
El exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa emitió duras críticas contra el gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, tras la jornada de paro nacional convocada el 28 y 29 de mayo de 2025 en varias ciudades del país.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el ex alto funcionario calificó la protesta como un “triste recordatorio” de lo que, según él, fue la responsabilidad de Petro en los hechos violentos ocurridos durante el estallido social de 2021.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, Barbosa señaló que el paro nacional evidenció lo que considera un legado negativo del actual mandatario. “El fallido paro de hoy es un triste recordatorio del papel de Petro en la destrucción de Colombia en 2021”.
Además, afirmó que desde entonces el país ha experimentado un deterioro en áreas clave como la pobreza, la salud, la seguridad y la educación. “¿Qué ha cambiado desde entonces? Dos cosas: la primera, que el caos destructivo que él promovió en las calles lo consolidó desde el poder. Hoy, tenemos más pobreza, peor salud, más inseguridad y una educación en ruinas”, agregó.
En la publicación también destacó el trabajo de la Fiscalía General de la Nación durante su gestión, en relación con los hechos violentos ocurridos en el marco del paro de 2021. Según el exfiscal, bajo su liderazgo se logró capturar y condenar a muchos de los responsables de los delitos de terrorismo, homicidio y secuestro.

“La segunda: ya no cuenta con su brazo violento. Gracias a la Fiscalía que lideré, muchos de esos criminales están hoy condenados. Jamás accedimos a su exigencia de soltarlos”, afirmó en su mensaje.
A su vez, el exfiscal Barbosa aprovechó la ocasión para advertir sobre lo que considera una posible estrategia del movimiento político de Petro, conocido como el petrismo, de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Desde su visión, el petrismo podría recurrir a “vías de hecho” para mantenerse en el poder. “Al petrismo solo le queda intentar una vía de hecho para sostenerse. No se lo vamos a permitir”, concluyó en su publicación.
En otro mensaje difundido en la misma red social, Barbosa arremetió nuevamente contra el presidente Petro, calificando la convocatoria del paro como un fracaso. “Fiasco, el tal paro convocado por el Gobierno Petro. No entendieron que no valen nada popularmente”, escribió, subrayando lo que considera una falta de respaldo popular hacia el gobierno actual.
Así las cosas, el exfiscal envió un mensaje a los ciudadanos colombianos, expresando su percepción sobre la situación política y social del país bajo la administración de Petro. “Fuerza a todos los ciudadanos porque entramos en la parte final y lánguida de este desgobierno. Ya casi termina la horrible pesadilla que representó que una banda de hampones controlara el país”, afirmó.
Petro no reconoció el fracaso del paro nacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre las movilizaciones convocadas del paro nacional, que tuvieron lugar el miércoles 28 de mayo de 2025. A pesar de las expectativas generadas, la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, no logró llenarse, y la baja participación también se evidenció en otras ciudades del país.
Cabe destacar que las centrales obreras habían estimado que más de cuatro millones de personas se sumarían a las protestas, pero la realidad estuvo lejos de alcanzar esa cifra.

“Toca que alguien dé unas clases de ciencia política. Una huelga no es una manifestación. La convocatoria a la huelga no puede ser más que de las organizaciones trabajadoras. Las manifestaciones las puede convocar cualquier ciudadano(a), incluido el presidente”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Más Noticias
Juicio Álvaro Uribe: esta es la cronología del caso contra el expresidente que, tras más de una década, llegará a su fin
El líder político del Centro Democrático fue acusado de los delitos de soborno en actuación penal y soborno a testigos en el 2018

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Gobernadora del Valle del Cauca aclaró que la tasa de seguridad continúa vigente hasta 2032:“Se va a seguir cobrando”
La ordenanza que establece el cobro adicional en la factura del servicio de energía a partir del estrato cuatro continúa su recaudo gracias a la prórroga de la medida en abril de 2024 por la Asamblea Departamental

Resultados ganadores del Sinuano Día del 26 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: duelo de históricos en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano
