
Que no hay nada que una madre no haría por sus hijos es una realidad.
En Barranquilla se vio a una mujer persiguiendo durante varias cuadras a un camión de basura para recuperar la tarea de su hijo, que dejaron secando en la entrada de la casa.
Así lo dio a conocer un conductor local, que grabó la persecución con su teléfono ea finales de mayo y la compartió en redes, al enterarse de qué se trataba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No joda (risas) la señora puso a secar a la maqueta a las 4:00 de la mañana, ve, pa’ la tarea del hijo y paso el carro del aseo y se llevó esa vaina (risas) no, qué vaina buena que pasan en mi pueblo y ahí va, no joda”.
Luego de varias cuadras, finalmente, logró alcanzarlo en moto y, aprovechó una parada en la que recolectaban la basura, para explicarles a los trabajadores del aseo lo que había ocurrido.
Apurada por la hora en la que iniciaban las clases, tomó la maqueta y se dio vuelta para regresar a su casa, en donde el menor se llevaría una sorpresa, al ver que logró recuperar su trabajo.
“Es un acto de amor. Felicitaciones, mi señora, (es) una super mamá que se preocupa x la educación de su hijo. Admirable”, “Me da risa, pero me pongo en su lugar y no sé que habría hecho”, “Lo bueno es que hay evidencia de que sí se hizo la tarea”, se lee en algunas de las reacciones a la publicación del video, que se hizo viral.
Basureros a cielo abierto preocupan a la administración barranquillera:
Barranquilla enfrenta un desafío significativo relacionado con la gestión de residuos sólidos, ya que las autoridades locales han identificado 51 puntos críticos de acumulación de basura a cielo abierto durante el segundo semestre de 2024. Estos lugares representan un problema complejo que afecta tanto al medio ambiente como a la salud pública. Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos, destacó en entrevista con Caracol Radio la urgencia de implementar medidas efectivas para abordar esta problemática, que se ha convertido en una preocupación creciente para la ciudad.
De acuerdo con Pardo, muchos de estos basureros se encuentran cerca de las cajas estacionarias instaladas por la empresa Triple A para facilitar la recolección de desechos. Sin embargo, gran parte de la población opta por arrojar la basura fuera de estos contenedores, lo que agrava la situación. En declaraciones a Caracol Radio, la funcionaria explicó que esta conducta refleja la necesidad de estrategias integrales que incluyan tanto la gestión adecuada de residuos como la educación comunitaria.

La metodología utilizada para identificar estos puntos críticos se basa en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que permite localizar las áreas más afectadas por la acumulación irregular de basura. Pardo señaló como ejemplo el caso del barrio Lucero, específicamente en el sector de Ciledco, donde, a pesar de la instalación de una caja estacionaria solicitada por la comunidad, los desechos continúan siendo arrojados fuera del contenedor. “Tú vas a ese sector y encuentras que la gente bota la basura afuera de la caja”, afirmó.
Además de los problemas estéticos y ambientales, estos puntos críticos representan un riesgo significativo para la salud pública. Según detalló Pardo, en muchos de estos lugares se depositan animales muertos, y son frecuentados por habitantes de calle que buscan entre los desechos objetos o alimentos que puedan consumir. Estas condiciones también fomentan actividades como el consumo y la venta de drogas, lo que añade una dimensión social al problema. “Son problemáticas ambientales y sociales”, destacó la funcionaria.

Para enfrentar esta situación, Pardo destacó la importancia de trabajar en la educación continua de la comunidad, promoviendo el reciclaje y la disposición adecuada de los residuos. Según explicó, es fundamental que las personas cumplan con las normativas vigentes en materia de gestión de desechos sólidos para reducir el impacto negativo en la ciudad.
En este contexto, la Alcaldía de Barranquilla, en colaboración con la empresa Triple A, lleva a cabo jornadas periódicas de limpieza en los puntos más afectados. Estas acciones buscan no solo eliminar la basura acumulada, sino también generar conciencia en las comunidades sobre la importancia de mantener los espacios públicos libres de desechos. Según informó Pardo, estas iniciativas forman parte de un esfuerzo conjunto para abordar el problema desde múltiples frentes, combinando medidas operativas con campañas de sensibilización ciudadana.
Más Noticias
Por conceder la libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia, jueza será investigada por la Comisión de Disciplina
Emilio Tapia fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por ser el ‘cerebro’ en el caso de corrupción de Centros Poblados, en el que se perdieron cerca de setenta mil millones de pesos

Leopoldo López compara régimen de Nicolás Maduro con el cartel de Pablo Escobar tras informe de la ONU sobre crímenes en Venezuela
El líder opositor denunció el control criminal de la dictadura venezolana y alertó sobre persecución política, represión y vínculos del Gobierno con el narcotráfico

Fiscalía citó a conciliación a sargento militar en retiro que denunció al Ministro de Defensa por supuesto tráfico de influencias
Alexander Chalá Sáenz deberá comparecer por acusaciones de falsedad y calumnia, mientras la Fiscalía analiza material probatorio sobre supuestos contratos irregulares

Gobernador de Cundinamarca criticó al Gobierno por no haber ‘movido un dedo’ para arreglar vía al Llano: “El material llega hasta la cuenca del río”
El cierre de la vía Bogotá–Villavicencio, que ya completa quince días, ha provocado una crisis en la región: aumentan las críticas por la falta de respuesta del Gobierno nacional y de Coviandina

Resultados El Dorado Mañana del 22 de septiembre: conozca los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país
