Las consecuencias que podrían recaer contra el presidente de la CUT por bloquear TransMilenio

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán analizó el caso que ha generado múltiples debates en Bogotá

Guardar
Arias fue denunciado por el
Arias fue denunciado por el sistema integrado - crédito Montaje Infobae (TransMilenio/@fabioariascut/X)

Tras las jornadas de paro nacional, convocadas por las centrales obreras en apoyo a la consulta popular impulsada por el Gobierno nacional, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, reconoció que una de las estrategias fue bloquear las vías del TransMilenio en Bogotá.

Como respuesta inmediata, TransMilenio denunció al presidente de la CUT, manifestando que “las acciones reconocidas por el señor Arias alteraron el orden público y pusieron en riesgo la seguridad y movilidad de los ciudadanos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la denuncia, publicada por el sistema integrado, se expone que más de dos millones de usuarios se vieron afectados por los bloqueos; además de que 11 buses fueron vandalizados, provocando una perdida general de más de $5.400 millones para la empresa privada.

Por todo ello, la denuncia contra Fabio Arias es por los delitos de instigación a delinquir, daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio público de transporte público y obstrucción a vías públicas que afecten el orden público.

Las posibles consecuencias

Arias indicó que uno de
Arias indicó que uno de los objetivos del paro estaba en bloquear el transporte público - crédito @fabioariascut/X

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán analizó el caso, los hechos registrados y las posibles consecuencias que podría repercutir en contra del presidente de la CUT.

“Para dar respuesta, se debe abordar desde una óptica desde la constitución, ya que en el artículo 37 está el derecho que tenemos todas las personas de reunirnos y hacer manifestaciones, pero estas deben ser pacíficas y sin afectar a terceros. Ese derecho de la protesta social, no se entiende como algo violento, se tiene derecho a hacer saber una inconformidad, ese es el derecho”.

A nivel general, Roldán indicó que si se confirma que se registró un crimen, el más grave es el de instigación a delinquir, que castiga con penas de tres a doce meses de prisión y una multa de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

“Cuando se desborda, hay lugar a diferentes conductas. Dependiendo de la fiscalía, y con una investigación, adecuar la conducta, para eso hay un catálogo muy amplio que se puede adecuar, uno de los más sonados es el de instigación a delinquir, que es el que públicamente incite a otros a delinquir, esa invitación tuvo que haber sido pública y directa”.

El alcalde de Bogotá, Carlos
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a Fabio Arias, presidente de la CUT, por reconocer que bloquearon TransMilenio con fines claros de saboteo - crédito Montaje Infobae (Colprensa/@fabioariascut/X)

Hablando de los detalles del caso que se podría registrar, el jurista explicó que la fiscalía debe demostrar que los bloqueos fueron provocados directamente por una petición o mensaje por parte de Arias de delinquir.

“Se ha dicho que esta persona invitó a hacer un paro en el TransMilenio, pero acá se debe analizar otra conducta, que es la contenida en el artículo 53 del Código Penal, que es perturbación en transporte público, que es cuando se daña o no se permite el avance de un transporte destinado al público. Si con esta declaración, otras personas impidieron el paso de los articulados, ahí se materializó la comunicación efectiva de delinquir”.

En ese aspecto, Roldán explicó que la clave del caso es que se pueda confirmar que en realidad el mensaje de Arias fue el condicional de los hechos vandálicos que se registraron en Bogotá.

“La fiscalía debe asumir y probar que las personas tuvieron oportunidad de escuchar la invitación que hizo el presidente de la CUT, porque se trata de un delito de mera conducta, ese sería el marco en el que se puede mover, además de otras conductas que pueden ser expuestas en el caso”

El sistema indicó que más
El sistema indicó que más de 2.000 usuarios fueron afectados por los bloqueos - crédito IDT

Por último, al hacer un análisis personal del caso, Roldán indicó que la defensa de Arias tiene un camino factible para demostrar que no se registró una instigación a delinquir.

“Se puede hablar de dolo, si esto era social, porque hace falta el conocimiento y la voluntad. También se puede hablar de que no hubo instigación directa, porque fue un llamado a la protesta, pero no a cometer delitos”.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS