
El martes 22 de abril, un trágico suceso conmocionó al barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá.
Yesika Paola Chávez Bocanegra, una joven estilista de 26 años, fue asesinada dentro de la peluquería donde trabajaba, a manos de su expareja Andrés Julián Mesa Ramírez, quien era subintendente activo de la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras cometer el crimen, Mesa Ramírez se quitó la vida. Según detalló el pódcast Conducta delictiva, la hermana de la víctima, Marta Ávila, ofreció un estremecedor relato sobre los hechos que llevaron a este desenlace.
En su testimonio, Ávila explicó que días antes del asesinato, su hermana había decidido terminar definitivamente la relación con Mesa Ramírez tras una fuerte discusión.

Según relató, el hombre reaccionó con desesperación ante la decisión de Chávez Bocanegra.
“Dos días (antes del crimen) tuvieron una discusión fea y ella dijo que no más, y lo bloqueó. Él entró como en ese desespero”, afirmó Ávila en la entrevista.
La situación parecía haberse calmado cuando, el mismo día del asesinato, Marta logró hablar con Mesa Ramírez, quien le aseguró que dejaría en paz a su expareja y que se enfocaría en sus hijos.
Sin embargo, las horas siguientes revelaron un comportamiento inquietante por parte del agresor. Según Ávila, alrededor de las 6:00 p. m., Mesa Ramírez publicó un estado en sus redes sociales que consistía en un video acompañado de música, en el que escribió la palabra “Lucifer”.

En las imágenes parecía estar solo en su apartamento, bebiendo. Más tarde, a las 7:36 p. m., el hombre le envió un mensaje a Marta preguntándole por su hija, quien en ese momento estaba con su madre en la peluquería. “Yo le contesté ‘hola, Andrés, Dios te bendiga. No, no estoy en el salón y no tengo razón de la niña’. No me respondió más”, recordó Ávila.
Momentos antes de llegar al lugar del crimen, Mesa Ramírez realizó una videollamada a su hija, quien se encontraba en la peluquería junto a su madre.
Según el relato de Ávila, durante la llamada, el hombre se despidió de la niña, expresándole su amor y pidiéndole perdón. “Le dijo a la niña que lo perdonara, que la amaba mucho y que siempre tuviera en cuenta que él la amaba mucho”, narró la hermana de la víctima.
El desenlace fue devastador. Según las trabajadoras de la peluquería que presenciaron el ataque, Mesa Ramírez confrontó a Chávez Bocanegra con palabras que reflejaban su intención de control y posesión. “Él le dijo: ‘Ah, ¿quiere hacer con su vida lo que se le da la gana? Si no es para mí, no es para nadie’. Ahí fue cuando le disparó”, relató Ávila.
La hija de la pareja, que estaba presente en el lugar, fue testigo directo del asesinato de su madre. Mientras tanto, el hijo mayor, que se encontraba en el segundo piso del establecimiento, bajó justo a tiempo para presenciar el momento en que su padre se quitó la vida.
¿Quién era Yesika Chávez?
La joven madre de 25 años dejó un vacío irreparable en su familia y comunidad tras ser víctima de un trágico asesinato. Su hijo, de tan solo 2 años, quedó al cuidado de sus familiares cercanos, mientras su madre, Luz Mirian Morales, compartió un emotivo testimonio sobre la vida y legado de su hija durante una velatón realizada el jueves 24 de abril.
Chávez, originaria del municipio de Chaparral, en el departamento de Tolima, había decidido mudarse a Bogotá en busca de mejores oportunidades para ella y su pequeño.
En la capital logró destacarse como estilista, ganándose el aprecio de su comunidad gracias a su carisma y profesionalismo. Su dedicación en el ámbito de la belleza le permitió construir una clientela fiel, compuesta principalmente por mujeres del sector, quienes valoraban su talento y amabilidad.
Durante la velatón, Morales describió a Noticias Caracol a su hija como “la reina de la casa” y recordó con dolor los momentos compartidos en familia. Apenas 15 días antes del crimen, Yesika había reunido a sus seres queridos, dejando un recuerdo imborrable en sus corazones.
“Era la niña extrovertida, la que nos hacía reír, con nobleza y amabilidad”, expresó su madre, visiblemente afectada por la pérdida.
En su intervención, Morales también aprovechó para enviar un mensaje de advertencia a otros padres de familia, instándolos a prestar atención a las relaciones de sus hijos.
“De todo corazón, les pido a las familias que miren con quién se mete cada hijo o hija”, concluyó la madre de Yesika.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



