores sociales con el propósito de fortalecer sus capacidades, impulsar sus ideas y generar transformaciones significativas en Colombia desde lo local”, expresaron en un comunicado.
Durante el Bootcamp, los asistentes participaron en talleres, charlas y dinámicas grupales que abordaron temas como liderazgo, emprendimiento, gestión de proyectos y trabajo en equipo. Según consignó la Fundación, el propósito central fue dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para que puedan liderar procesos de cambio en sus territorios y contribuir al desarrollo sostenible de Colombia.
No es la primera vez que se observa en su faceta de DJ
La presentación del expresidente Iván Duque en el evento privado de la Fundación Innovación para el Desarrollo no ha sido la primera.
En enero de 2024, el mandatario colombiano entre 2018 y 2022 sorprendió a los asistentes de un evento empresarial privado en Cartagena (norte de Colombia) cuando tomó el control de la consola de DJ y mezclar temas de música electrónica y reguetón.
En esa ocasión, fue durante el cierre de un congreso organizado por la Global Leadership Community, una reunión que congregó a cerca de 35.000 jóvenes líderes de empresas reconocidas a nivel internacional. En el evento, el expresidente mezcló éxitos como Feel so close, de Calvin Harris, y El amante, de Nicky Jam, mientras los asistentes disfrutaban de la música y del inusual pasatiempo del ex jefe de Estado.
La aparición de Iván Duque como DJ en un evento privado no solo generó una reacción masiva en redes sociales, sino que también reavivó debates sobre su legado político y su imagen pública. La combinación de música, política y humor digital convirtió el episodio en un fenómeno viral que trascendió el ámbito local y se instaló en la conversación nacional.
Más Noticias
“Nos pusieron en la mira”: Mikhail Krasnov responde a rumores sobre su salida de la Alcaldía de Tunja
Las afirmaciones se difundieron rápidamente, aunque no existe pronunciamiento oficial que confirme su destitución

“Ya no obedecen sus órdenes”: Pulso en La U por presidencia de Cámara deja sin poder a Dilian Francisca Toro
La designación de Julián López como presidente de la corporación fue el desenlace de un enfrentamiento entre dos sectores de esa colectividad

Suspenden plataforma de Puerto Antioquia tras “fallas graves” que dejaron tres trabajadores muertos
La visita técnica, llevada a cabo en el proyecto portuario ubicado en Urabá, permitió identificar deficiencias que derivaron en la orden de detener las actividades

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
