Amigas y rivales: Vicky Dávila respondió a María F. Cabal por encuesta presidencial

La experiodista le señaló a la senadora del Centro Democrático que en ese estudio solo cuenta con un respaldo del 8 % y que primero debe vencer a los precandidatos de su partido

Guardar
Vicky Dávila, periodista y precandidata
Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial; María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial - crédito Colprensa

En la mañana del sábado 31 de mayo, la senadora y precandidata del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal publicó en su cuenta oficial de la red social X el apartado de una encuesta de la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026, donde le fue bien, ya que estaría a pocos puntos porcentuales de los aspirantes que lideran, por el momento, para llegar a la Casa de Nariño.

Se trata de un estudio de Atlas Intel en el que la congresista del uribismo se ubica en cuarto lugar con un 8,6 %. La antecedieron la exdirectora de la revista Semana Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila con el 10,4 %; el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar con 11,3 %; y el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo que encabezó con el 12,6 % del favoritismo de las personas que fueron consultadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sobre el buen resultado, Cabal celebró y aseguró que pese a no estar entre los candidatos con mayores opciones, tiene bastante posibilidades de convertirse en la primera jefa de Estado de la historia de Colombia.

“A un año de la elección presidencial, tengo el privilegio que me regala Dios de estar en un lugar estratégico, según una de las encuestadoras más acertadas del mundo [sic]”, afirmó junto con la gráfica de los resultados de la encuesta.

Seguido señaló que tendrá que seguir trabajando para alcanzar y superar a sus rivales inmediatos, a los que descalificó, con excepción de Dávila, a la que le expresó afecto.

“La misión es derrotar al tibio, al mala paga y a una periodista a quien le tengo mucho cariño. ¡Vamos por el triunfo! [sic]”, concluyó en su publicación.

Trino de María Fernanda Cabal
Trino de María Fernanda Cabal acerca de los resultados de la encuesta presidencial de Atlas Intel. (Crédito: @MariaFdaCabal / X)

Sobre el trino de la senadora de derecha, opinó ‘Vicky’ Dávila, que aunque le respondió también con aprecio, le manifestó que todavía le faltaba para conseguir manejar los destinos del país.

“Querida María Fernanda, siempre has ocupado un puesto estratégico en el Centro Democrático. Cuando escogieron a Óscar Iván Zuluaga de candidato, las encuestas que teníamos en SEMANA mostraban que estabas al 8%. En mis encuestas internas sigues al 8% [sic]”, publicó en la misma red social.

Le recordó además que para que tenga posibilidades de ser la primera presidenta de la República, primero tiene que superar a sus rivales inmediatos: los otros aspirantes presidenciales del Centro Democrático: Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe, este último con el que Cabal ha tenido desencuentros.

Andrés Guerra, Paola Holguín, Paloma
Andrés Guerra, Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay (de izquierda a derecha) - crédito redes sociales - Prensa Paola Holguín - Colprensa - @PalomaValenciaL/X

Para competir con “el tibio”, “el mala paga” y “la periodista”, a la que le tienes mucho cariño, tienes primero que ganarles a los precandidatos de tu partido [sic]”, afirmó.

Finalmente le señaló que si quería derrotar a lo que ellas denominan el “Petrosantismo”, la supuesta alianza política del expresidente Juan Manuel Santos con el actual mandatario Gustavo Petro, se tenía que lograr el favor de más de la mitad de los colombianos en 2026.

“Luego, para ganarle al Petrosantismo se necesita más del 50% de los votos [sic]”, agregó la experiodista.

No obstante, le indicó que lo más importante era lograr un acuerdo para vencer tanto a la herencia que dejará el actual Gobierno, como a la “politiquería” de la clase gobernante.

El 7,2 por ciento de
El 7,2 por ciento de los encuestados manifestó su intención de votar en blanco para los comicios presidenciales del año entrante - crédito Colprensa/Prensa Vicky Dávila/Colprensa

“Faltando un año para las elecciones lo importante es poder unir a los colombianos, quienes, en su mayoría, están igual de agotados con Petro que con la politiquería de siempre [sic]”, reiteró Dávila.

La exdirectora de Semana también se refirió a la candidatura del exministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Mauricio Lizcano que esta semana oficializó su aspiración con fuertes reparos al Gobierno del que formó parte, sobre todo a las negociaciones que llevó a cabo con los grupos armados organizados dentro de la denominada política de paz total.

Trino de Vicky Dávila en
Trino de Vicky Dávila en reacción a encuesta presidencial que publicó la senadora María Fernanda Cabal. (Crédito: @VickyDavilaH /X)

“Vamos a acabar la paz total, que ha sido un total fracaso, ha aumentado la extorsión, el secuestro y la inseguridad en las regiones. Eso no significa que en mi Gobierno vamos a a no buscar la paz. Lo haremos desde la seguridad y con una estrategia clara y definida para de verdad recuperar la tranquilidad de todos los colombianos”, afirmó.

También sostuvo que en una futura administración suya, contaría con “rivales” políticos de derecha e izquierda en su gabinete para lograr la unidad.

Sobre esas declaraciones, la candidata presidencial aseveró que ese tipo de ideas llevaron a la debacle al actual Gobierno.

“O sea que Lizcano va a repetir lo del Gobierno Petro: UN GOBIERNO DE RIVALES. Eso es lo único que hemos visto. Los unos contra los otros y todos contra todos [sic]”, trinó.

Más Noticias

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Así reaccionó el país político

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,
MÁS NOTICIAS