El 28 de mayo de 2025 inició el paro nacional convocado por el Gobierno nacional y las centrales obreras, en respaldo de la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro y de sus reformas sociales, entre ellas, la laboral.
Miles de personas en diferentes ciudades salieron a marchar de forma pacífica para pronunciarse sobre sus derechos y para pedir al Congreso de la República que apoye las iniciativas oficialistas, en beneficio de la población. Entre los manifestantes hubo decenas de aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre sus peticiones está el reconocimiento del carácter laboral para el contrato de aprendizaje del Sena, mediante el cual los aprendices se vinculan como practicantes a las empresas. Pues, el contrato actual sí incluye una remuneración económica por su trabajo, pero no constituye un sueldo. La Comisión Cuarta del Senado excluyó ese reconocimiento.

Así las cosas, los estudiantes salieron a marchar a las calles para exigir que se protejan sus derechos como trabajadores. No obstante, según denunció una alumna del Sena, en conversación con la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, los aprendices estarían siendo presionados para respaldar al Gobierno nacional en las marchas.
“En general, ellos nos exigen que si no estamos en el Sena nos toca estar en la marcha, y pues algunos marchamos porque queremos, pero siempre nos han exigido. Sea como sea, llegar acá es obligatorio, ya es como el reglamento”, precisó la aprendiz.
Desde su perspectiva, es correcto que los estudiantes se informen y participen de las manifestaciones si así lo desean, buscando el reconocimiento de sus derechos. Sin embargo, aseguró que hay quienes no están de acuerdo con las apuestas oficialistas, pero que, las supuestas presiones se mantienen. “Siento que nos presionan para poder estar en lo que es del Gobierno”, insistió.

Asimismo, explicó que, aquellos que decidan faltar a clase argumentando su participación en las manifestaciones, deben demostrar que, en efecto, asistieron a las marchas. Por eso, deben enviar una fotografía a sus instructores que deje en evidencia su asistencia. Esto, para evitar que se les reporte una “falla”.
“Hay muchos de mis compañeros que no les gusta, pero entonces ya ellos prefieren no quedarse o estar en la falla”, dijo.
El paro nacional continuará el 29 de mayo de 2025, con la presencia de integrantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras agremiaciones de trabajadores y trabajadoras.
Sena se pronunció sobre la reforma laboral aprobada en la Comisión Cuarta
Por medio de un comunicado, el Sena advirtió serias consecuencias negativas para los aprendices debido a lo aprobado por la Comisión Cuarta del Senado el 27 de mayo. De acuerdo con la institución, los congresistas dieron luz verde a una propuesta de permitir una exención a la monetización del contrato de aprendizaje.
La monetización es una cuota mensual que pagan las empresas con más de 15 empleados al Sena cuando no puedan vincular aprendices. Esto es una alternativa excepcional y no una regla; por ley, las empresas deben vincular a los estudiantes para que se formen laboralmente.

No obstante, la exención permitiría a las compañías no paguen la monetización correspondiente, bajo el argumento de que, aunque pidieron aprendices para vincularlos, no se les fue asignado ninguno. El Sena advirtió que, en la práctica, esto puede derivar en abusos.
“Esta exención abre la puerta para que muchas empresas eviten su obligación de vincular aprendices y tampoco paguen la monetización, lo que pone en riesgo los recursos que el Sena destina a apoyar económicamente a miles de aprendices para que puedan permanecer en formación”, precisó el Sena.
Más Noticias
Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Resultados de la Lotería de Manizales hoy, 26 de noviembre: premio de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales


