
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que convocará la consulta popular vía decreto si el Senado de la República no toma una decisión sobre el mecanismo de participación ciudadana antes del 1 de junio de 2025.
“Solo cumpliré la ley. Por hacer trampas y fraude contra la consulta, sabiendo que había mayoría en la plenaria a favor de ella, e impidiendo la votación de los senadores presentes, levantando la sesión de afán, se le olvidó lo más importante”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el presidente Petro tendrá un plazo de ocho días, del 2 al 9 de junio, para firmar el decreto que convocará al pueblo colombiano a participar en una consulta popular sobre las 16 preguntas iniciales propuestas. Para el alto funcionario, este proceso se encuentra en análisis para determinar la mejor fecha para su realización, aún no existe un borrador del decreto.

“La ley dice que en los ocho días siguientes se puede firmar ese decreto, entonces en esos días se estudiará la propuesta para expedirlo. Por ahora, no tenemos ningún borrador, pero estamos analizando cuál sería la mejor fecha para hacer dicha convocatoria”, aseguró.
De igual manera, reafirmó que si el Congreso de la República no se pronuncia antes del 1 de junio, el presidente estará facultado para emitir un decreto que permita la convocatoria del mecanismo. Benedetti explicó que la primera consulta sigue vigente debido a la falta de pronunciamiento del Senado.
“El 1 de junio se termina el plazo que tiene el Congreso para pronunciarse por ley, así que se puede convocar por decreto y así se va a hacer”, señaló el ministro Benedetti.
El jefe de la cartera también destacó que, a pesar de la falta de acción legislativa, el gobierno está trabajando en diversas estrategias para garantizar los derechos de los trabajadores. Entre estas medidas, mencionó el respaldo a la reforma impulsada por el Partido Liberal, a la cual se le ha dado un mensaje de insistencia y urgencia, que aún no ha sido tramitada. Benedetti subrayó que se están desarrollando múltiples planes alternativos para avanzar en los objetivos del gobierno, incluyendo las reformas propuestas.

“Nosotros estamos adelantando los planes a, b, c, y d, para garantizar los derechos de los trabajadores; entre esos planes está apoyar la reforma del Partido Liberal, a la que le radicamos mensaje de insistencia y de urgencia, y aun así no ha sido tramitada”, puntualizó.
Por otro lado, Benedetti expresó su expectativa de que el presidente del Congreso convoque a la votación sobre una segunda consulta, aunque no ofreció detalles adicionales sobre este proceso. La falta de acción por parte del Legislativo ha llevado al gobierno a considerar diferentes escenarios para avanzar en su agenda política, según lo declarado por el ministro.
La dura respuesta de Efraín Cepeda a la propuesta del Gobierno nacional a la consulta popular vía decreto
Con respecto a la propuesta del gobernante de los colombianos que impulsa el ministro de lnterior, el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, insistió en que imponer la consulta popular vía decreto sería un ataque a la Constitución. Por lo que, presentaría una querella ante el Consejo de Estado para que defina la legalidad del procedimiento.
“Es una violación a la autonomía de los poderes públicos. No solamente el legislativo, sino el poder judicial, porque si alguien no está de acuerdo, debe ir hasta los jueces y ellos son los que toman la decisión, no de un solo plumazo. Si ellos quieren hacerlo, pues nosotros sí acudimos al Consejo de Estado y estoy seguro de que le tumban eso, por arbitrarios”, dijo Cepeda, que defendió con ello la legalidad de la votación del 14 de mayo, que hundió la consulta por votación de 49 a 47.
Más Noticias
Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Camila Beltrán, la cineasta colombiana que recorre el caribe recolectando historias para su nuevo proyecto audiovisual
Después del trabajo realizado con “Mi Bestia” que llegó hasta el Festival de Cannes, prepara su trabajo enfocado en las historias detrás de la cultura de la costa y todo el entramado que tienen ciudades como Santa Marta, Riohacha, entre otras

Ejército respondió a la investigación de la Procuraduría por el incidente entre militares y la senadora Aida Quilcué: “No es justo”
La Procuraduría General de la Nación anunció una investigación “por presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos” en contra de la senadora Aída Quilcué

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú esta semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Blessd causó controversia al enfrentar a guarda de seguridad que lanzó de la tarima a menor que lo quería saludar: “Paren”
El joven artista paisa dividió opiniones tras detener show en vivo para enfrentar a personal de logística que impidió que un niño se lanzara sobre él en medio del escenario: “No hagan esto”
