
El ministro Antonio Sanguino se refirió a la aprobación del proyecto de reforma laboral mayoritaria en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado. En especial lo hizo sobre el artículo 11, que establece nuevo horario para la jornada laboral. Esto, teniendo en cuenta que en la actualidad el pago del recargo nocturno se paga a partir de las 9:00 p. m. y la iniciativa busca que sea a partir de las 7:00 p.m.
Por medio de X, el jefe de la cartera de Trabajo resaltó que lo aprobado incluye a todos los trabajadores, sin excepciones. Además, avisó que en el cuarto debate buscará que el cambio sea a partir de otra hora.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
“En plenaria del Senado daremos la discusión para que sea a las 6:00 p.m”, escribió en X. El presidente Gustavo Petro también ha dicho que es preferible que la jornada nocturna empiece a esa hora.

De igual manera, el ministro Sanguino resaltó que se aprobó que los recargos dominicales y festivos se paguen al 100%, propuesta que se presentó inicialmente desde el Gobierno y hoy se aceptó en la discusión.
También se refirió a la consulta popular y dijo que fue gracias a ella que se pudo revivir esta reforma laboral: “Sin consulta, esta reforma laboral estuviera sepultada. Así que, por esa razón, para nosotros, el seguro de vida de la reforma laboral y de las reformas sociales es la consulta popular y nosotros nos mantenemos en que el pueblo colombiano ejerza su poder en las urnas en una consulta”.
Los senadores que no quieren cambiar la jornada laboral
Durante el tercer debate, hubo congresistas (tres de Cambio Radical, dos del Partido Conservador, dos del Centro Democrático y uno del Partido de la U) que se opusieron al cambio en la jornada nocturna. A eso se refirió el mandatario.

“Votaron por el ‘no’. Es decir, no quieren que los trabajadores que trabajan después de 7:00 p.m. ganen un poco más. No quieren. Y esto tienen que anotarlo en las regiones de donde son. El señor Carlos Farelo, de Cambio Radical, la señora Liliana Benavides, del Partido Conservador, el señor Enrique Cabrales, del Centro Democrático, el señor Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical, el señor Juan Felipe Lemus, del Partido de la U. El señor Carlos Meisel, del Centro Democrático, y el señor Samy Merheg, del Partido Conservador”, leyó el mandatario, que se encuentra en Consejo de Ministros.
Para él, “esto es la gente del siglo XVII tratando de construir esclavismo en Colombia”.
Que Petro deje el ‘embeleco’ con la consulta popular
Por su parte, la senadora Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, pidió al mandatario que deje el “embeleco” de la consulta popular.
Destacó que esta propuesta representa un avance significativo y es producto de un esfuerzo extenso y concertado. “La Comisión 4 Cuarta le cumple a Colombia, le entrega una reforma laboral moderna, drástica, que cambia de fondo, que es profunda y por eso le entregamos a la plenaria del Senado”, expresó.

Llamado al Ejecutivo
La reforma laboral, que se espera se convertirá en ley en junio, ahora depende de los siguientes pasos en el Congreso, así como de la postura que tomó el presidente de Colombia. Lozano hizo un llamado directo al Ejecutivo, exigiendo que deje a un lado iniciativas paralelas que, según ella, restan atención al proceso legislativo. “El presidente tiene que dejar su embeleco político de la consulta popular”, afirmó al resaltar que la prioridad del Gobierno debe ser la implementación de esta ley en lugar de enfocarse en estrategias políticas.
En declaraciones posteriores, Lozano reflexionó sobre el esfuerzo que requirió esta reforma, alabando el compromiso de los integrantes de la Comisión, a pesar de sus diferencias ideológicas. “Quiero destacar que aquí todo el mundo le puso el alma, la buena fe, el tiempo, los argumentos. Fue un trabajo maravilloso, de 13 días, 12 horas diarias, de lunes a jueves, viernes, y con todas las diferencias políticas por encima se puso al país”, manifestó.
La senadora remarcó que este resultado demuestra que es posible superar el sectarismo político para alcanzar acuerdos en beneficio del país.
Más Noticias
Petro revela que presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, también fue incluido en lista de interceptaciones
En un memorando se solicitaba conservar sin alteraciones ni destrucción cualquier dato relacionado con actividades contractuales y corporativas de interés para la compañía
Director de Codechocó, Arnold Rincón, completó un mes de secuestro
La gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba-Curi, le rindió un nuevo homenaje y volvió a exigir que lo liberen de ese cautiverio en que lo mantiene un grupo armado organizado, que ni siquiera se ha identificado

Ratifican ‘casa por cárcel’ a exfiscal que asesinó a 2 jóvenes en una riña en Montería
Mario Alfonso Lora Correa purgará su condena por homicidio agravado en su vivienda, luego de que aceptara su responsabilidad en el crimen de Camilo Rodríguez y Harold Suárez

Reacciona uno de los congresistas señalados por el Gobierno nacional por acaparamiento de baldíos
El representante a la Cámara Luis Eduardo Díaz Mateus anunció que analiza qué acciones judiciales iniciará por esa acusación en su contra

“Es como decir yo no lo crié”: Angélica Lozano cuestionó a Petro por negar convocatoria al paro nacional
La congresista del Partido Alianza Verde criticó duramente al Gobierno nacional y aseguró que paradójicamente ahora les conviene que se hunda la reforma laboral
