
Carlos Antonio Peláez Ortiz, alias Tilín, fue capturado nuevamente por la Policía Metropolitana de Barranquilla, junto con otros dos presuntos integrantes de la banda criminal Los Costeños, en el municipio de Soledad, Atlántico.
La institución dio a conocer que, los tres hombres fueron interceptados en el barrio Villa Katanga, específicamente en la calle 46 con carrera 21, tras recibir una alerta de la comunidad sobre un vehículo sospechoso. Durante el operativo, las autoridades incautaron un arma de fuego calibre 9 milímetros, un proveedor y 14 cartuchos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el informe revelado por la Policía, los detenidos fueron identificados como Carlos Antonio Peláez Ortiz, “Tilín”, de 29 años; Irwin De Alba Sandoval, de 28 años; y Camilo Andrés Álvarez Medina, de 20 años. Alias Tilín, en particular, cuenta con un extenso historial delictivo que incluye homicidios, extorsión, porte ilegal de armas, hurto y fuga de presos, entre otros delitos. El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla detalló que los tres capturados acumulan un total de 18 anotaciones judiciales.

Historial criminal de “Tilín”, el ‘costeño" ha burlado a la justicia
“Tilín” estaría vinculado a múltiples crímenes en los últimos años, entre ellos una masacre ocurrida en octubre de 2022 en el barrio Villa Katanga, donde tres personas fueron asesinadas a tiros en plena vía pública. Las víctimas, identificadas como Luis Lara Mendoza, Breiner Cervantes Barrios y José Luis Domínguez González, fueron atacadas por hombres armados, entre los que presuntamente se encontraba Peláez Ortiz. Además, se le atribuye el homicidio de José Luis Chaves Ardila, conductor de la empresa de buses Cooasoatlan, ocurrido en septiembre del mismo año. Según las investigaciones, este último crimen fue ordenado por alias Tilín mientras se encontraba recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

El historial delictivo de alias Tilín se remonta a 2018, cuando fue capturado por primera vez por el delito de lesiones personales. Desde entonces, ha sido detenido en al menos seis ocasiones por diversos delitos, incluyendo hurto, tráfico de armas y homicidio. A pesar de las múltiples capturas, ha logrado recuperar su libertad en varias oportunidades, principalmente por vencimiento de términos en los procesos judiciales. Este patrón generó preocupación entre la ciudadanía, que cuestiona la eficacia del sistema judicial para mantener tras las rejas a individuos con antecedentes tan graves.
En el caso de la masacre de Villa Katanga, la Fiscalía imputó a Peláez Ortiz los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas, basándose en pruebas como informes balísticos, reconocimientos fotográficos y testimonios. Sin embargo, “Tilín” no aceptó los cargos. En otro episodio, relacionado con el asesinato de Kevin Douglas Ospino Carrillo, alias Kevin Perra, ocurrido en octubre de 2022, también se le dictó medida de aseguramiento en prisión, aunque posteriormente obtuvo la libertad.

La reciente captura de alias Tilín y sus presuntos cómplices se produjo en un plan de prevención y control desarrollado por la Policía en el barrio Villa Katanga. Según el comunicado oficial, los tres hombres fueron sorprendidos con un arma de fuego en su poder, lo que llevó a su traslado a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización. Un juez con funciones de control de garantías será el encargado de definir su situación jurídica.
De otro lado, la Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su compromiso con la seguridad de la región e hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva a través de las líneas de emergencia. En su comunicado, la institución aseguró que la información proporcionada será tratada con total confidencialidad.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
