
Silvestre Dangond regresó por todo lo alto a Valledupar para su festival silvestrista, en el que presentará por primera vez en vivo su trabajo musical El último baile, disco que grabó junto al acordeonero Juancho De La Espriella y con el que se irá de gira.
La caravana roja en la capital de Cesar fue apoyada por varios colegas del cantante nacido en Urumita, La Guajira, entre ellos, Ana del Castillo, que acaparó todas las miradas al pasarse a la carroza del artista, hecho que le mereció críticas por habérsela tomado de ruana. “Inoportuna. Ella no era la protagonista”, comentaron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La lluvia de críticas hacia la exponente del vallenato femenino llegó por el consumo de alcohol, ya que, Ana del Castillo aseguró haber dejado el licor.
Adicional, la artista fue juzgada por subir en la carroza principal en la que abordó a Silvestre en varias oportunidades interrumpiendo su interacción con los fanáticos que se volcaron a las calles para saludarlo.
La artista ya había encendido las redes sociales y los escenarios durante la reciente Carnaval Silvestrista en Valledupar, donde se le vio luciendo el característico rojo del silvestrismo, cantando, bailando y compartiendo con los seguidores más fieles del intérprete de Cásate conmigo. Su presencia desató ovaciones y confirmó su cercanía y afinidad artística con Silvestre Dangond.
“Ella es la mamá de los pollitos”, “parece hija de Diomedes Díaz”, “se descontroló”, “desmedida falta de respeto”, “esa vieja si es boleta”, “esa es su esencia, Ana siendo Ana”, “se pasa de payasa , ella cree que todo le luce”, “eso que ya se había retirado del trago”, “se puso de ruana el festival”, “se le aplaude el apoyo, pero como siempre decepciona con su comportamiento marginal”, “debió guardar distancia”, son parte de las reacciones de los cibernautas a los videos que circulan en redes sociales.
El lanzamiento oficial de El último baile está programado para este fin de semana en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, prometiendo ser un evento grandioso.
“Después de un viaje sufrido desde Barrancabermeja, por los disturbios y bloqueos que hay en las carreteras nacionales, logramos llegar a Valledupar para estar con Silvestre. Él ha hecho un aporte al folclor a lo largo de su carrera musical. Estamos contentos por su regreso temporal con Juancho de la Espriella, esto era algo que esperaba el pueblo ‘Silvestrista’”, dijo uno de los seguidores de Silvestre Dangond al diario El Pilón.
Esta es la programación del Festival silvestrista en Valledupar
La capital del César y el vallenato fue el epicentro del color y la música durante la jornada del jueves 29 de mayo, cuando Silvestre Dangond junto a Juancho de la Espriella convirtieron sus calles en un festival rojo. El recorrido, que se extendió desde el parque El Viajero hasta la glorieta de la Pilonera Mayor, celebró el ímpetu del Festival Silvestrista con la emotiva presentación del álbum El último baile.
En horas de la tarde, Silvestre, junto a sus hijos, madre y hermano, encabezó la caravana a bordo de un vehículo temático, “Volvió el poder”. Durante el trayecto, una vibrante multitud disfrutó del desfile de 40 carrozas decoradas con títulos de canciones nuevas, mientras el cantante, en un gesto generoso, alegró la tarde entregando camisetas y gorras.
Fanáticos de distintas partes de Colombia y del extranjero llegaron para ser parte de esta experiencia cultural que no solo promociona el vallenato, sino que también impulsa la economía local. Entre los presentes, destacó Licy Marín, que viajó desde Estados Unidos para ver a quien considera el amor de su vida en este lanzamiento tan esperado. Igualmente, la emoción envolvió a la vallenata Diana Ospino, fiel seguidora desde los inicios de la dupla.
Reconocidas figuras del género como Ana del Castillo, Banda del 5 y Churo Díaz se unieron, aportando su talento y camaradería a sus colegas. El entusiasmo del día se prolongará durante el fin de semana con conciertos en el parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera, previstos para la noche del 30 de mayo hasta el 1 de junio, donde el público vivirá ‘Experiencias sensoriales’.
Para cerrar, la programación incluye la casa museo ‘Las locuras de Silvestre’, en la carrera novena, donde hasta el domingo será posible revivir la trayectoria artística del icónico cantante. Este espacio permitirá una inmersión en su extensa carrera, explorando desde los días con sus primeros acordeoneros hasta el presente junto a Juancho de la Espriella.
Más Noticias
Incautaron 160 kilos de cocaína del Clan del Golfo que iba oculto en un camión: el conductor huyó de las autoridades
En el operativo, militares persiguieron al conductor del vehículo que llevaba la droga, tras omitir un puesto de control de la fuerza pública

Gustavo Petro volvió a discutir con Álvaro Uribe por zona binacional: “Son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos y no litros de sangre, ex presidente”
El presidente Gustavo Petro y el exmandatario Álvaro Uribe protagonizan un nuevo cruce de declaraciones tras la firma del memorando con Venezuela, que intensifica la polémica sobre la cooperación fronteriza entre ambos países

Luis Díaz viajó a Alemania para ser nuevo jugador de Bayern Múnich: fechas de los exámenes médicos y anuncio oficial
La figura de la selección Colombia terminará su etapa en el Liverpool luego de cuatro temporadas en las que disputó más de 140 partidos, marcó 41 goles y dio 17 asistencias

Iván Duque opinó sobre juicio de Álvaro Uribe Vélez: “El proceso judicial está lleno de irregularidades. Esta persecución pone en riesgo el Estado de derecho”
El expresidente Duque hizo una fuerte defensa de Uribe Vélez, horas antes de que se conozca el sentido del fallo, que se sabrá hoy 28 de julio de 2025

Uribe fue a misa y reclamó su partida bautismo a pocas horas conocer el sentido del fallo por proceso en su contra
Su abogado Jaime Granados aseguró en declaraciones a medios de comunicación que confía en que el expresidente no irá a prisión
