
El Distrito reportó en horas de la noche del viernes 30 de mayo de 2025 la agresión en contra de funcionarios de la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación en la UPI La Florida por parte de personas de la comunidad indígena Emberá, en un intento de saqueo a kits que iban a ser entregados por la Unidad de Víctimas.
En la comunicación oficial, la administración especificó que la persona agredida se encontraba realizando actividades propias de su cargo en el Puesto de Mando Unificado: “El día 30 de mayo de 2025, hacia las 7:15 p.m., durante el desarrollo del ejercicio de entrega de kits de dormitorio, se informó al equipo del Puesto de Mando Unificado (PMU) que varios miembros de la comunidad estaban forzando la puerta del espacio donde se encontraban almacenados los kits”.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de la tardía reacción de los trabajadores, lograron violentar la seguridad de la puerta y este grupo de personas terminó tomando todo el material que había en su interior que iba a ser distribuido de una manera específica.
Ese momento le dio el impulso a una de las funcionarias de comenzar a registrar la situación con su teléfono celular, situación que fue incendiaria en algunas personas que no dudaron en violentarla físicamente: “En ese momento, un joven indígena se abalanzó sobre ella para impedir la grabación y le propinó un golpe en el pecho. Este acto de agresión generó una situación de alto riesgo, lo que llevó al equipo a retirarse del lugar por motivos de seguridad”, explicaron desde la Alcaldía de Bogotá.

La consejera de Paz Isabelita Mercado, en la mañana del sábado 31 de mayo, confirmó que se va a proceder con una acción penal para los involucrados en los actos de saqueo: “Desde el distrito. Volvemos a tener que radicar una denuncia penal por agresiones de la población Embera a funcionarios del distrito. Anoche, en las horas de la noche, la comunidad Embera ubicada en la UPI La Florida rompió el candado que tenía resguardados los kits de noche que iban a ser entregados por la unidad para las víctimas”.
De igual manera, aseveró que ante los desmanes se activó el debido proceso para evitar la continuidad de los hechos violentos y que más personas fueran afectadas: “Apenas tuvimos información de este hecho, activamos las rutas de atención y protección para la funcionaria, pero hoy queremos comunicar que como distrito interpondremos todas las denuncias necesarias para denunciar no solamente el robo, sino adicionalmente la agresión a funcionaria, las lesiones personales y los demás tipos penales que se configuraron en estos hechos”, agregó.
Mercado confirmó que desde la Alcaldía y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación está dispuesto a llevar a cabo todos los requerimientos y necesidades de la comunidad Embera, sin embargo, no están dispuestos a ningún tipo de acto de violencia frente a funcionarios que están cumpliendo su misionalidad.
En total, fueron robados 192 kits de dormitorios que estaban listos para la entrega.

Entrega de mercados a comunidad indígena en Bogotá
En horas del día del 30 de mayo, la Unidad para las Víctimas confirmó la entrega de 55 mercados destinados para los Embera que están asentados en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, asignación que se hace mensualmente tal como se había estipulado dentro de los acuerdos entre el Distrito y la comunidad para garantizar su derecho a la alimentación mientras se resuelve su situación, ya sea para el regreso a sus territorios o se confirma su permanencia en la ciudad, bajo el debido proceso.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 7 de septiembre
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Aumento del microtráfico y homicidios enciende alarmas de seguridad en Cundinamarca y la Región Metropolitana
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados

Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas
