
Diez personas, vinculadas a actividades delictivas en dos establecimientos comerciales en el exclusivo sector del Parque Lleras, en Medellín, podrían enfrentar extradición a Estados Unidos tras haber sido detenidas por presuntos delitos de secuestro, extorsión y agresiones físicas contra turistas.
Según informaron las autoridades, las detenciones se produjeron gracias a un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los detenidos se encuentra la representante legal de los negocios involucrados, identificada como Ana Isabel Rojas Chavarría, conocida como la Madrina.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó que uno de los casos denunciados involucró a un ciudadano estadounidense, quien el 14 de mayo de 2025 fue presuntamente retenido y golpeado violentamente dentro de uno de estos locales.
“Fue obligado a pagar una cuenta de 485 dólares, un cobro claramente abusivo y desproporcionado en relación con su consumo”, afirmó Gutiérrez en declaraciones a Semana.

Dicha víctima pudo ser rescatada tras la intervención de las autoridades.
Otro de los incidentes reportados tuvo lugar el 21 de octubre de 2024, cuando dos turistas de Panamá, tras compartir unos tragos en uno de los establecimientos señalados, fueron obligados a desembolsar 14 millones de pesos por el consumo de tres botellas de licor, una suma altamente irregular.
La Fiscalía General, a través de un comunicado, detalló que “los turistas fueron retenidos y golpeados tras oponerse al cobro, y uno de ellos fue llevado a su hotel para entregar cinco millones de pesos adicionales”.
Ambos casos ilustran un presunto patrón de extorsión y violencia ejercido por los empleados y administradores de los negocios identificados como Getto by Dharma y Dharma Night Club.
El alcalde también manifestó su deseo de que las autoridades estadounidenses soliciten la extradición de los detenidos, dado que una de las víctimas es un ciudadano de ese país. Gutiérrez aseguró que “la legislación lo permite, y esperamos que esto pueda generar también un mensaje contundente contra estas redes de criminalidad internacional”.

Entre los detenidos, además de la representante legal, figuran Duván Santiago Muñoz González, Óscar Hernando Vera Flórez, Camilo Andrés Sierra Causil, Jhon Esteban Bustamante Rodas, José Vicente Torcat González, Rosemberg Antonio Díaz Salazar, Luis Gerardo Ferrer Villalobos, Luis Javier Vergara Arizal y Alexander Camacho.
Todos ellos fueron imputados por el delito de secuestro extorsivo agravado, del cual se declararon inocentes. Sin embargo, un juez de control de garantías ordenó su reclusión preventiva en prisión.
Las autoridades locales, por su parte, han puesto en marcha medidas adicionales para combatir la inseguridad y la criminalidad en el área.
Entre estas se incluye la posible clausura permanente de los mencionados establecimientos y la aplicación de un proceso de extinción de dominio sobre los mismos. “Este tipo de negocios enmascaran actividades ilegales relacionadas con explotación sexual, tráfico de drogas y violencia, problemas recurrentes en el Parque Lleras“, afirmó el alcalde en el medio mencionado.
En cuanto al impacto de tales actividades delictivas en la zona, se ha conocido que la convivencia en el sector se ha deteriorado significativamente.

De acuerdo con habitantes consultados, solo queda una casa familiar habitada en el área, perteneciente a la familia Salazar Góez, lo que refleja el grado de abandono al que se ha visto sometido un espacio anteriormente turístico y comercial.
La problemática de criminalidad en el Parque Lleras se ha convertido en un símbolo de los desafíos que enfrenta Medellín en su lucha contra estructuras organizadas que afectan tanto a la comunidad local como a visitantes internacionales.
Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, el caso resalta los riesgos asociados con la operación de redes delictivas tras fachadas legales, lo que complica aún más los esfuerzos por garantizar la seguridad en este emblemático sector de la ciudad.
Más Noticias
Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
