
Sofía Petro, hija del presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló públicamente que padece endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que puede causar dolores intensos e incapacitantes.
En un post compartido en sus redes sociales, la joven habló sobre los síntomas que enfrenta y aprovechó la oportunidad para expresar su apoyo a la reforma laboral impulsada por su padre, la cual busca, entre otros objetivos, garantizar días de descanso para quienes sufren de condiciones de salud como la suya.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la publicación de Sofía Petro, la endometriosis le provoca inflamación y dolores severos durante su menstruación, lo que dificulta su rutina diaria. La joven explicó: “Hola, estoy en mis días y usualmente cuando estoy en mis días tengo mucha inflamación y me duele mucho todo porque tengo endometriosis. Muchas veces no es diagnosticada, pero si te duele mucho tu menstruación, eres muy irregular y tienes algunos de estos síntomas, es bueno que te revises”.

Según con Mayo Clinic, la endometriosis es una enfermedad que a menudo no es diagnosticada a tiempo, afecta el tejido que recubre el útero, causando dolor crónico y, en algunos casos, problemas de fertilidad. La experiencia de Sofía Petro ha resonado con muchas mujeres que enfrentan esta condición, que han expresado su apoyo en redes sociales. Según destacó la joven, esta enfermedad puede hacer que las menstruaciones sean tan dolorosas que resulten inhabilitantes, lo que dificulta cumplir con las actividades cotidianas.
Apoyo a la reforma laboral desde la endometriosis
Además, Sofía Petro también aprovechó para respaldar la reforma laboral promovida por su padre, que recientemente fue aprobada por la Comisión Cuarta del Senado y está más cerca de convertirse en ley. En sus redes sociales, la joven escribió: “Y que viva la reforma laboral para que podamos tener días de descanso, las que sufrimos de endometriosis y menstruaciones dolorosas inhabilitantes”. Este mensaje ha generado un debate en torno a la importancia de incluir medidas laborales que consideren las necesidades de salud específicas de las mujeres.

Desde que su padre asumió la presidencia, Sofía Petro ha estado bajo el escrutinio público, tanto por su apoyo a las iniciativas del gobierno como por su vida personal. La joven ha ganado una considerable cantidad de seguidores en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida, en el que incluye su relación con Arnau Martí, su pareja desde 2019, que también participó activamente en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
La reciente declaración de Sofía Petro sobre su salud ha puesto en el centro de atención un tema que, aunque afecta a muchas mujeres en el país y en el mundo, no siempre recibe la visibilidad necesaria. Su testimonio ha abierto un espacio para que más personas hablen sobre la endometriosis y las dificultades que enfrentan quienes la padecen, al tiempo que ha generado un diálogo sobre la necesidad de políticas laborales inclusivas que contemplen estas realidades.
Factores de riesgo

Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer endometriosis, se incluyen los siguientes, según la clínica citada:
- No haber dado a luz
- Empezar a menstruar a una edad temprana
- Pasar por la menopausia a una edad avanzada
- Tener ciclos menstruales cortos, por ejemplo, de menos de 27 días
- Tener períodos menstruales abundantes que duran más de siete días
- Tener niveles de estrógeno más altos en el cuerpo o una mayor exposición durante toda la vida al estrógeno que produce tu cuerpo
- Tener un índice bajo de masa corporal
- Tener una o más familiares con endometriosis; por ejemplo, una hermana, una tía o tu madre
Cualquier enfermedad que impida que la sangre se elimine correctamente del cuerpo durante la menstruación también puede ser un factor de riesgo de endometriosis. Las afecciones del tracto reproductivo también pueden ser factores de riesgo.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este lunes 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
