
Carlos Calero Salcedo decidió dejar atrás las gafas gracias a una innovadora técnica de cirugía ocular. Este presentador, nacido el 29 de junio de 1969 en Barranquilla, se sometió recientemente a un procedimiento para tratar el inicio de cataratas que le diagnosticaron en un chequeo ocular.
Con más de 27 años de trayectoria, Calero ha pasado por importantes espacios televisivos como Noticias Caracol y Yo me llamo, pero ahora su foco está en superar este desafío médico. Luego de someterse al implante de un lente intraocular, ya disfruta de una visión clara en su ojo izquierdo. Aunque el proceso aún no concluye, en 20 días está programada la intervención del ojo derecho para completar su tratamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La imagen de Calero presenciando un partido de fútbol con un parche en uno de sus ojos, publicada en sus historias de Instagram, ha generado inquietud y especulación entre sus seguidores. A pesar de que el barranquillero se mostró con buen ánimo, la falta de un comunicado oficial por parte del presentador sobre su estado de salud ha intensificado las preguntas sobre un posible procedimiento médico.
En la fotografía, que acompaña la frase “Aquí medio viendo el partido”, los fanáticos no han dejado de enviar mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación a Calero. Hasta ahora, no se han recibido respuestas ni confirmaciones acerca de su estado, lo que ha mantenido viva la preocupación entre quienes siguen de cerca su actividad en redes sociales.
El también graduado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano está feliz con los resultados iniciales, pues el cambio en su calidad de vida es notable. Día a Día, uno de los programas donde Calero ha brillado, es testigo de su paso hacia una nueva etapa donde dejará de depender de las gafas.
Carlos Calero apuesta por su carrera musical de la mano de César Escola, jurado de ‘Yo me llamo’
La trayectoria del presentador en la música, que muchos asocian con su participación en la banda vallenata Código 3 durante los años noventa, vuelve a cobrar relevancia con su regreso a los escenarios.
El presentador, conocido principalmente por su trabajo en televisión, se suma a un nuevo proyecto musical liderado por el maestro César Escola, quien lo convocó para formar parte de la temporada de Café Concert titulada La Noche de... Amor.

La propuesta de César Escola, jurado de Yo me llamo, reúne a varios artistas, entre ellos Natalia Gutiérrez, Marcela Moreno y Michelle Santos, quienes compartirán escenario con Calero en un formato que busca explorar las distintas facetas del amor a través de la música.
El repertorio incluirá clásicos de géneros como el bolero, el pop, la ranchera y el vallenato, con canciones emblemáticas como Por debajo de la mesa, Somos Novios, El hombre que yo amo, Rata inmunda, No comprendí tu amor y Pero me acuerdo de ti.
La experiencia musical estará acompañada por interpretaciones en vivo de piano, saxofón, percusión y bajo, lo que permitirá a los asistentes sumergirse en un viaje emocional a través de melodías que evocan pasión, nostalgia y nuevos comienzos. César Escola explicó en el comunicado oficial que el espectáculo representa “una oportunidad de reencontrarse con los sentimientos universales del amor y el desamor, acompañado por una puesta en escena que invita a disfrutar en compañía de sus mejores amigos para pasar un buen rato, comer bien, tomarse un trago, reírse al verse identificado en situaciones tan comunes y anecdóticas dignas de un buen amor”.

La carrera musical de Calero se remonta a su participación en Código 3, agrupación conformada junto a Ernesto Mendoza y Shady Mahmoud. Este grupo se destacó por fusionar el vallenato con el pop, una propuesta innovadora para la época en la que el vallenato tradicional predominaba en la escena musical colombiana. El paso de Calero por Código 3 le permitió vivir momentos significativos, como su aparición en el programa El Show de las Estrellas, conducido por Jorge Barón, y el éxito de la canción La Cita, que logró sonar en emisoras de todo el país.
En sus redes sociales, Carlos recordó: “La historia para los que me conocen saben que la música me acompaña desde niño y se hizo realidad grabar un CD con el Grupo ‘Código 3′, un proyecto de vallenato pop del cual tuve el honor de hacer parte”. Junto a este mensaje, compartió fotografías y videos de aquella etapa, mostrando su faceta como cantante y la evolución de su carrera artística.
El regreso de Calero al escenario musical bajo la dirección de César Escola representa una oportunidad para que el público redescubra su talento vocal y su capacidad para conectar con las emociones a través de la música. La combinación de la experiencia de Escola y la presencia escénica de Calero, junto a otros artistas invitados, configura un espectáculo que busca revivir la esencia del amor en todas sus formas, invitando a los asistentes a disfrutar de una velada llena de recuerdos, melodías y relatos personales.
Más Noticias
Registraduría avaló consulta para que el inglés sea segunda lengua oficial en colegios públicos
La iniciativa cumplió con los requisitos legales y ahora el comité promotor deberá recolectar firmas para llevar la propuesta a las urnas.

Ungrd: abogado de Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno y pide protección al Estado
Luis Gustavo Moreno reveló que colaboró con la Fiscalía en una operación encubierta para documentar el delito.

SIC sancionó a empresa arrocera por vender menos contenido del indicado en el empaque
La presentación de 500 g del “Arroz del Llano”, de la empresa Comercializadora del Llano S.A., tenía un déficit de 1,89 g por unidad y fue sancionada con una multa de $335 millones.

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 4 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la Cartagena hoy lunes

Primer tren del Metro de Bogotá ya viene en camino desde China: así luce
Está previsto que llegue a Colombia entre septiembre y octubre. Tendrá seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros y operará con tecnología de automatización de última generación.
