
El Festival Rock al Parque 2025, uno de los eventos musicales más destacados de América Latina, celebrará su edición número 29 del 21 al 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, con una serie de sorpresas y regresos al máximo escenario musical de Bogotá.
En 2025, el festival conmemora tres décadas de historia, consolidándose como el festival gratuito y al aire libre más grande de la región, con una asistencia que ha superado los 400.000 espectadores en ediciones anteriores. Además, el evento podrá disfrutarse en vivo a través de su señal abierta, así como en plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), organizador del festival, anunció que la programación artística incluirá a 56 agrupaciones, de las cuales 20 son bandas distritales, 9 nacionales y 27 internacionales. Entre los nombres destacados se encuentran El Cuarteto de Nos, Los Cafres, Los Rabanes, Don Tetto, La Derecha y Polikarpa y sus Viciosas.
Asimismo, por primera vez, el festival contará con la participación de dos bandas brasileñas, Black Pantera y The Monic, así como con la presencia de Dismember, una de las agrupaciones más influyentes del death metal escandinavo.
De acuerdo con María Claudia Parias, directora de Idartes, el festival no solo busca ser un espacio de entretenimiento, también un escenario para la construcción de memoria y conocimiento en torno al rock. En línea con el concepto de este año, “Bogotá es mi casa, es la casa del rock”, el evento pretende resaltar el papel de la ciudad como epicentro de encuentro y circulación musical.

Por su parte, Héctor Mora, curador del festival, explicó que la selección de artistas busca incluir tanto a figuras históricas del evento como a bandas que no han participado en las últimas ediciones. Entre las novedades, mencionó la inclusión de Don Tetto, una agrupación con más de 18 años de trayectoria que ha logrado llenar el Movistar Arena en Bogotá. Mora también subrayó que el festival se esfuerza por traer bandas que no se hayan presentado previamente en Colombia, ampliando así la diversidad de su oferta musical.
Además de los conciertos, Rock al Parque 2025 contará con una agenda académica que busca fortalecer el conocimiento y la memoria en torno al rock. Este componente educativo se suma al compromiso del festival de apoyar la circulación de músicos y agentes del sector, consolidando su impacto a nivel local, nacional e internacional.
Programación de Rock al Parque 2025 y cómo verlo en línea
La edición 29 de Rock al Parque será transmitido en vivo por Canal Capital, que pondrá a disposición su señal en plataformas como Claro (canal 116), TDT, ETB (canal 256), DirecTV (canal 143), Movistar (canales 113 y 164) y Tigo (canal 105). Esto permitirá que los seguidores del festival puedan disfrutar de los conciertos desde cualquier lugar, ya sea en casa, en la oficina o en movimiento.
Sin embargo, no será la única forma de conectarse con los tres escenarios del festival. Y es que Rock al Parque respondiendo a los avances tecnológicos tendrá otra alternativa para vivir la experiencia y el minuto a minuto de las agrupaciones que harán parte del cartel oficial. Es por eso, que los amantes del rock podrán conectarse al evento a través de diferente multipantallas ingresando a las siguientes redes sociales: Facebook, YouTube y X

Así quedó la programación de Rock al Parque 2025
Sábado 21 de junio
- Escenario Plaza
- 2:00 p. m. — Herejía (Distrital)
- 2:55 p. m. — Tenebrarum (Medellín)
- 3:50 p. m. — Reencarnación (Medellín)
- 4:50 p. m. — Hirax (Estados Unidos)
- 5:55 p. m. — Devasted (Distrital)
- 6:50 p. m. — Belphegor (Austria)
- 8:00 p. m. — Somberspawn (Distrital)
- 9:00 p. m. — Dismember (Suecia)
- Escenario Bio
- 2:00 p. m. — Mortalem (Distrital)
- 2:55 p. m. — Okinawa Bullets (Distrital)
- 3:50 p. m. — Mawiza (Chile)
- 4:55 p. m. — Sin Pudor (Distrital)
- 5:50 p. m. — Polikarpa y Sus Viciosas (Invitado Nacional)
- 6:50 p. m. — Parabellum (España)
- 8:00 p. m. — A.N.I.M.A.L. (Argentina)
- Escenario Eco
- 2:30 p. m. — Dead Silence (Distrital)
- 3:25 p. m. — Rain of Fire (Tuluá)
- 4:25 p. m. — Cemican (México)
- 5:30 p. m. — Keep the Rage (Distrital)
- 6:30 p. m. — Black Pantera (Brasil)

Domingo 22 de junio
- Escenario Plaza
- 2:00 p. m. — Urdaneta (Distrital)
- 3:00 p. m. — Los Rabanes (Panamá)
- 4:05 p. m. — Piel Camaleón (Distrital)
- 5:05 p. m. — Silvestre y La Naranja (Argentina)
- 6:15 p. m. — Los de Abajo (México)
- 7:20 p. m. — Piangua (Distrital)
- 8:20 p. m. — Los Cafres (Argentina)
- Escenario Bio
- 2:00 p. m. — Bat Habits (Distrital)
- 2:55 p. m. — Chimó Psicodélico (Distrital)
- 3:50 p. m. — Hermana Furia (España)
- 4:55 p. m. — Allison (México)
- 6:00 p. m. — Apolo 7 (Distrital)
- 7:00 p. m. — El Mató a un Policía Motorizado (Argentina)
- Escenario Eco
- 2:00 p. m. — Yo No La Tengo (Distrital)
- 2:55 p. m. — Viniloversus (Venezuela)
- 4:00 p. m. — Desierto Drive (México)
- 5:05 p. m. — Buha 2030 (Distrital)
- 6:00 p. m. — Descartes a Kant (México)

Lunes 23 de junio
- Escenario Plaza
- 2:00 p. m. — Hermanos Menores (Distrital)
- 3:00 p. m. — Animales Exóticos Desamparados (Chile)
- 4:10 p. m. — Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (España)
- 5:20 p. m. — El Gran Silencio (México)
- 6:30 p. m. — Don Tetto (Invitado Nacional)
- 7:35 p. m. — La Derecha (Invitado Nacional)
- 8:40 p. m. — El Cuarteto de Nos (Uruguay)
- Escenario Bio
- 2:00 p. m. — Metal Sevicia (Distrital)
- 2:55 p. m. — Somer (Circasia, Quindío)
- 3:50 p. m. — Sin Nadie al Mando (Distrital)
- 4:45 p. m. — K93 (Distrital)
- 5:40 p. m. — Comeback Kid (Canadá)
- 6:45 p. m. — Grito (Medellín)
- 7:40 p. m. — Madball (Estados Unidos)
- Escenario Eco
- 3:00 p. m. — Rex Marte (Cali)
- 3:55 p. m. — Carmen Sea (Francia)
- 5:00 p. m. — The Monic (Brasil)
- 6:10 p. m. — Bala (España)

Con una trayectoria que comenzó en 1995, Rock al Parque se convirtió o en un símbolo cultural de Bogotá y un referente para los amantes del rock en América Latina. En 2025, el festival reafirma su compromiso con la diversidad estética y la promoción de la música como herramienta de encuentro y convivencia, consolidándose como un espacio único para celebrar la riqueza del rock en todas sus expresiones.
Más Noticias
Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque

Suministro de gas en Colombia se complica por nuevo bloqueo en La Guajira, que tiene en graves problemas al país
La crisis en Manaure expone la tensión entre demandas sociales históricas y la urgencia de proteger la infraestructura energética nacional




