
Un fuerte temblor se registró en Medellín y su área metropolitana, así como en varios municipios de Antioquia, durante la medianoche de este miércoles 28 de mayo, sin que se tenga reporte de las autoridades de personas o edificaciones afectadas.
De acuerdo con la información del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 12:11 de la medianoche y tuvo su epicentro en el municipio de Bello.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Y si bien los datos del SGC mostraron que fue un sismo de baja magnitud, 2,5 grados, por su profundidad superficial, menos de 30 kilómetros, el sacudón lo percibieron ampliamente en la capital antioqueña y buena parte del departamento, como dieron cuenta en las redes sociales.
“Uyyy siii se sintió y escuchó muy maluco en un tercer piso en Robledo, medellín [sic]”, indicó en X Adriana Imbachi (@ImbachiAdriana).
Mientras que el usuario Felipe (@pipetaossa) señaló que: “Se sintió fuerte en San Feliz, Corregimiento de Bello Antioquia [sic]”.
El temblor para muchos pareció más fuerte de lo que reportó el SGC, como lo expresó Edith Atencia (@EDITH2904).
“Sí se sintió. Pareciera que hubiera sido de mayor magnitud [sic]”, aseveró.

Otras personas insistieron en que se sintió muy fuerte, pese a su corto tiempo que fue el caso de Ángela Alarcón (@AngeLaRevoltosa).
“Listo el reporte! Qué sismo tan raro, yo lo sentí como si hubiera pasado una ola por debajo, en un solo sentido, no fue una sacudida... Y duró muy poco. Ahí mismo fui a la página del @sgcol porque quedé con la duda de si había sido un sismo o algún “golpe fuerte” cerca [sic]“, trinó.

Algunas personas indicaron que junto con el temblor se sintió un ruido muy fuerte, por lo que algunos creyeron que se trató de una detonación.
“Se escucho una explosion fuerte y luego el temblor [sic]”, afirmó Carlos Suaza (@Carlos_Suaza).
Lo mismo señaló el usuario Edwin Zagi (@EdwinZagi): “Crei que era una onda de una bomba por qué dijo se escuchó y tembló las ventanas [sic]”.
“Aquí en niquia se sintió un fuerte estruendo fue algo rápido [sic]“, señaló el tuitero ‘solo Dios’ (@ArcadiodeJessC1).

Cinco temblores en Colombia han sido devastadores
- Colombia y Ecuador, 1868Entre el 15 y 16 de agosto de 1868, dos terremotos afectaron la región fronteriza entre Ecuador y Colombia. El primero, de magnitud 6.3, ocurrió en El Ángel y La Concepción. Al día siguiente, un sismo de 6.7 y casi un minuto de duración destruyó Ibarra, en Ecuador. Este último resultó el más devastador, con un saldo estimado de 70,000 víctimas fatales y heridos en ambos países.
- Terremoto de Cúcuta, 1875Conocido como "terremoto de los Andes“, ocurrió el 18 de mayo de 1875, con una magnitud estimada entre 7.5 y 8.5. El sismo afectó gravemente a Cúcuta y Táchira, Venezuela, registrándose 461 fallecidos en Colombia. Además de la destrucción, se originaron manantiales termales, como Agua Hedionda, El Tampaco y Aguas Calientes. En total, los reportes hablan de hasta 3,000 víctimas.
- Sismo y tsunami, 1906El 31 de enero de 1906, un sismo de magnitud 8.8 golpeó Esmeraldas, Ecuador, cerca de la frontera con Colombia. El evento generó un tsunami con olas de cinco metros que inundaron Tumaco, dejando aproximadamente 1,500 muertos, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
- Terremoto del Río Páez, 1994En el Cauca, el 6 de junio de 1994, un sismo de magnitud 6.4 afectó las estribaciones de los Andes centrales. Este desastre provocó aproximadamente 800 muertes, principalmente entre pobladores cercanos al Río Páez. Es considerado el segundo evento sísmico más mortífero en la historia de Colombia.
- Terremoto del Eje Cafetero, 1999Catalogado como el peor terremoto en la historia reciente del país, ocurrió el 25 de enero de 1999 en Quindío y Risaralda, con una magnitud de 6.2. El saldo incluyó más de 1,000 muertos, 4,000 heridos y 500 desaparecidos. Se destruyeron 8,000 fincas cafeteras y 13,000 edificaciones empresariales e industriales, agravando la crisis humanitaria. Los hospitales carecieron de capacidad para atender la emergencia.
Más Noticias
Emiro Navarro protagonizó inesperado encontronazo con La Jesuu en ‘La casa de los famosos’: “Mira hasta donde has llegado”
En medio del último juego de etiquetas en la casa de ‘La casa de los famosos’, los creadores de contenido tuvieron un roce por algunos adjetivos que se lanzaron entre ellos

Tras el caos en el paro nacional en Bogotá, manifestantes limpiaron estación de Transmilenio después de haberle pintado grafitis
La empresa Transmilenio S. A. resaltó este gesto inesperado de las personas que trataron de enmendar los daños hechos a la estación de Banderas del sistema de transporte público de Bogotá

Etapa 18 del Giro de Italia 2025, EN VIVO, Morbegno - Cesano Maderno: Egan Bernal busca remontar en la clasificación general
Después de la alta montaña, en la jornada del 29 de mayo de 2025 se vivirá una jornada relativamente tranquila, la cual contará con un final llano camino a Cesano Maderno

EN VIVO: Así avanza la segunda jornada del paro nacional en la mañana del 29 de mayo, en respaldo a la reforma laboral
Se espera que en el transcurso del día se presenten movilizaciones en diferentes puntos de la capital del país, así como afectaciones a la movilidad

Mauricio Vélez criticó la falta de experiencia de la directora de ‘Buen día Colombia’ y reveló por qué se fue
El actor y presentador atribuyó su salida a tensiones internas, desacuerdos con el formato y conflictos con sus convicciones personales, además de dificultades para trabajar con un equipo al que considera poco experimentado
