
El 28 de mayo de 2025, nuevamente, el proyecto con el que se pretendía reducir el salario de los senadores y representantes a la Cámara se hundió en el Congreso de la República, específicamente, en la plenaria del Senado. El senador Iván Cepeda, que lideró la iniciativa con su homóloga María José Pizarro, atribuyó el fracaso de la propuesta a la falta de congresistas presentes en el recinto.
Según detalló, varios legisladores se retiraron para evitar que hubiera cuórum decisorio. “Hoy, a pesar de que con una proposición logramos subirlo al primer lugar del orden de día, una lluvia de impedimentos y el abandono del recinto de muchos senadores acabó con el cuórum. Algunos dejaron el recinto luego de intervenir para afirmar que esta era una iniciativa “populista” del gobierno. Resultado: por tiempos nuevamente se hunde la rebaja de salarios de los congresistas”, detalló en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cepeda criticó a los senadores que impidieron el avance del proyecto, recordando que, mientras gozan de un salario de $48 millones, niegan mejoras establecidas en la reforma laboral del Gobierno nacional, en la que se establece un incremento en los ingresos de la población trabajadora.
La reforma se cayó en un inicio en la Comisión Séptima del Senado porque, entre otras cosas, algunos legisladores de la oposición argumentaron afectaciones a los empresarios por el incremento de los costos salariales. “Los senadores a la hora de lesionar los derechos de los trabajadores son implacables, y a la hora de mantener sus privilegios son permisivos y ausentistas”, aseveró el senador.

Proyectos “engavetados” y sin éxito desde 2016
La congresista Pizarro se pronunció también, cuestionando a los nueve senadores que se declararon impedidos para discutir y votar el proyecto, alegan conflictos de intereses. De acuerdo con su denuncia, entre ellos estaba el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Además, según la servidora pública, el funcionario ya se habría negado a poner a discusión el proyecto, a pesar de que tuvo la oportunidad de hacerlo desde el 23 de abril de 2025, fecha en la que radicó el proyecto en la plenaria del Senado.

Ante los medios de comunicación, la senadora aseguró que el proyecto no fue tomado como una prioridad para debatirlo; fue ubicado en el puesto 160. Por eso, radicó cuatro proposiciones para que la iniciativa llegara a ser discutida como primer punto del orden del día. La única proposición que pasó fue la del 28 de mayo, cuando el proyecto ya “estaba hundido”.
En ese sentido, el proyecto estuvo “engavetado” por un mes y fue discutido faltando poco tiempo para que se termine el periodo legislativo (19 de julio de 2025). “No se pone en el orden del día, se deja ahí durmiendo el sueño de los justos (…). Aquí hay una clara responsabilidad de quienes están en la mesa directiva”, precisó.
Según Pizarro, desde 2016 distintos congresistas han presentado proyectos para reducir los salarios de los senadores y representantes a la Cámara, fracasando rotundamente en sus intentos. Atribuyó los constantes fracasos a, justamente, las presuntas dilaciones en el Legislativo para evitar su debate y votación. Es así como 26 iniciativas con ese mismo objetivo se han hundido en el Congreso.

Al igual que Cepeda, la senadora criticó la postura de los senadores que desbarataron el cuórum y que, al mismo tiempo, rechazan las reformas sociales que benefician a la población.
“Lo cierto es que mientras se actúa con excesiva generosidad, con los privilegios de quienes ostentan el poder, en Colombia, se actúa con absoluta mezquindad con las reformas sociales de la gente en las calles. Eso es lo que ha demostrado el Congreso de la República. Hay una profunda mezquindad, desconexión absoluta con la gente”, dijo ante los medios.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 25 de julio
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra
La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración
Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa
