Gustavo Petro salió en defensa de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por polémico contrato con firma de abogados en Estados Unidos: “Es falsa”

Ricardo Roa, que también fue gerente de la campaña del hoy presidente de Colombia, es cuestionado por la ampliación de un contrato con Covington & Burling LLP

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol - crédito Presidencia/Luis Jaime Acosta/REUTERS

El presidente Gustavo Petro respaldó a Ricardo Roa por los cuestionamientos que ha recibido por presuntas irregularidades al interior de Ecopetrol.

El presidente de la empresa petrolera, que también fue el gerente de campaña de Gustavo Petro en 2022, ha sido blanco de críticas y generado dudas en torno al contrato de cinco millones de dólares con la firma Covington & Burling LLP.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El jefe de Estado desmintió cualquier irregularidad en el contrato, calificando toda información como “falsa”

Toda la información sobre el contrato de Ecopetrol por 5 millones de dólares, contratos que se hacen desde el 2008, resultó falsa”, aseguró el mandatario colombiano.

Gustavo Petro defendió a Ricardo
Gustavo Petro defendió a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol - crédito @petrogustavo/X

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, también defendió la legalidad del contrato con la firma de abogados de Estados Unidos, motivo por el cual criticó el manejo mediático que ha recibido el caso.

“Así es, Presidente. Inflan el tema, arman una noticia cuya veracidad no confirman antes, y después dicen que entonces ‘no ocurrió’”, precisó el jefe de la cartera de Minas y Energía.

Edwin Palma, ministro de Minas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, salió en defensa de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol - crédito @PalmaEdwin/X

El contrato suscrito con Covington & Burling LLP era para evaluar los riesgos reputacionales que podría representar Ricardo Roa como presidente de la compañía petrolera.

En un principio se contrató se contrató a la firma británica Control Risk para dicho fin. Tras esas advertencias, y siguiendo la recomendación de la firma de abogados Miller & Chevalier, se decidió encargar un segundo informe. Este fue asignado a Covington & Burling LLP mediante un concurso interno.

Aunque el contrato inicial fue de 875 mil dólares, el monto se incrementó sin la aprobación formal de la junta, alcanzando cerca de cinco millones de dólares.

El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Guillermo García Realpe, aseguró que la empresa no desembolsará los 5,8 millones de dólares estipulados en un polémico otrosí firmado el 31 de diciembre de 2024.

Este documento, que incrementó significativamente el valor de un contrato inicial con la firma estadounidense, está actualmente suspendido y bajo investigación interna.

Según García Realpe, la junta directiva desconocía la existencia de este acuerdo adicional hasta un mes después de su firma, lo que calificó como un hecho “delicado, grave y abusivo”, según las declaraciones del directivo en La W.

Polémicas de Ricardo Roa

El caso puso nuevamente a Ecopetrol en el centro de la polémica, sumándose a otros episodios que han afectado su imagen pública. Entre ellos, destacan las investigaciones en curso sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro, en la que Roa desempeñó un papel clave como gerente.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal contra Roa por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Se investigan posibles ingresos de recursos de origen cuestionable, así como también una presunta violación de topes monetarios y la transparencia en la rendición de cuentas.

Roa también ha sido criticado por la contratación de su pareja en distintas entidades del Estado, lo que ha sido visto como un posible caso de nepotismo. Durante su gestión en la Empresa Energía Honduras (EEH).

Ricardo Roa también ha sido
Ricardo Roa también ha sido criticado por la contratación de su pareja en distintas entidades del Estado - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Roa tuvo una fuerte confrontación con el gobierno hondureño, lo que culminó en una demanda internacional por 805 millones de dólares. Este conflicto se debió a desacuerdos sobre la gestión y los resultados de la empresa.

En noviembre de 2024, Roa desmintió acusaciones en su contra y su posible renuncia. Aseguró que, desde que ejerció como gerente de campaña de Gustavo Petro, ha habido “una persecución” contra el Gobierno.

Además, afirmó que “todos los seres humanos” tienen derecho a la presunción de inocencia y que no va a renunciar a su cargo en la presidencia de la compañía.

El presidente de Ecopetrol también señaló que “ha sido objeto de persecuciones y calumnias” y que estas tienen el objetivo de “desestabilizar con ello los actos y decisiones de las compañías que conforman Ecopetrol”.

En la misma entrevista desmintió estar involucrado en un caso de corrupción que, de acuerdo con la agencia EFE, también involucraría a su pareja.

Más Noticias

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Ni David Vélez, ni los

Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural y

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio

El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Bogotá se prepara para recibir

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”

Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Defensora del Pueblo se pronunció

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Colombia igualó 1-1 con Nigeria
MÁS NOTICIAS