
La compra de vivienda en Colombia desde el extranjero se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente. Muchos colombianos que residen en otros países han comenzado a invertir en bienes raíces en su país de origen.
De acuerdo con Viventa, empresa que acompaña a los connacionales que viven en el exterior en la adquisición de casas y apartamentos, entre las ciudades más demandadas están Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cali, Armenia y Dosquebradas. Esto, debido a su valorización y al vínculo emocional de los migrantes con estas regiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las cifras que reveló la compañía, el 60,72 % de los colombianos que buscan comprar casa en el país, estando en el exterior, tienen entre 18 y 44 años. La mayoría de ellos (52,25%) tienen entre 25 y 44 años. Por su parte, el 16,58% de los inversores en bienes raíces tienen entre 18 y 24 años.

De la totalidad de los posibles compradores, el 56,2% son mujeres, es decir, que representan buena parte de la demanda en el marcado.
Ahora bien, los connacionales se están enfocando en adquirir vivienda en su país de origen por varias razones, entre ellas, el hecho de garantizar un patrimonio y planificar el regreso al territorio nacional. No obstante, esas no son sus únicas motivaciones; la devaluación del peso colombiano, en comparación con otras monedas del mundo, representa un beneficio para los migrantes del exterior.
Antes, una vivienda podía requerir una inversión de entre 40.000 y 50.000 dólares. Ahora, es posible comparar por 30.000 dólares, aproximadamente, dependiendo de la tasa de cambio. Es por eso que los colombianos que viven en Estados Unidos, España, Chile, Canadá y Ecuador son los que más están buscando casa en el país.
“Esta tendencia refleja que el vínculo con Colombia no se rompe con la distancia. Muchos colombianos en el exterior no solo envían remesas, también están pensando en su futuro, en regresar o en dejar un legado. La vivienda se convierte en un puente emocional y financiero con el país”, explicó la presidenta del consejo de administración de Viventa, Sandra Amézquita, citada en un comunicado.

El incremento de trámites para la compra de vivienda en Colombia desde el exterior se debe también a las facilidades actuales. Pues, hay constructoras y bancos que permiten gestionar todo el proceso de manera virtual o que, incluso, permiten que los interesados deleguen ciertas tareas relacionadas con la negociación a personas que están en el país.
Para quienes optan por alquilar sus inmuebles, comprar también representa una oportunidad. Según datos del Banco de la República, se estima que el 15 % de las remesas enviadas a Colombia se destina a la financiación de vivienda. Esta tendencia ha ido aumentando con el paso del tiempo.
Establecen nuevas condiciones para créditos de vivienda en Colombia
El Gobierno nacional expidió el Decreto 0583 de 2025, mediante el cual se modifica el porcentaje máximo de los ingresos familiares que puede destinarse a la primera cuota de créditos hipotecarios a largo plazo. Esta medida busca facilitar la financiación para hogares que anteriormente no calificaban debido a restricciones en su capacidad de endeudamiento.

La nueva normativa expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, eleva este límite, aplicándolo tanto a la adquisición de vivienda de interés social (VIS) como a la de vivienda no VIS. Con su entrada en vigor, la primera cuota de un crédito podrá alcanzar hasta el 40% de los ingresos familiares de los interesados.
“La primera cuota del crédito no podrá exceder más del cuarenta por ciento (40%) de los ingresos constituidos de los solicitantes del crédito, siempre que exista entre ellos comunidad de hogar, o se trate de cónyuges o compañeros permanentes. Tratándose de parientes, deberán serlo hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil”, detalla el decreto.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
