Mono araña víctima de tráfico de fauna fue recuperado en el Valle de Aburrá: lo tenían como mascota

Un ejemplar juvenil de ‘Ateles fusciceps’ fue rescatado de una finca en Antioquia, mostrando evidentes secuelas del cautiverio, destacando los problemas persistentes del tráfico de fauna en Colombia

Guardar
Mono araña juvenil es rescatado
Mono araña juvenil es rescatado en Antioquia tras ser encontrado en cautiverio en una finca de la región - crédito @Areametropol / X

Un mono araña joven, perteneciente a la especie Ateles fusciceps, fue entregado recientemente al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (Cavr) de fauna silvestre del Valle de Aburrá, en Antioquia, tras haber sido encontrado en una finca de la región.

En un informe proporcionado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, indicaron que el animal presentaba signos evidentes de haber estado en cautiverio, lo que reaviva las preocupaciones sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia, una problemática que afecta gravemente a la biodiversidad del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primate, originario de los bosques húmedos del Pacífico colombiano, llegó a la estación de paso de fauna silvestre en condiciones que reflejan los efectos negativos de su convivencia forzada con humanos.

El tráfico de fauna silvestre
El tráfico de fauna silvestre amenaza la biodiversidad y fomenta el maltrato a especies en peligro crítico de extinción - crédito @Areametropol / X

De acuerdo con el comunicado oficial, el mono araña mostraba ansiedad severa, ausencia de vocalizaciones, piel reseca y un colmillo expuesto, posiblemente debido a una dieta inadecuada basada en alimentos procesados y azúcares. Estas características confirman que el animal fue víctima de tenencia ilegal, probablemente como mascota, lo que representa un delito ambiental y un acto de crueldad hacia la fauna silvestre.

Rescatado en condiciones críticas, un
Rescatado en condiciones críticas, un mono araña será sometido a rehabilitación tras sufrir los efectos del cautiverio - crédito @Areametropol / X

Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, lamentó la situación y destacó que desde hace tres años no se recibía un ejemplar de esta especie en el centro de atención. Vásquez subrayó que el mono araña no pertenece al ecosistema del Valle de Aburrá, lo que refuerza la hipótesis de que su presencia en la región es resultado del tráfico ilegal de fauna. “Este animal es propio de la zona pacífica colombiana, no tenía nada que hacer en el territorio metropolitano”, afirmó.

Las autoridades ambientales piden a
Las autoridades ambientales piden a la ciudadanía denunciar casos de tenencia ilegal de fauna para proteger los ecosistemas - crédito @Areametropol / X

El mono araña es una especie catalogada como vulnerable en Colombia y en peligro crítico de extinción a nivel global, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn). Esta clasificación se debe a factores como la destrucción de su hábitat natural, los incendios forestales y la caza ilegal. Además de ser un animal social que vive en grupos de hasta 35 individuos, el mono araña desempeña un papel crucial en la regeneración de los bosques, ya que dispersa semillas de frutos en las largas distancias que recorre.

Vulnerable y víctima del comercio
Vulnerable y víctima del comercio ilegal, el mono araña desempeña un rol esencial en la regeneración de bosques tropicales - crédito @Areametropol / X

El tráfico de fauna silvestre no solo pone en riesgo la supervivencia de especies como el mono araña, también altera el equilibrio de los ecosistemas. El Área Metropolitana dio a conocer que en la última década, 20 ejemplares de esta especie han ingresado al Cavr, muchos de ellos en condiciones críticas debido a los efectos del cautiverio. La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de tenencia ilegal de fauna silvestre y recordó que estos animales no son mascotas, sino parte fundamental de los ecosistemas que deben ser protegidos.

En la última década, 20
En la última década, 20 monos araña han ingresado en condiciones extremas al Centro de Rehabilitación del Valle de Aburrá - crédito @Areametropol / X

El mono araña recuperado será sometido a un proceso de rehabilitación en el Cavr con el objetivo de reincorporarlo a su hábitat natural, minimizando el impacto en su salud y bienestar. Este proceso es complejo, ya que el animal ha perdido comportamientos naturales esenciales para su supervivencia en libertad. La ausencia de vocalizaciones, por ejemplo, es un indicador de los efectos negativos de su convivencia con humanos, lo que dificulta su reintegración al entorno silvestre.

El caso de este mono araña evidencia la necesidad urgente de combatir el tráfico ilegal de fauna en Colombia, una práctica que sigue cobrando víctimas y que representa una amenaza significativa para la biodiversidad del país. Las autoridades ambientales reiteraron su compromiso con la protección de la fauna silvestre y pidieron a la población que colabore denunciando cualquier actividad relacionada con el comercio ilegal de animales.

Más Noticias

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Relevaron los inconvenientes de tipo

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala

Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

EN VIVO | ‘Miss Universe

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro

La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Cielo Rusinque se sacudió de

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Colombia tiene uno de los
MÁS NOTICIAS