
Tropas del Ejército Nacional de Colombia anunciaron la captura de alias Madame o Betancur, señalada como cabecilla financiera del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, la mujer fue detenida en el municipio de Ebéjico, en el occidente de Antioquia, durante una operación conjunta entre tropas del Gaula Militar Valle de Aburrá de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En el desarrollo de operaciones militares, tropas del Gaula Militar Valle de Aburrá, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), capturaron en flagrancia a alias Madame, presunta cabecilla de finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del Clan del Golfo, en el municipio de Ebéjico, Antioquia”, señaló la institución castrense en un comunicado.

De acuerdo con las investigaciones, alias Madame era una de las líderes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, donde acompañaba a su pareja sentimental alias Chicharro, que lideraba el frente ilegal mencionado y fue capturado en 2024 por delitos relacionados con concierto para delinquir con fines extorsivos y secuestro simple en concurso homogéneo.
En el prontuario criminal se encuentra su presunta participación en la activación de un artefacto explosivo en una zona rural de Ebéjico (Antioquia) en abril de 2025, donde resultaron heridos dos miembros de la Policía Nacional que se desplazaban en una camioneta de la institución, durante el denominado plan pistola, una estrategia del grupo armado contra la fuerza pública en el país.
“Se destaca su presunta participación en la activación de un artefacto explosivo en zona rural de Ebéjico, en abril de 2025 (...) hecho en el que resultaron heridos dos uniformados de la Policía Nacional que se movilizaban en una camioneta institucional”, resaltó el Ejército en el comunicado.

Además, el Ejército informó que la capturada habría emitido amenazas de muerte contra un funcionario de la Fiscalía General de la Nación y se encargaba de realizar cobros extorsivos a diferentes gremios y a la población civil en los municipios de Ebéjico, Heliconia y Armenia Mantequilla, todos ubicados en el occidente antioqueño.
Las autoridades consideran que su rol dentro del Clan del Golfo era clave para la financiación de actividades ilícitas y para la coordinación de acciones violentas contra la fuerza pública en la región.
Alias Madame o Betancur fue dejada a disposición de las autoridades competentes, donde deberá responder por el delito de extorsión.
Entre tanto, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continúan con las investigaciones para determinar el alcance de las actividades de los capturados y su posible vinculación con otros hechos delictivos.
Cayó alias Pinki, cabecilla del Clan del Golfo en Chocó
La captura de alias Madame se suma a una serie de operativos adelantados por las Fuerzas Militares en el territorio colombiano, con el propósito de contrarrestar el accionar criminal de los grupos armados ilegales.
Entre estas acciones militares, se destaca la detención de Ricardo José Barguil Salazar, conocido como alias Pinki o alias Lucifer, que es considerado como presunto integrante del EGC en el occidente colombiano.
La captura fue anunciada por el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, realizada en el municipio de Valencia, departamento de Córdoba (norte de Colombia).

La detención, según reportó el alto oficial, se produjo durante un allanamiento en una vivienda de la zona, como parte de las labores ofensivas contra el crimen organizado desplegadas en distintos departamentos del país.
La investigación policial detalló que alias Pinki se dedicaba a actividades de extorsión, narcotráfico y desplazamiento forzado de la población civil en la región del Baudó (Chocó).
Durante 17 años de vinculación con actividades criminales, este individuo llegó a ser designado como responsable del despliegue de la plataforma “ideológica” del Clan del Golfo. Además, coordinaba el apoyo logístico y financiero necesario para ejecutar ofensivas contra miembros de la fuerza pública.
Las autoridades también lo señalan como responsable de ordenar homicidios selectivos que se registraron tras enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Por el momento, este sujeto fue dejado a disposición de las autoridades competentes, donde deberá responder por sus delitos ante la justicia.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
