
El concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, presentó oficialmente su carta de renuncia a su curul en el cabildo capitalino, con el propósito de participar en las elecciones presidenciales de 2026.
En una extensa carta, dirigida al presidente del Concejo bogotano, Samir Jose Amisambra, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá expresó su agradecimiento por haber estado durante 513 días en esa posición política, tras haber ocupado el segundo lugar en las votaciones de octubre de 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Si bien he llegado al Concejo por un derecho personal, no se trata de mí, sino de una apuesta para hacer la política bien, con actitudes como escuchar, hablar con la verdad y tomar decisiones basadas en evidencia”, expresó Oviedo en la misiva.

Del mismo modo, Oviedo sostuvo que su trabajo se basó en una “oposición constructiva”, y sostuvo que se irá del cabildo distrital con la satisfacción del deber cumplido.
“Esta voluntad de servir, ha sido respaldada generosamente por las instancias directivas, administrativas y operativas del concejo, lo cual queremos exaltar y agradecer en esta oportunidad”, mencionó.
Candidatura presidencial
Sin embargo, el exdirector del Dane enfatizó que su salida del concejo capitalino obedece a su aspiración personal de participar en los comicios electorales que se desarrollarán en el año 2026, por lo que sostuvo que cumplirá los requisitos establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil para iniciar su camino hacia la Casa de Nariño.
“En la medida en que el pasado 22 de mayo, la Registraduría Nacional del Estado Civil expidió la resolución que reglamenta el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos para las elecciones de Presidente de la República, he tomado la decisión de dar un paso al costado como concejal de la ciudad”, señaló.

Igualmente, el hasta hoy concejal de Bogotá precisó que su llegada a la carrera presidencial se enmarca en un contexto donde, según Oviedo, “el país se divide más y se debilitan la seguridad y el desarrollo que nos costó décadas construir”, a lo que señaló que “quiero asumir una responsabilidad con Colombia”.
“Nuestra vocación de servir nos inspira, además de participar en las elecciones presidenciales, a hacerlo en las elecciones legislativas para contribuir a recuperar la confianza en la política y unir a nuestro país alrededor de la esperanza implícita en un propósito común de desarrollo”, agregó.

Críticas a Gustavo Petro
Así mismo, aprovechó para lanzar críticas al presidente Gustavo Petro, al recordar las disputas políticas del mandatario nacional con el alcalde Carlos Fernando Galán sobre varias decisiones dadas para la ciudad, como es el caso de la construcción del Metro de Bogotá y el racionamiento de agua.
“Bogotá estará mejor cuando un presidente entienda que más que anhelar la sed de sus habitantes para hacer valer sus posiciones políticas e ideológicas, se requiere de cabeza y corazón para consolidar una visión estratégica de desarrollo, basada en el trabajo en equipo, junto con esa maravillosa ciudad que en 2024 representaba el 25,2% del producto interno bruto de nuestra economía”, recalcó.
Por último, el cabildante saliente le auguró buenos deseos a los 44 cabildantes para que, en palabras del hoy aspirante presidencial, sigan articulando medidas con la administración distrital en beneficio de los bogotanos.
“Sentimientos encontrados acompañan esta decisión, pero hoy, quiero exaltar los de admiración y respeto no solo por las oportunidades de servir, sino de aprender, que tanto las personalidades, como las instituciones que confluyen en la corporación, nos han brindado (...) Por consiguiente, con el más profundo sentimiento de respeto y agradecimiento, solicito someter a consideración del pleno de la corporación mi renuncia a la curul designada por el Estatuto de Oposición a partir del 31 de mayo de 2025”, concluyó.

Se espera que el Concejo de Bogotá oficialice su salida del cabildo antes del 31 de mayo. Ahora, Juan Daniel Oviedo estará diseñando su estrategia para recoger firmas de los ciudadanos, con el propósito de presentarse como candidato independiente a las elecciones presidenciales del 2026.
Se espera que, antes de iniciar la recolección de apoyos ciudadanos, el exconcejal desarrolle una agenda pública centrada en mostrar los resultados de su gestión como concejal.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


