
Durante varios meses, afiliados a diferentes EPS (Entidad Promotora de Salud) han denunciado irregularidades y demoras para reclamar diferentes tipos de medicamentos o recibir tratamientos médicos, que ha prolongado una crisis en el sistema de salud del país.
En varios casos, usuarios indignados se han dejado llevar por la frustración de no recibir la atención que desean y han terminado agrediendo a trabajadores o dañando las instalaciones de las promotoras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, en un caso que generó indignación nacional, un usuario decidió pasar la noche al interior de una EPS, debido a que tras varias horas de espera, no atendieron a su mamá, de la tercera edad.
En otro caso de esta índole, en Maicao, La Guajira, el 29 de mayo se registró un acto de intolerancia en el que un hombre roció con gasolina y prendió fuego la zona de atención de una oficina de EPS Cajacopi,

Debido a que durante varias horas se generaron múltiples hipótesis sobre el hecho, el personero de Maicao, Ever Quintana, expuso a Blu Radio que el usuario que provocó la conflagración justificó sus actos al indicar que lleva más de nueve días esperando que su hijo sea trasladado para ser intervenirlo quirúrgicamente por un problema ocular.
El funcionario reveló que el menor tiene nueve años y presentó una afectación en sus ojos tras sufrir un accidente doméstico en el que sufrió un daño en la córnea, y tiene riesgo de perder la vista.
Se supo que el menor recibió una cita para la intervención en Barranquilla, que se iba a realizar el 28 de mayo, pero el viaje desde Maicao no se registró porque la EPS no autorizó el traslado en ambulancia.
“Estaba esperando el traslado y autorización para el respectivo traslado y la operación, es más, la operación estaba programada para este miércoles y la perdió porque no tenía autorizado ni el traslado ni la autorización por parte de la de la EPS”, declaró Quintana.

Tras el pronunciamiento del personero, otros afiliados a la misma EPS han denunciado que han tenido problemas similares, y aunque no justificaron el accionar del individuo, pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto para que casos de la misma índole no se sigan registrando.
Al respecto, desde Cajacopi informaron que ellos lograron agendar una cita para que la cirugía fuera realizada el 30 de mayo, es decir, dos días después de la primera orden aprobada.
La intervención con subespecialistas se hará en la Fundación Oftalmológica del Caribe en Barranquilla y la coordinación del traslado iba a ser realizada directamente por la EPS.
“El menor ha estado recibiendo atención oportuna, continua y gestionada conforme a la necesidad clínica reportada por los profesionales”, señaló la entidad, que calificó como injustificables los actos de violencia por parte del ciudadano.

Mientras tanto, el padre del menor será imputado por la Fiscalía General de la Nación por los cargos de daño en bien ajeno e intento de homicidio, puesto que al interior del lugar había trabajadores de la EPS.
Se espera que en las próximas horas se confirme si el individuo deberá continuar el proceso mientras está recluido en un centro de detención o si recibe el beneficio de casa por cárcel.
Cabe mencionar que Cajacopi es una entidad que tiene presencia en nueve departamentos, siendo Magdalena, Atlántico, Cesar, La Guajira y Bolívar donde tiene el mayor número de usuarios; a pesar de que en el pasado solicitó el retiro del sistema de salud, actualmente ha sido acogido a la ruta de transformación del Gobierno Nacional y está pasando a ser Gestora de Salud y Vida.
Más Noticias
Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado
Desde la Unidad de Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá

Juan Carlos Florián pidió evaluar la Ley de Cuotas porque es “muy binaria”: “Tenemos que pensar en las personas como yo”
El ministro de Igualdad y Equidad defendió su nombramiento en la cartera, que ha generado indignación por ir en contra de la Ley 581 de 2000, que establece un mínimo de participación de las mujeres en espacios de poder

Corte ordenó a Meta restituir los derechos de Esperanza Gómez tras el cierre “injustificado” de su cuenta de Instagram
La decisión establece que la medida impuesta a Gómez careció de transparencia sobre las razones específicas del cierre, lo que impidió a la afectada ejercer su derecho a la defensa y a la igualdad de condiciones

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 12 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
