
En la jornada del miércoles 28 de mayo de 2025, las autoridades de Mosquera, Cundinamarca, realizaron la incautación de más de dos toneladas de marihuana en el interior de una vivienda del municipio.
El director de la Policía Nacional, el brigadier Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó el decomiso a través de sus redes sociales. En la publicación especificó que se trató de un total de 2.300 kilogramos del estupefaciente, cuyo objetivo era ser distribuido en la capital del país. Este cargamento pretendía sacar a las calles 4,7 millones de dosis, avaluadas en $4.590 millones.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
“¡𝗕𝗢𝗗𝗘𝗚𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝟮,𝟯 𝗧𝗢𝗡𝗘𝗟𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗛𝗨𝗔𝗡𝗔! En Mosquera (Cundinamarca), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, incautamos 2.300 kilos de este estupefaciente, que tenían como destino la ciudad de Bogotá, con el propósito de abastecer los centros ilegales de distribución“, comunicó Triana Beltrán.
En las imágenes compartidas por el director se evidencia que la droga estaba empacada en costales, que en su interior contenían grandes bloques que habían sido embalados y sellados con cinta, listos para su entrega en los principales lugares de expendio de la capital.
Este nuevo resultado representa un fuerte golpe a las organizaciones delincuenciales que pretenden invadir los territorios con sustancias estupefacientes.
En lo corrido del 2025, la Policía Nacional ha concretado la incautación de 115 toneladas de esta sustancia.
Incautan 7,5 toneladas de marihuana que pertenecería a ‘Iván Mordisco’, camufladas en cajas de empanadas
El 26 de mayo, el ministro de Defensa, Pedro Arnulrfo Sánchez, confirmó la incautación de 7,5 toneladas de marihuana en el tramo vial Remolinos-Puente India, una vía cercana a la ciudad de Manizales, departamento de Caldas, cuando se detuvo un vehículo de carga que transportaba cajas de empanadas.
La operación fue liderada por la Seccional de Investigación Policial de la Dirección de Tránsito y Transporte, con apoyo del Servicio de Tránsito y Transporte del departamento de Caldas.

El jefe de cartera comunicó que esta sustancia pertenecía al frente Jaime Martínez, una estructura de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, liderada por alias ‘Iván Mordisco’.
Entre las hipótesis que se manejan sobre el lugar de destino de esta carga estaban Barranquilla o Medellín, donde se pretendía distribuir 15 millones de dosis valoradas en $2.500 millones.
En medio de la diligencia de registro al automotor se capturaron dos hombres de 38 y 42 años, quienes movilizaban 608 paquetes de marihuana. Serán judicializados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Incautaron más de 3 toneladas de coca que pretendía ser enviadas a Estados Unidos
En el corregimiento El Firme, municipio de Tumaco, departamento de Nariño, se descubrió una caleta subterránea que contenía 3.260 kilos de clorhidrato de cocaína, que fue allanada por la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la DEA, la Armada Nacional y la Fuerza Aeroespacial.

Las autoridades aseguraron que este cargamento iba a ser transportado por vía marítima en lanchas rápidas, denominadas como Go Fast hacia Estados Unidos.
Establecieron que este cargamento era propiedad de al grupo armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (antigua Segunda Marquetalia) del cual tenían previsto recibir ganancias aproximadas de 107 millones de dólares con la distribución de 8 millones de dosis en territorio norteamericano.
Ante estos resultados, la Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que tengan presente las líneas de emergencia, como la Línea Antidrogas 167, en la que se pueden denunciar todo tipo de actividades vinculadas al narcotráfico, para que puedan atender el llamado de manera oportuna y contrarrestar las actividades ilícitas de estas organizaciones criminales.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Los beneficios de poner hielo en el rostro: cómo aprovecharlo de forma segura y qué errores evitar, según expertos
Especialistas explican los beneficios de este truco popular en redes y advierten sobre los riesgos de usar hielo de manera inadecuada en la rutina facial

Colombiana se hizo viral al explicar cómo buscar los antecedentes judiciales de un posible candidato a pareja: “Qué tal tenga una demanda de alimentos o le deba a la Dian y usted no sepa”
El instructivo de Jessi Santodomingo ha generado reacciones por parte de las mujeres, porque ayuda a salir de dudas sobre posibles duda o ‘red flags’ antes de iniciar una relación sentimental

Crisis en el Deportivo Pereira: jugadores se niegan a entrenar por falta del pago de sus salarios
Los jugadores no entrenarán hasta que llegue la plata que les adeudan, situación que se viene presentando desde el 2024

Periodista boliviano arremetió contra Carlos Antonio Vélez: “Eruditos comentaristas que creen que inventaron la pólvora”
El comunicador boliviano Juan Pastén Peñafiel utiliza un tono crítico y datos concretos para rebatir las afirmaciones de Carlos Antonio Vélez sobre la clasificación de Bolivia en la Eliminatoria de la Conmebol
