
El departamento del Huila, en Colombia, se destaca por su riqueza natural y cultural, el cual ofrece a los visitantes una amplia variedad de destinos turísticos que combinan historia, paisajes únicos y experiencias inmersivas.
Entre sus principales atractivos se encuentra el Salto de Bordones, una imponente cascada de 400 metros de altura que se erige como una de las más altas del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este lugar, ubicado en el municipio de Isnos, no solo ofrece vistas espectaculares desde sus miradores naturales, sino también la posibilidad de realizar senderismo guiado para explorar más a fondo este entorno natural.
Salto de Borbones: un lugar de historia y tradición

De acuerdo con el portal Huila Travel, el Salto de Bordones no solo impacta por su altura y el caudal del río que lo forma, sino por su conexión con la historia y las tradiciones de los antiguos pobladores de la región. Un sendero prehispánico conduce a la base de la cascada, donde se realizaban rituales en épocas pasadas.
Este recorrido permite a los visitantes experimentar de manera plena el ambiente natural, rodeado de un clima templado y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 16 y 22 grados centígrados.
En las cercanías del Salto de Bordones, los turistas pueden encontrar alojamientos rurales que ofrecen una experiencia inmersiva en la naturaleza. El sonido constante de la cascada, combinado con el entorno selvático, crea un ambiente relajante y único, ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de la tranquilidad que brinda este paraje.
Cascadas que complementan la experiencia

Además del Salto de Bordones, el Huila cuenta con una amplia oferta de cascadas que complementan su atractivo turístico. Entre ellas se encuentra:
- La Cascada La Guagua, ubicada en el municipio de Palermo, conocida por sus pozos naturales de más de dos metros de profundidad, ideales para nadar en sus aguas cálidas. Este destino es perfecto para quienes buscan combinar la belleza natural con actividades recreativas.
- Otra opción destacada es el Salto de las Damas, una cascada de aproximadamente 20 metros de altura que se encuentra dentro de la Finca Ecoturística Las Damas. Este lugar, además de su belleza escénica, está rodeado de historias que enriquecen la experiencia de los visitantes. El acceso a esta cascada requiere el pago de una entrada simbólica, lo que permite a los turistas disfrutar de un entorno cuidado y preservado.
- Por último, las Cascadas de Xtremly representan una alternativa para quienes desean explorar múltiples saltos de agua en un solo lugar. Este parque agroecoturístico, considerado uno de los sitios con mayor cantidad de cascadas en el departamento, ofrece cabañas rústicas, un restaurante y senderos ecológicos que invitan a disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.El Huila, con su diversidad de paisajes y experiencias, se consolida como un destino turístico que combina naturaleza, historia y cultura. Desde el majestuoso Salto de Bordones hasta las múltiples cascadas que enriquecen su territorio, esta región ofrece opciones para todos los gustos, convirtiéndose en un lugar imprescindible para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Comida típica de Huila

La gastronomía tradicional colombiana se distingue por su riqueza y diversidad, reflejo de las tradiciones culturales y regionales del país. Entre los platos más representativos se encuentran la arepa de choclo, el arroz tapado y la lechona huilense, cada uno con características únicas que los convierten en emblemas de la cocina local, según el portal especializado de turismo. Estos platos destacan tanto por sus ingredientes como por los métodos de preparación que han sido transmitidos de generación en generación.
- La arepa de choclo, también conocida como arepa de maíz tierno o dulce, se elabora a partir de maíz molido mezclado con queso fresco y agua caliente. Esta combinación da lugar a una masa suave y casi líquida que se cocina sobre una piedra volcánica colocada en el fogón. Durante el proceso, es necesario voltearla para garantizar una cocción uniforme. Este método tradicional no solo resalta el sabor del maíz, también preserva una técnica ancestral que conecta a los comensales con las raíces culinarias de la región.
- Por su parte, el arroz tapado es un plato principal que combina delicadeza y sabor. Se prepara con arroz blanco cocido con ajo, que se sirve formando una especie de corona. En el centro de esta estructura se coloca pollo desmechado y champiñones, los cuales son bañados en una salsa bechamel cuidadosamente condimentada con sal y pimienta. Finalmente, el conjunto se cubre con papa cabello de ángel, el cual aporta una textura crujiente que contrasta con la suavidad del resto de los ingredientes.
- La lechona huilense, por otro lado, es una variante de la lechona tradicional que se distingue por su mayor contenido de arroz y el uso de carnes magras. Aunque comparte similitudes con la lechona tolimense, como el uso de arvejas y el método de cocción al horno, la versión huilense se caracteriza por la ausencia de huesos. Según las descripciones, los ingredientes básicos incluyen un lechón menor de un año con un peso aproximado de 25 kilogramos, pernil de cerdo, manteca, cebolla larga, arveja amarilla, ajo, arroz, sal, pimienta, comino y color. La cocción se realiza en un horno, tradicionalmente de barro, hasta que el cuero del lechón adquiere una textura crujiente y un color dorado. Este plato tiene sus raíces en los asados de lechón que los curas jesuitas introdujeron en la región conocida como el “Tolima Grande”.
Más Noticias
Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
