
La Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) expresó su disposición para apoyar la reforma laboral aprobada en tercer debate, pese a sus críticas sobre el impacto de la medida en las microempresas y la generación de empleo formal.
Rodolfo Correa, presidente de la agremiación, afirmó en declaraciones citadas por Blu Radio que, aunque no comparte algunos puntos del articulado, están dispuestos a hacer un “sacrificio” para buscar la estabilidad y la no confrontación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No creemos que el camino sea el propuesto por el Gobierno, el de la confrontación, el de la movilización de odios y el de la lucha de clases. Estamos dispuestos a hacer el sacrificio desde el empresariado para decirle al país que pasemos la página”, señaló.

Correa agregó que esta disposición no implica un respaldo absoluto, pues el gremio mantiene dudas sobre cómo la reforma afectará a las microempresas, un sector vulnerable y clave para la economía colombiana.
De otro lado, en diálogo con RCN Noticias, puntualizó que las actuales movilizaciones no buscan solucionar conflictos laborales o económicos reales, sino que responden a intereses electorales.
“Estas movilizaciones no son otra cosa que la creación de un escenario electoral que favorezca a la corriente política que hoy está en el Gobierno de Colombia. Eso es tal cual lo que sucede”, afirmó.
Aseveró que el impacto de las protestas afecta particularmente a la cadena de suministro de alimentos, un sector crítico para la estabilidad de precios y el bienestar de la población.
“Indiscutiblemente, el sector más afectado por esto es el sector del transporte de alimentos. Si usted deja pollos en el camino o usted no puede refrigerar adecuadamente debido a estos paros, eso va a disparar el precio de los alimentos porque sencillamente se va a perder muchísima comida debido a estas perturbaciones, a estos bloqueos, a esta parálisis económica del país. Eso se revierte contra el consumidor que es todos los colombianos”, explicó Correa.

Respecto al papel del Gobierno en el contexto de las protestas, el presidente de Acopi criticó la actitud oficial frente a la crisis social. Para él, la Presidencia debería promover la unidad nacional y el desarrollo económico, en lugar de incentivar la división.
“Esto es el mundo al revés, un Gobierno que debe promover la unidad nacional, que debe promover el desarrollo económico y que en vez de estar utilizando la posición de poder para generar consensos, está apalancándose en el odio como mecanismo de fomento de escenarios electorales, exclusivamente para el beneficio de su partido político”, declaró al medio.
Sobre la reforma laboral que avanza en la Comisión Cuarta del Senado, Correa afirmó que, aunque no favorece a los empresarios, Acopi apoya el proyecto bajo la presión política y social para evitar un mayor conflicto.
“La reforma laboral no beneficia a ningún empresario. Realmente nosotros, a pesar de eso, estamos apoyando la acción de la Comisión Cuarta porque bajo la presión política, la amenaza de movilización y la amenaza de violencia, sabemos que es lo que más le conviene al país. Nuestro negocio es hacer empresa, generar empleo y hacer que la economía del país salga adelante”, indicó en la entrevista citada.

El dirigente gremial destacó, además, que la reforma solo cubre al 25 % de los trabajadores formales y no resuelve el problema de la informalidad laboral, que afecta a gran parte de la fuerza laboral colombiana.
Cabe señalar que el paro nacional convocado por el Gobierno y sectores afines comenzó en la mañana del miércoles 28 de mayo y se extenderá por 48 horas. De acuerdo con el último reporte oficial, en la jornada de la tarde se reportan 131 actividades de manifestaciones públicas y siete bloqueos en el país.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
