⁠Al menos 15 personas intentaron linchar a dos ladrones en el sur de Bogotá: aprovecharon también para quemar su moto

Los dos supuestos atracadores fueron golpeados por varios habitantes del barrio Valladolid por atracar, minutos antes, a una mujer

Guardar
Minutos antes, habrían atracado a
Minutos antes, habrían atracado a una mujer en la calle - crédito @PasaenBogota / X

Los habitantes del barrio Valladolid, en la localidad de Kennedy, se vieron envueltos en un caso de justicia por mano propia la noche del miércoles, 28 de mayo, luego de atrapar a dos sujetos que habrían atracado a una mujer, minutos antes.

Así lo dio a conocer un testigo de la golpiza, junto a una serie de videos, en conversaciones con el canal de denuncias Pasa en Bogotá.

Sobre las 19:30, del 28 de mayo, la comunidad del barrio Valladolid, en la localidad de Kennedy, atrapó a dos sujetos que presuntamente robaron a una mujer. Vecinos y transeúntes, cansados de tanta inseguridad, les propinaron varios golpes y quemaron la motocicleta en la que se transportaban”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Luego de golpearlos y quemar su motocicleta, la comunidad espero a la Policía para entregarlos - crédito @PasaenBogota

En las grabaciones se observa a al menos 15 personas, entre vecinos y peatones, rodeando a los señalados y turnándose para golpearlos. Sin embargo, uno de ellos logró soltarse y avanzar unos metros hasta ser alcanzado por la comunidad.

Testigos de lo ocurrido decidieron grabar para advertir a otros ladrones en las redes sociales y es que, como se escucha en uno de los videos, tienen una política de tolerancia cero con los “pillos”.

Ya en el suelo, con ambos inconscientes y su motocicleta en llamas, optaron por dejarlos sobre el pavimento y esperar a que la Policía se presentara, aunque su intervención no quedó registrado.

Luego de golpearlos y quemar su motocicleta, la comunidad espero a la Policía para entregarlos - crédito @PasaenBogota

¿Qué dice la justicia colombiana sobre las personas que deciden tomar justicia por mano propia?

En una entrevista concedida a Citytv, el abogado penalista Ricardo Burgos, explicó que si bien puede retenerse al autor de un delito, bajo ninguna circunstancia se permite golpearlo o incinerar sus pertenencias: “Lo que permite la ley colombiana es capturar a la persona que presuntamente cometió un delito y llevarla ante las autoridades competentes. Nada de golpearlos hasta casi matarlos o quemar los vehículos en los cuales están transitando”.

Según declaraciones entregadas por, el también penalista, Iván Javier Mojica, al medio citado: “Aunque hacer un seguimiento a las cifras de linchamientos puede resultar complicado porque, según, ‘la policía rara vez hace un registro sistemático de estos hechos’, algunas evidencias nos permiten ver un aumento de estos casos, tanto en Colombia como en América Latina. Una de las representaciones más comunes, y a la vez más peligrosas de este fenómeno, es el acto del linchamiento, el cual ha llegado a dejar hasta 140 muertes en un año”.

Se calcula que hasta 140
Se calcula que hasta 140 personas han llegado a morir, por año, en casos de la mal llamada justicia por mano propia - crédito Colprensa

Localidades con más denuncias por hurto en los primeros meses del 2025:

En los primeros dos meses del 2025, Suba, Engativá y Teusaquillo concentraron el 31,4% de los casos de hurtos a personas en Bogotá, según informó el concejal Andrés Barrios. Suba lideró las estadísticas con el 11% de los incidentes, seguida por Engativá con el 10,2% y Teusaquillo con el 9,2%. Barrios destacó que, solo en Suba, se registraron 2.195 casos durante este periodo, lo que refleja una preocupante tendencia en la localidad.

El concejal señaló que, entre enero y febrero, se reportaron un total de 19.870 hurtos a personas en la capital, lo que equivale a un promedio mensual de 9.935 víctimas. Febrero fue el mes con mayor incidencia, alcanzando los 10.471 casos. Según las cifras proporcionadas, 11.096 de las víctimas fueron hombres, 8.770 mujeres y en 4 casos no se especificó el género. Barrios enfatizó la necesidad de replantear las estrategias de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos.

El cabildante también hizo un llamado al Distrito para que implemente el Acuerdo de Ciudad 960, una normativa de su autoría que establece un protocolo de atención para las víctimas de hurto. Este acuerdo busca brindar un apoyo integral a quienes han sufrido este tipo de delitos, con el objetivo de mitigar el impacto emocional y material que generan.

Otro aspecto destacado por Barrios fue el análisis de los horarios en los que ocurren los hurtos. Según los datos, el 30% de los casos se registraron durante la noche y la madrugada, a pesar de las acciones contempladas en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Justicia. Esto llevó al concejal a cuestionar la efectividad de las medidas implementadas hasta ahora y a insistir en la necesidad de evaluar su impacto real.

Más Noticias

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra

La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

La ventaja de Alejandra Ávila

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay

Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Santa Fe le sacó un

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración

Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Video: J Balvin, Gilberto Santa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”

Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Ministro de Minas denunció mal

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”

El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso

Centro Democrático apuntó al Pacto
MÁS NOTICIAS