En operación conjunta en La Guajira interceptan lancha con 24 millones de dólares en cocaína

El operativo que contó con el apoyo de Estados Unidos se interceptó una embarcación tipo Go Fast que transportaba más de 500 kilos de cocaína, afectando las finanzas de estructuras criminales

Guardar
Una embarcación sospechosa fue interceptada en aguas del Caribe colombiano tras dos horas de persecución, incautando cargamento equivalente a 1,2 millones de dosis - crédito prensa Armada de Colombia

En una operación conjunta que involucró a la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la incautación de 511 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del Caribe colombiano, a unos 64 kilómetros al noroeste de Puerto Bolívar, en el departamento de La Guajira.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución naval, esta acción representa un golpe significativo a las finanzas de las estructuras del narcotráfico, con un impacto estimado de más de 24 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo comenzó cuando una aeronave de patrullaje marítimo del Comando Sur de los Estados Unidos, en coordinación con la Policía Nacional, detectó una embarcación sospechosa tipo Go Fast de 45 pies de eslora, equipada con dos motores fuera de borda y tripulada por dos ciudadanos de nacionalidad dominicana.

Incautan 511 kilos de cocaína
Incautan 511 kilos de cocaína en el Caribe, afectando la logística de estructuras criminales transnacionales - crédito prensa Armada de Colombia

La alerta permitió el despliegue inmediato de una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, que, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, interceptó la motonave tras una persecución que se extendió por aproximadamente dos horas.

Durante la inspección de la embarcación, las autoridades encontraron 21 bolsas negras que contenían un total de 510 paquetes de una sustancia que, tras ser sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), dio positivo para clorhidrato de cocaína. Con base en los cálculos de las autoridades, el alijo incautado podría haber producido más de 1,2 millones de dosis destinadas al mercado internacional.

El procedimiento no estuvo exento de complicaciones. Mientras la motonave era remolcada hacia la costa, las difíciles condiciones meteomarinas provocaron que la embarcación se hundiera. Sin embargo, la tripulación de la Armada logró rescatar tanto a los dos tripulantes como la totalidad del cargamento incautado, asegurando su traslado a tierra firme para su posterior judicialización por parte de la Policía Nacional.

Cargamento de 1,2 millones de
Cargamento de 1,2 millones de dosis de cocaína fue interceptado en una operación conjunta en aguas cercanas a La Guajira - crédito prensa Armada de Colombia

El capitán de corbeta Jorge Carvajal, comandante de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, destacó la importancia de esta operación como un ejemplo de la efectividad del trabajo conjunto entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y los aliados estratégicos internacionales. En sus declaraciones, el oficial destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la fuerza pública en la protección de los espacios marítimos del país y en la lucha contra las estructuras del narcotráfico.

Es preciso mencionar que en lo que va del 2025, la Armada de Colombia ha incautado cerca de 70 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Caribe, lo que ha representado un impacto económico de más de tres mil millones de dólares para las organizaciones criminales. Estas cifras subrayan la magnitud de los esfuerzos desplegados por las autoridades colombianas para combatir el narcotráfico y los delitos transnacionales.

Finalmente, en su comunicado, la Armada de Colombia reiteró su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra el crimen organizado, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad y a los usuarios del mar para que denuncien cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

Persecución marítima de dos horas
Persecución marítima de dos horas permitió el decomiso de droga y la detención de dos dominicanos tripulando una embarcación sospechosa - crédito prensa Armada de Colombia

Otras incautaciones en La Guajira

Adicionalmente, la Policía Nacional llevó a cabo dos operativos en el departamento de La Guajira, resultando en la incautación de 97,5 kilogramos de marihuana y 6 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Estas acciones, desarrolladas en puntos estratégicos de las carreteras de la región, culminaron con la captura de tres personas involucradas en el transporte de estas sustancias ilegales.

En el primer operativo, realizado en el kilómetro 23 de la vía entre el corregimiento de Palomino y el municipio de Riohacha, los agentes detuvieron a Jorge Armando Godín Toro, de 42 años. Durante la inspección de su vehículo, encontraron 197 paquetes de marihuana prensada, con un peso total de 97,5 kilogramos. Godín Toro fue arrestado y remitido a la Fiscalía URI de Riohacha, acusado de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

El segundo operativo tuvo lugar en el kilómetro 35 de la carretera que conecta Distracción con Cuestecitas, en zona rural de Hatonuevo. En esta ocasión, las autoridades interceptaron un vehículo donde viajaban José Luis Berdugo Yepes, de 36 años, y Simón Mejía Blon, de 40 años. Durante la inspección, se descubrieron 6 kilogramos de clorhidrato de cocaína escondidos en compartimentos secretos del automóvil, droga valorada en 42 millones de pesos colombianos. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de San Juan del Cesar por cargos similares.