
En la tarde del miércoles 28 de mayo, en el Senado de la República se intentó tramitar un nuevo proyecto de ley con el que se buscaba reducir los salarios de los congresistas, que no llegó a buen termino por falta de quorum.
Lo ocurrido provocó el rechazo de la bancada de Gobierno, ya que estaban impulsando esta segunda iniciativa que se presentó ante el Legislativo, como fue el caso del senador León Fredy Muñoz del Partido Alianza Verde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Centro Democrático, como nunca, son los que han propuesto esto. ¡Qué cosa tan ridícula! No estoy haciendo campaña en la consulta que se hizo para bajarnos del salario, nunca han tenido interés genuino de rebajarse el salario”, señaló.
Sin embargo, su homóloga del partido uribista, Paloma Valencia, reaccionó y le recordó que, por el contrario, fue esa colectividad la primera en presentar un proyecto de ley para que a los senadores y representantes les bajaran el sueldo.
“Parece que el presidente Petro está compartiendo mucho café al senador”, le dijo de entrada.

Luego le recriminó que estaba mal informado y le recordó que por ejemplo la consulta anticorrupción, que en su momento impulsó la exalcaldesa Claudia López, cuando era parlamentaria, salió a flote gracias al apoyo de los uribistas.
“Salió única y exclusivamente por los votos del Centro Democrático. Valdría la pena que se lo pregunte a sus jefas. ¡Ah a no, ya no! Porque cierto que usted se les volteó a Claudia López y a la senadora Angélica Lozano”, la reprochó.
Finalmente, en ese duro rifirrafe, Valencia le recordó que el primer proyecto de ley para reducir salarios a los congresistas lo radico su partido.

“Le quiero contar que el primer proyecto que se radicó en este congreso para bajar el salario, fue de la senadora Paola Holguín, que lo acompañó la bancada del centro democrático. Y tan hemos hecho cosas, que usted tampoco sabe, y es que hoy podemos votar este proyecto porque yo modifiqué la ley de impedimentos para que pudiéramos votarlo porque antes todo el mundo se declaraba impedido”, volvió a reprocharle.
Finalmente le volvió a insistir en que se informara adecuadamente antes de los debates, porque estaba haciendo aseveraciones calumniosas, que le advirtió que le podrían provocar problemas judiciales.
“Le recomiendo al senador León Freddy, que además de tomar café, lea los periódicos porque se enteraría de lo que se ha hecho aquí. No sea mentiroso porque se va a graduar de calumniador, no utilice la plenaria para seguir diciendo mentiras, porque es que si lo dice afuera termina en la cárcel. ¡Mentiroso!”, concluyó.
Pero el asunto no se quedó ahí, ya que el senador Muñoz también la atacó luego de que la noche anterior, en el consejo de ministros que lideró el presidente de la República , Gustavo Petro, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, denunciara que varios congresistas, presuntamente, estarían implicados en el acaparamiento de baldíos y de bienes inmuebles que estaban destinados a víctimas del conflicto.
Entre los mencionados estaba la congresista uribista, aunque no directamente ella, sino, al parecer, algunos de sus familiares.
Sobre ese tema, Valencia reaccionó durante el debate en el Senado y sostuvo que no se trataba de parientes cercanos, sino con los que compartía bisabuelo, pero Muñoz no dejó pasar por alto esa información y se la echó en cara a la parlamentaria.
“Los que dicen ser los padres de la patria tienen procesos en los que están vinculados por quedarse con tierras ocupándolas, los ocupas, de baldíos que deberían estar en manos de campesinos y campesinas. Pero no los padres de la patria se están apoderando de los baldíos de la Nación y aquí están sentados y sentadas. Votado en contra del pueblo en contra de la reforma agraria, en contra de los campesinos”, señaló.
Más Noticias
Fiscalía imputó a César Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd: los nuevos procesados no aceptaron los cargos
Entre los implicados hay exfuncionarios y contratistas señalados de amañar contratos, recibir coimas y apropiarse de recursos públicos, pero todos se declararon inocentes

Corrupción Ungrd: juez ordenó medida de aseguramiento contra César Manrique Soacha
El exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública es señalado de haber gestionado la entrega de $1.000 millones a cambio del direccionamiento de contratos

Senadores estadounidenses realizarán visita bipartidista a Colombia en el mes agosto: se reunirían hasta con el Pacto Histórico
Una misión estará encabezada por el senador republicano Bernie Moreno, y la otra, por el senador demócrata Rubén Gallego

La cuca más grande de Colombia será horneada en Bucaramanga: este amasijo tradicional ya tiene fecha de preparación, y van a regalar
La capital de Santander será el punto de encuentro donde se obsequiarán varias muestras de esta galleta famosa en el país

Médico que atendió a Miguel Uribe tras el atentado que sufrió en Fontibón habló por primera vez: “Recuerdo a María Claudia Tarazona”
El doctor Marco García detalló que, al recibir al paciente, estableció protocolos para garantizar su supervivencia
