
En Arauca, al nororiente de Colombia, se ha logrado la erradicación de los cultivos ilícitos; sin embargo, un nuevo reto ha sido que se alejen los grupos armados de la región, puesto que el departamento hace parte del recorrido de varias rutas de narcotráfico identificadas por las autoridades.
“El departamento es libre de cultivos ilícitos, no tiene una sola mata de coca, los campesinos desistieron del cultivo de coca y lo reemplazaron por otras actividades. Lamentablemente, nuestro departamento hace parte de la ruta del narcotráfico que viene del Catatumbo, somos una ruta de paso”, indicó el gobernador Renson Martínez al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante esta situación, Martínez indicó que hay claridad de las problemáticas que se registran en el departamento y de la ayuda que se requiere por parte de la fuerza pública para combatirlas.
“Existe una ruta establecida hasta el Cauca que atraviesa el Arauca, son los factores que generan violencia, pero estamos haciendo los esfuerzos con el apoyo del ejército, alrededor de los ríos… Hacemos esa claridad, nosotros no producimos coca, pero por la zona de paso fronterizo se genera el conflicto”.
En Arauca le apuestan a la ganadería sostenible

En la última semana de mayo, un grupo de ganaderos de la región se reunieron con el gobernador de Arauca y los presidentes de los comités de ganaderos de la región, que viajaron a la finca San José, en el Vichada, para conocer más sobre las prácticas rentables y sostenibles en el manejo de la raza bovina Nelore de ciclo corto, originaria de Brasil.
Esta visita hace parte de varias acciones que pretenden aumentar la ganadería sostenible en el departamento de Arauca, una estrategia que está siendo encabezada por la gobernación departamental.
“Hace apenas ocho años teníamos un millón de cabezas de ganado, hoy tenemos 1.300.000 cabezas de ganado. Hemos venido creciendo, entonces esta experiencia nos va a permitir a nosotros complementar seguramente el manejo de esta raza, que puede ser útil para el ecosistema de sabana con el que contamos en varios territorios araucanos”, afirmó el gobernador de Arauca.

De acuerdo con el Comité de Ganaderos del municipio de Tame, actualmente hay 22.250 productores agropecuarios registrados, lo que equivale a que al menos 100.000 personas dependen de la ganadería de forma directa en Arauca.
De la misma forma, afirmaron que en el municipio de Tame hay un potencial de aumentar entre 6.000 y 8.000 becerros al año, mientras que en el departamento serían unos 40.000 al año, lo que representa más de 80.000 millones respecto al precio comercial.
La visita de los ganaderos al Vichada se registró con el objetivo de conocer varios aspectos claves, como el cultivo eficiente de pastos, el manejo genético del ganado y la incorporación de prácticas sostenibles para la protección del medio ambiente.
“Estamos impresionados con el manejo de esta hacienda; es una enseñanza muy grande que nos invita a reflexionar sobre todas las posibilidades que tenemos en el departamento para aplicar estos conocimientos en nuestra región, ya que contamos con tierras muy fértiles en Arauca”, indicó Ernesto Espitia, ganadero del municipio de Cravo Norte.

Al final del recorrido, el gobernador Martínez indicó que en municipios como Puerto Rendón, Arauca y Cravo Norte, que cuentan con ecosistemas de sabana, no cuentan con una alta densidad del número de cabezas de ganado, lo que para él es una oportunidad para aumentar el volumen de la raza Nelore de ciclo corto, con la que se busca mejorar los indicadores de la productividad de la ganadería araucana a corto plazo.
“No pararemos aquí, avanzaremos con más acciones como estas para que la ganadería sostenible aumente y se perfeccione en el departamento con el fin que cada día más y más familias mejoren ingresos y así se impulse el desarrollo socioeconómico de nuestro querido Arauca”.
Más Noticias
Excanciller Álvaro Leyva demandó a Gustavo Petro ante la Fiscalía de Estados Unidos por su aparición en calle de Nueva York: “Para que se investigue”
El exministro aseguró que pidió a la justicia que se indague sobre motivaciones que tuvo el mandatario colombiano al solicitar al ejército de ese país desobedecer a Donald Trump

Expertos latinoamericanos definen qué tan confiable es la leche en Colombia: estos son los mitos más famosos
Un análisis liderado por Celan y la empresa Alpina reveló que la leche procesada en Colombia mantiene sus nutrientes y seguridad

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los cuartos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Turismo astronómico en Cundinamarca: el municipio oculto que ofrece las mejores vistas del cielo
El desarrollo del astroturismo no solo amplía la oferta cultural y científica local en este municipio ubicado a 65 kilómetros de Bogotá, sino que también impulsa la economía de la región

Como “una reunión excelente” calificó Gustavo Petro el encuentro con la presidenta de la Comisión Europea: “Debemos evitar el colapso climático”
El mandatario colombiano aseguró que el encuentro permitió discutir sobre el papel estratégico de América del Sur en la generación de energía limpia para enfrentar la crisis ambiental
