Cayó alias Madamm, cabecilla de finanzas del Clan del Golfo, que habría participado en el ‘Plan Pistola’ en Antioquia

La mujer, cuyo nombre no fue revelado, habría estado involucrada en la activación de un artefacto explosivo en zona rural del municipio Ebéjico. Los hechos se registraron en abril de 2025

Guardar
Alias Madamm sería cabecilla de
Alias Madamm sería cabecilla de finanzas del Clan del Golfo - crédito @AndresJRendonC/X

Las autoridades avanzan en la ofensiva contra los grupos armados que han estado perpetrando múltiples ataques contra la fuerza pública en distintos departamentos del país, que hacen parte de un ‘Plan Pistola’. En Antioquia, el Ejército Nacional capturó a una persona que habría estado involucrado en uno de los atentados contra uniformados.

Se trata de una mujer identificada como alias Madamm, que sería cabecilla de finanzas del Clan del Golfo. De acuerdo con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la señalada criminal habría participado en un ataque perpetrado contra miembros de la fuerza pública en Ebéjico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ataque armado en Ebéjico

Los hechos se registraron el 22 de abril de 2025. Actores armados detonaron un explosivo en el kilómetro 2 de la vía que conecta a Medellín con el municipio, en el sector conocido como La Sucia. La detonación se realizó cuando oficiales de la Policía Nacional pasaban por el corredor vial en una camioneta.

Dos atentados terroristas en Antioquia
Dos atentados terroristas en Antioquia dejaron a tres uniformados heridos - crédito Redes sociales/X

La patrulla estaba asignada a la estación de Policía de Sevilla y los oficiales que estaban en su interior se dirigían a Santa Fe de Antioquia. En total, dos uniformados resultaron heridos por el ataque violento y tuvieron que ser trasladados a un centro de salud.

Ese mismo día, hombres armados perpetraron un atentado contra un policía del municipio Vegachí, ubicado al nordeste de Antioquia. Por esos ataques, y otros más que tuvieron lugar en el departamento, Andrés Julián Rendón solicitó al presidente Gustavo Petro proporcionar asistencia militar, con el fin de brindar mayor seguridad a los uniformados.

“La asistencia militar, señor presidente, es un instrumento legal que se aplica cuando se presentan hechos graves de alteración de la seguridad y convivencia, que así lo exijan (…) medida que es esencialmente temporal y excepcional, a través de la cual se dispone la asistencia de la fuerza militar”, indicó el gobernador de Antioquia en una comunicación oficial dirigida al jefe de Estado.

Por su parte, las autoridades, lideradas por el Ministerio de Defensa, dieron inicio a la Operación Agamenón en todo el país para hacer frente al Clan del Golfo, responsable de los múltiples hechos de violencia que derivaron en decenas de muertos y heridos de la fuerza pública.

Parte del plan involucra la captura de los principales cabecillas y mandos medios de la estructura armada, que parece estar siendo exitosa. “Deben saber que quienes se meten con nuestros uniformados serán perseguidos y sometidos a la justicia”, advirtió Rendón en su cuenta de X, tras la captura de alias Madamm.

El gobernador Andrés Julián Rendón
El gobernador Andrés Julián Rendón advirtió que atacantes de la fuerza pública serán sometidos a la justicia - crédito @AndresJRendonC/X

Otro cabecilla del Clan del Golfo capturado en Antioquia

Como parte de la ofensiva de las autoridades contra el Clan del Golfo por las acciones cometidas en el denominado Plan Pistola, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía en el municipio de Carepa, Antioquia, capturó a Eliecer Miranda Cardales, conocido como alias Clau.

Las autoridades identifican al señalado criminal como un cabecilla urbano de la subestructura Carlos Vásquez, vinculada al Clan del Golfo, y lo relacionan con atentados perpetrados contra integrantes de la Policía Nacional en el departamento.

Entre los hechos por los cuales sería responsable figura el asesinato del subintendente de la Policía Deimer Díaz Pérez, registrado el 16 de abril de 2025 en Salgar, Antioquia. También habría estado detrás del ataque armado del 28 de abril contra una camioneta de la Policía de Urabá, incidente en el que dos uniformados resultaron heridos.

Entre los hechos que se le atribuyen está el asesinato del subintendente de la Policía Deimer Díaz Pérez, ocurrido el pasado 16 de abril de 2025 en el municipio de Salgar, Antioquia - crédito @PoliciaColombia / X

Por esos actos de violencia, el cabecilla fue imputado con cargos por el delito de concierto para delinquir agravado. “Con este resultado avanzamos en la captura de todos los criminales que atentaron contra la integridad de policías de la patria”, afirmó la Policía Nacional.