
En la noche del 30 de mayo, las disidencias de las Farc al mando de “Calarcá”, que es una de las tres estructuras que se fundaron tras el proceso de paz de 2016, anunciaron mediante un comunicado la muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como “Iván Mordisco”.
En el comunicado se indicó que Vera Fernández había sido abatido en medio de un combate y que “su vida reposa en lo profundo de las selvas del Amazonas”, lo que para las disidencias de “Calarcá” representa “el fin de una etapa oscura que dividió a la insurgencia popular”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entendiendo que el Estado Mayor Central se dividió debido a las diferencias que existían entre “Iván Mordisco” y “Calarcá”, los comandados por el segundo indicaron que la posible muerte de Vera representa un espacio para terminar la guerra interna.
“Hemos abierto un canal de entendimiento. Acordamos cesar toda confrontación entre nuestras estructuras con el firme propósito de evitar que siga corriendo sangre revolucionaria en nuestro amado territorio”.

El primer pronunciamiento al respecto se registró por parte del ministro de Defensa, que indicó que hasta el momento no hay información certera con la que se pueda confirmar que el guerrillero fue dado de baja.
“Como Ministerio de Defensa, la información que tenemos nosotros es que “Mordisco” sigue delinquiendo y por él hay hasta una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos. ”Mordisco” sigue delinquiendo hasta que no comprobemos lo contrario", declaró el general (r) Pedro Sánchez.
Sin embargo, horas después el presidente Gustavo Petro compartió en X el comunicado de las disidencias y escribió un mensaje sobre el posible final de “Iván Mordisco”.
“Al parecer Iván Mordisco cayó herido en combate con el ejército; por días estuvo herido en la selva y perseguido, se reportaba los continuos pedidos de medicinas que salían de (sic) la zona. Es la triste historia de la degradación de la lucha insurgente, ante el final de sus objetivos, que ahora se concretan sin necesidad de las armas, la insurgencia pierde su contenido y se degrada. Pasa a ser simple ejercicio violento contra su pueblo. Traquetismo y bandisismo”, fue la publicación que horas más tarde borró el presidente.

La hipótesis que manejan en el Ministerio de Defensa
“Ojalá, pero no”, fue la respuesta que entregó una fuente del Ministerio de Defensa a Infobae Colombia sobre la versión que indica que el cabecilla del Estado Mayor Central fue dado de baja en el Amazonas.
Desde el interior del ministerio respaldaron las declaraciones del general (r) Sánchez y reafirmaron que seguirán buscando a “Iván Mordisco”, ya que sigue siendo referenciado como un criminal que “sigue delinquiendo”.

La fuente de Infobae Colombia indicó que el principal motivo por el que no confían en el comunicado es que la muerte de “Iván Mordisco” está siendo anunciada por sus “rivales”.
Cabe recordar que la división en el Estado Mayor Central comenzó siendo algo ideológico, pero luego de que “Calarcá” reanudó los diálogos de paz con el Gobierno nacional, las disidencias comenzaron a combatir entre sí en varias zonas del territorio nacional.
Por último, se reveló que la hipótesis que maneja el Ministerio de Defensa es que el comunicado demuestra el “afán de un bando para desestabilizar al contrario”.
Cabe mencionar que, aunque no se identifican como tal, para el Ministerio de Defensa “Iván Mordisco” está siendo buscado como un narcoterrorista por los atentados que han realizado sus hombres en contra de la fuerza pública en los últimos meses.
“Se vigorizarán aún más todas las acciones para desmantelar las amenazas generadas por los grupos al margen de la ley, cuya característica y modo de operar es el de un cartel del narcotráfico que vive de la droga, la extorsión y el secuestro. Seguiremos trabajando en conjunto con los productores de la región para seguir afectando las economías ilícitas de estos grupos al margen de la ley”, declaró el ministro de Defensa.
Más Noticias
Efectivos de la Armada habrían disparado contra embarcación en la que se movilizaba una alcaldesa en Nariño: hay un funcionario muerto
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Resultados del Sinuano Día y Noche domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

Karina García frenó a Westcol en una transmisión y aclaró por qué no tendría un romance con él: “Le conozco secretos”
El streamer paisa se hizo tendencia tras reaccionar con cara de sorpresa a la explicación que la exparticipante de ‘La casa de los famosos’ le dio a sus seguidores acerca de las razones por la que no aceptaría ser pareja de su colega: “Nunca lo vería como algo más”

Se habría filtrado video íntimo de Beéle junto a Isabella Ladera y los rumores de reconciliación toman más fuerza
La modelo venezolana ya había generado rumores de una reconciliación con el cantante, por una publicación en la que aparece con una de las prendas de vestir del artista
