
El presidente de la empresa petrolera, que también fue el gerente de campaña de Gustavo Petro en 2022, ha sido blanco de críticas y generado dudas en torno al contrato de cinco millones de dólares con la firma Covington & Burling LLP.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El jefe de Estado desmintió cualquier irregularidad en el contrato, calificando toda información como “falsa”
“Toda la información sobre el contrato de Ecopetrol por 5 millones de dólares, contratos que se hacen desde el 2008, resultó falsa”, aseguró el mandatario colombiano.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, también defendió la legalidad del contrato con la firma de abogados de Estados Unidos, motivo por el cual criticó el manejo mediático que ha recibido el caso.
“Así es, Presidente. Inflan el tema, arman una noticia cuya veracidad no confirman antes, y después dicen que entonces ‘no ocurrió’”, precisó el jefe de la cartera de Minas y Energía.

El contrato suscrito con Covington & Burling LLP era para evaluar los riesgos reputacionales que podría representar Ricardo Roa como presidente de la compañía petrolera.
En un principio se contrató se contrató a la firma británica Control Risk para dicho fin. Tras esas advertencias, y siguiendo la recomendación de la firma de abogados Miller & Chevalier, se decidió encargar un segundo informe. Este fue asignado a Covington & Burling LLP mediante un concurso interno.
Aunque el contrato inicial fue de 875 mil dólares, el monto se incrementó sin la aprobación formal de la junta, alcanzando cerca de cinco millones de dólares.
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Guillermo García Realpe, aseguró que la empresa no desembolsará los 5,8 millones de dólares estipulados en un polémico otrosí firmado el 31 de diciembre de 2024.
Este documento, que incrementó significativamente el valor de un contrato inicial con la firma estadounidense, está actualmente suspendido y bajo investigación interna.
Según García Realpe, la junta directiva desconocía la existencia de este acuerdo adicional hasta un mes después de su firma, lo que calificó como un hecho “delicado, grave y abusivo”, según las declaraciones del directivo en La W.
Polémicas de Ricardo Roa
El caso puso nuevamente a Ecopetrol en el centro de la polémica, sumándose a otros episodios que han afectado su imagen pública. Entre ellos, destacan las investigaciones en curso sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro, en la que Roa desempeñó un papel clave como gerente.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación formal contra Roa por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Se investigan posibles ingresos de recursos de origen cuestionable, así como también una presunta violación de topes monetarios y la transparencia en la rendición de cuentas.
Roa también ha sido criticado por la contratación de su pareja en distintas entidades del Estado, lo que ha sido visto como un posible caso de nepotismo. Durante su gestión en la Empresa Energía Honduras (EEH).

Roa tuvo una fuerte confrontación con el gobierno hondureño, lo que culminó en una demanda internacional por 805 millones de dólares. Este conflicto se debió a desacuerdos sobre la gestión y los resultados de la empresa.
En noviembre de 2024, Roa desmintió acusaciones en su contra y su posible renuncia. Aseguró que, desde que ejerció como gerente de campaña de Gustavo Petro, ha habido “una persecución” contra el Gobierno.
Además, afirmó que “todos los seres humanos” tienen derecho a la presunción de inocencia y que no va a renunciar a su cargo en la presidencia de la compañía.
El presidente de Ecopetrol también señaló que “ha sido objeto de persecuciones y calumnias” y que estas tienen el objetivo de “desestabilizar con ello los actos y decisiones de las compañías que conforman Ecopetrol”.
En la misma entrevista desmintió estar involucrado en un caso de corrupción que, de acuerdo con la agencia EFE, también involucraría a su pareja.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



