
La Superintendencia de Sociedades de Colombia confirmó el pasado 28 de mayo de 2025 la aprobación de la reforma al acuerdo de reorganización de BBI Colombia S.A.S., empresa operadora de la reconocida cadena Tostao’ Café & Pan, lo que permite salvarla de la liquidación y preservar su continuidad operativa.
La decisión, respaldada por el 60,74% de los derechos de voto y con un sólido apoyo del 96,69 % entre los acreedores financieros, busca garantizar la continuidad operativa de la compañía, considerada una unidad productiva clave para el sector de comercio y alimentos en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta reforma, tramitada bajo los artículos 31, 35 y 36 de la Ley 1116 de 2006, surge como una medida de adaptación a las actuales condiciones del mercado y tiene como principal objetivo preservar la viabilidad de BBI Colombia, que fue admitida en proceso de reorganización desde 2020.
Según detalló la Superintendencia, el proceso incluyó un seguimiento técnico al desarrollo del acuerdo original y fue discutido en una audiencia con participación de los acreedores, destacando el compromiso por encontrar soluciones sostenibles.

Billy Escobar, superintendente de Sociedades, resaltó la relevancia de esta decisión para el rescate empresarial, subrayando que la reforma garantiza la estabilidad laboral de 1.564 trabajadores y la continuidad de las actividades productivas de decenas de proveedores, en su mayoría micro y pequeñas empresas, cuya operación depende en gran medida de esta cadena.
“Esta reforma es una oportunidad para que BBI Colombia fortalezca su operación y consolide su proceso de recuperación”, afirmó Escobar, al tiempo que reafirmó el compromiso de la entidad para acompañar a las empresas a través de mecanismos legales que protejan el empleo y el dinamismo económico.
Con más de 500 puntos de venta en todo el país, Tostao’ Café & Pan se ha consolidado como un actor relevante en el sector de comercio y alimentos, generando un impacto significativo en el empleo directo e indirecto.
La compañía también ha mantenido relaciones comerciales con diversos proveedores locales, fortaleciendo la cadena de abastecimiento y contribuyendo a la actividad económica regional.
El proceso de reorganización de BBI Colombia comenzó en 2020 con el propósito de reestructurar sus obligaciones financieras y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
¿Quiénes son los dueños de Tostao’?
En 2021, la Organización Ardila Lülle (OAL), a través de sus filiales Postobón y Nutrium, adquirió la licencia exclusiva para el uso de la marca Tostao en canales distintos a las tiendas propias, además de una planta tostadora en Manizales.
Sin embargo, la operación y propiedad de las tiendas continuaron bajo la gestión de BBI Colombia.

Posteriormente, el Grupo Colpatria adquirió más del 70 % de las acciones de la compañía, asumiendo el control de las tiendas y de una planta en Tocancipá, lo que marcó un nuevo capítulo en la historia de la empresa.
Una crisis que viene desde la pandemia
En 2020, Tostao enfrentó una de las mayores crisis de su historia debido al impacto de la pandemia y a los cierres masivos de tiendas.
En una polémica entrevista entre Pedro Muñoz, máxima autoridad financiera de la empresa, y el periodista Julio Sánchez Cristo en La W, se generó un intenso debate público por la decisión de la compañía de no pagar los arriendos de sus locales, argumentando que esto era necesario para proteger los empleos.
La empresa explicó que había intentado llegar a acuerdos con los propietarios de los inmuebles, pero que en algunos casos no fue posible, como el de un arrendador que se encontraba en una finca de descanso y no podía contactar a sus abogados.
En ese momento, Tostao aseguró que más de la mitad de sus tiendas estaban cerradas y que las ventas se habían reducido en más del 85 %, lo que dificultaba el pago de los arriendos y otros compromisos financieros.

Esta situación llevó a la compañía a solicitar la entrada en un proceso de reorganización de emergencia bajo el Decreto 560 de 2020, para poder reestructurar sus deudas y garantizar su sostenibilidad.
Según explicó el entonces orientador general de Tostao’, Helder Jacinto, el objetivo era pagar íntegramente el pasivo de la empresa y proteger a los 3.195 empleados directos, de los cuales el 68 % son mujeres y la mitad son cabezas de hogar. Desde su inicio, Tostao había aportado más de $63.000 millones en impuestos al país.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia
