
Un programa de cooperación educativa dirigido a profesionales colombianos de comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, palenqueras, mujeres de zonas rurales y residentes en Santa Marta busca fomentar la innovación social para la paz y el emprendimiento sostenible.
Según detalló la Fundación Carolina Colombia, la iniciativa, que celebra su sexta edición, prioriza regiones como Amazonas, Cauca, Chocó, La Guajira, Nariño, el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta y Norte de Santander, con especial atención a la región del Catatumbo. El programa incluye una distribución de 34 becas y un enfoque académico que combina formación virtual y presencial en España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Requisitos para participar
De acuerdo con la Fundación Carolina y el Icetex, las becas están organizadas en cuatro categorías: hasta 10 para profesionales indígenas, 10 para mujeres de zonas rurales, 10 para afrocolombianos, raizales y palenqueros, y 4 para residentes en Santa Marta.
Los interesados tienen hasta las 5:00 p. m., del 24 de junio de 2025 para postularse, cumpliendo con requisitos como ser mayores de 21 años, tener un promedio académico mínimo de 3.7 sobre 5.0 y residir en las regiones priorizadas. Además, deben presentar una propuesta de innovación social que demuestre su capacidad para identificar necesidades locales y plantear soluciones sostenibles.

El programa, que busca fortalecer los lazos académicos entre Colombia y España, ofreciendo una cobertura integral para los seleccionados. Según detalló la Fundación Carolina, los beneficios incluyen tiquetes aéreos ida y vuelta en clase turista desde Bogotá, seguro médico no farmacéutico, matrícula académica, alojamiento en habitación doble y alimentación durante la estancia. También se incluyen actividades complementarias, aunque los gastos personales, traslados internos y requisitos migratorios deberán ser asumidos por los beneficiarios.
El régimen de la beca exige dedicación exclusiva, lo que la hace incompatible con otras becas o remuneraciones económicas provenientes de instituciones o empresas españolas. La fundación realizará un seguimiento continuo de los becarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos académicos, tanto en la fase virtual como en la presencial. El incumplimiento de los requisitos o la inexactitud en los datos proporcionados podría resultar en la interrupción inmediata de la beca y la devolución de los fondos percibidos.

Cómo se divide el programa
El programa académico está dividido en dos fases. La primera, virtual, tiene una duración de dos semanas y 20 horas de implicación del alumno. Durante esa etapa, los participantes recibirán herramientas metodológicas para identificar retos en sus territorios y diseñar propuestas de emprendimientos sociales sostenibles. Entre los temas abordados se encuentran la innovación social, la economía circular y el desarrollo sostenible, utilizando herramientas como treeNova Canvas para el análisis de modelos de negocio.
La segunda fase, presencial, se llevará a cabo en España y tendrá una duración de 55 horas distribuidas en nueve días lectivos. La etapa pretende transformar los diagnósticos individuales en proyectos colaborativos sólidos. Los participantes desarrollarán competencias prácticas en co-creación y liderazgo mediante talleres interactivos, visitas a organizaciones españolas y actividades de validación de propuestas innovadoras. Igualmente, se trabajará en la implementación piloto de los proyectos, su evaluación y la comunicación efectiva de los resultados.

El plan de actividades de la fase presencial incluye talleres de detección de necesidades no resueltas, análisis de modelos de negocio social y sostenible, diseño detallado de planes de acción y prototipado de soluciones. También se realizarán sesiones de co-creación, pruebas piloto y un taller de comunicación estratégica para difundir los resultados. El programa culminará con una evaluación estructurada de los proyectos por parte de un panel de expertos y la entrega de certificados de participación.
Los candidatos seleccionados deberán comprometerse a regresar a sus territorios en Colombia al finalizar el curso, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de sus comunidades. Este compromiso busca garantizar que las propuestas desarrolladas tengan un impacto directo en las regiones priorizadas, promoviendo el desarrollo sostenible y la innovación social en el país. Para más información, los aspirantes puede hacer clic en el siguiente enlace: Becas Fundación Carolina.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Metropolitano
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto de la última jornada para los clasificados a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Hombre fue ultimado a balazos frente a su madre: “Le dimos muchas oportunidades”
Autoridades analizan cámaras de seguridad y testimonios tras el homicidio del joven, pues se habla de retaliaciones

Petro reaccionó a artículo de la prensa internacional y negó que se esté enfrentando a Donald Trump: “Contra la arbitrariedad”
El presidente colombiano y el jefe de Estado estadounidense han protagonizado varios momentos de tensión debido a diferencias en materia de narcotráfico y seguridad



