
Según detalló la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), el operativo busca promover el diálogo social y la convivencia ciudadana, bajo las directrices del Decreto 053 de 2023, que protege el derecho a la protesta pacífica y establece mecanismos para su coordinación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Despliegue operativo en Bogotá
El operativo contará con la instalación de un Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) desde las 5:00 a. m., así como de PMU locales e institucionales, que permitirán el monitoreo constante de más de 13 puntos de convocatoria y los recorridos previstos.
Entre los recursos desplegados, se incluyen 80 gestores de diálogo social, 20 colaboradores de la Dirección de Derechos Humanos y 50 integrantes del equipo de Inspección, Vigilancia y Control. Además, la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo y otros organismos de derechos humanos acompañarán las jornadas para garantizar el respeto a los derechos fundamentales.
La Policía Metropolitana de Bogotá también participará en el operativo con 1.242 uniformados, quienes estarán encargados de garantizar la seguridad y prevenir posibles conflictos. Por su parte, el sistema de salud estará en alerta mediante el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue), preparado para atender cualquier eventualidad que pueda surgir durante las movilizaciones.

En cuanto al impacto en la educación, la Secretaría de Educación del Distrito confirmó que las actividades académicas en los colegios públicos de Bogotá se desarrollarán con normalidad, asegurando la jornada escolar para más de 700.000 estudiantes. El anuncio busca brindar tranquilidad a las familias y garantizar el acceso a la educación durante los días de protesta.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, destacó el compromiso de la Administración distrital con el respeto a la protesta pacífica y el diálogo como herramienta principal para la resolución de conflictos. En sus palabras:
“¡Siempre el diálogo, nunca la violencia! Siguiendo las instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán, la alcaldía está lista con más de 1.300 personas de entidades del Distrito para gestionar las jornadas de movilización del 28 y 29 de mayo. Agradecemos también a la Policía Metropolitana de Bogotá la presencia de más de 1.200 uniformados, así como el apoyo de los equipos de la Defensoría del Pueblo y la Personería de Bogotá”.

Es importante señalar que el Decreto 053 de 2023, que regula estas acciones, no restringe el derecho a la protesta, sino que lo protege, estableciendo una ruta clara para garantizar manifestaciones pacíficas mediante el diálogo, la coordinación institucional y el respeto mutuo. La ciudadanía interesada en conocer más sobre este decreto puede comunicarse a través del correo electrónico decreto053ddhh@gobiernobogota.gov.co.
Puntos de encuentro para las movilizaciones del miércoles 28 de mayo
- 5:00 a. m. | Plantón: La reforma laboral la exigimos en las calles - Lugar: Parque La Campiña (Suba)
- 6:00 a. m. | Plantón Paro Nacional - Lugar: Portal 80 - Convoca: Censuradxs Colectivo
- 8:00 a. m. | Marcha: “La UPN se moviliza” - Lugar: Universidad Pedagógica Nacional - Convoca: Sector universitario
- 9:00 a. m. | Marcha: “Gran Paro Nacional” - Lugar: Parque Nacional - Convocan: Pacto Histórico, Cnpc, Minga, Cut, Ccpt, CTC, CDP, Fecode, Unitarios y Liberales de Base
- 10:00 a. m. | Marcha: Parar para avanzar. “¡Viva el Paro Nacional!" - Lugar: Pontificia Universidad Javeriana - Convoca: Aceu (Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios)
- 11:00 a. m. | Evento cultural y de reivindicación: Plantón Flores Amarillas - Lugar: Universidad Pedagógica Nacional - Convoca: Movimientos Lgbtiq+
- 11:00 a. m. | Plantón: Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros - Lugar: Puente de la Dignidad (Usme) - Convoca: Sector docente
- 11:00 a. m. | Evento cultural con reivindicaciones: Contra la violencia machista. Aquí estamos lxs feministas - Lugar: Universidad Nacional de Colombia - Convoca: Unios y Liga Internacional Socialista
- 5:00 p. m. | Plantón: Usaquén y Suba están con el Paro Nacional - Lugar: Puente Autopista Norte con Calle 170

Jueves 29 de mayo
- Horario por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional - Destino: Plaza de Bolívar - Convoca: Pacto Histórico, Cnpc, Minga, Cut, Ccpt, CTC, CDP, Fecode, Unitarios y Liberales de Base
- 3:00 p. m. | Evento cultural y de reivindicaciones: Cabildo Distrital - Lugar: Plaza de Bolívar - Convoca: Pacto Histórico, Cnpc, Minga, Cut, Ccpt, CTC, CDP, Fecode, Unitarios y Liberales de Base
Recomendaciones generales

Finalmente, las autoridades distritales también emitieron una serie de recomendaciones para la ciudadanía, instando a consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Gobierno y las autoridades de tránsito para planificar rutas con anticipación, considerando posibles desvíos o cierres viales.
Asimismo, se hizo un llamado a quienes participen en las manifestaciones a hacerlo de manera pacífica y respetuosa con los derechos de todas las personas.
Más Noticias
Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia

Delegación del Gobierno aclaró que la Segunda Marquetalia ya no está en mesa de diálogo y no está relacionada con la Cneb
Las negociaciones de paz se están llevando a cabo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo armado con el que se pactó la sustitución de cultivos de uso ilícito y la destrucción de armamento

Once Caldas le robó la victoria al Junior de Barranquilla: empate 2-2 en Manizales por la Liga BetPlay
Jefry Zapata logró doblete para remontar un 0-2 en el estadio Palogrande, con el que los locales salvaron un punto, pero sigue sin ganar en el campeonato

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
