
En un controversial fallo, la Corte Suprema de Justicia restituyó el control de los lotes conocidos como “La Morena” a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), blindando así un activo estratégico del Estado valorado en más de 475.000 millones de pesos.
Estos terrenos, ubicados al norte de Bogotá y utilizados actualmente por la Liga de Fútbol de Bogotá, habían sido objeto de maniobras judiciales que amenazaban con despojar al Estado de una propiedad adquirida legítimamente mediante procesos de extinción de dominio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La sentencia, emitida el 29 de abril de 2025 y notificada oficialmente el 19 de mayo, representa una victoria legal para la Nación. Fue impulsada por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), en coordinación con el Ministerio de Defensa y la FAC, que interpusieron una acción de tutela ante las actuaciones judiciales irregulares que buscaban revertir decisiones firmes.
Los terrenos en disputa —La Morena 1, 2 y 3— suman más de 24 hectáreas y fueron adjudicados a la Fuerza Aérea entre 2014 y 2017. La recuperación de estos predios responde a la extinción de dominio sobre bienes que pertenecieron a Gonzalo Rodríguez Gacha, alias El Mexicano, uno de los principales capos del narcotráfico en Colombia durante los años 80. Los lotes habían sido adquiridos por medio de la empresa fachada Equimotor Ltda., utilizada por el extinto narcotraficante para ocultar sus operaciones.

Pese a que el proceso de extinción fue resuelto judicialmente y en firme, los herederos de los antiguos propietarios iniciaron una serie de acciones legales, alegando presuntos derechos sobre los predios. La Corte determinó que estas acciones se basaron en fraude procesal y que los demandantes no tenían la calidad de víctimas, ya que habían sido debidamente compensados en su momento.
En su fallo, el alto tribunal advirtió que las decisiones de jueces y fiscales que daban curso a estas demandas contradecían principios constitucionales como la cosa juzgada, la razonabilidad y la proporcionalidad. La Corte también alertó sobre el riesgo de enriquecimiento sin causa si se permitía que quienes ya habían sido indemnizados recuperaran los predios mediante mecanismos judiciales improcedentes.

En consecuencia, la Corte Suprema dejó sin efecto las resoluciones emitidas por las Fiscalías 57 y 107 Seccionales de Bogotá, ordenó la reapertura del expediente penal 844233 para su correcta tramitación, anuló actuaciones civiles y registrales que vulneraban el dominio estatal y recordó a los juzgados especializados en extinción de dominio su deber de hacer cumplir de manera efectiva sus decisiones.
“Esta decisión envía un mensaje contundente: los bienes recuperados del narcotráfico y puestos al servicio de la sociedad no pueden ser objeto de estrategias jurídicas irregulares. La Corte ha blindado el interés público y ha reiterado que los fallos de extinción de dominio tienen fuerza constitutiva y no pueden ser desconocidos por vías indebidas”, afirmó César Palomino Cortés, director de la Andje.
Además de su valor económico, los lotes La Morena tienen un enorme impacto social.

Complejo La Morena, uno de los lugares más importantes para el fútbol aficionado en Bogotá
El complejo deportivo La Morena, ubicado al norte de Bogotá, es un pilar fundamental para el desarrollo del fútbol aficionado en la ciudad. Con 16 canchas en sus instalaciones, cada fin de semana alberga aproximadamente 160 partidos, congregando a cerca de 3.500 niños y jóvenes que participan en las diferentes categorías organizadas por la Liga de Fútbol de Bogotá. Este espacio no solo facilita la práctica deportiva, sino que también promueve la integración comunitaria y el fortalecimiento de valores entre los participantes y sus familias.
Además de ser un semillero de talentos para el fútbol colombiano, La Morena ha sido escenario de importantes torneos y eventos deportivos, consolidándose como un referente en la formación de futbolistas en la capital. La relevancia de este complejo trasciende lo deportivo, ya que su posible pérdida o transformación impactaría negativamente en miles de deportistas y en la estructura misma del fútbol aficionado en Bogotá.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
