Así explicó Kepa Amuchastegui cómo interpretó al papa Francisco siendo ateo: “No creo mucho en el cuento de la iglesia, en Dios, el paraíso o el infierno”

El actor bogotano, que murió el 27 de mayo en Bogotá, a causa de un tumor maligno en la vejiga, era reconocido por sus papeles en ‘Betty, la fea’, ‘La ley del Corazón’ y por interpretar al papa Francisco en el documental ‘Francisco, el papa rebelde’

Guardar
Pese a declararse ateo, el
Pese a declararse ateo, el actor asumió su papel como el sumo pontífice en el documental ‘Francisco, el Papa Rebelde’ - crédito National Geographic

El actor y director Kepa Amuchastegui, conocido por su destacada trayectoria en televisión, teatro y cine, falleció el martes 27 de mayo en Bogotá a las 11:11 de la noche, según informó su familia a través de redes sociales.

La noticia llegó tras haberse conocido que padecía un tumor maligno en la vejiga. “Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esa bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, expresó su familia en un mensaje de despedida.

Amuchastegui, que dejó una huella imborrable en producciones como Yo soy Betty, la fea y La ley del corazón, también será recordado por su interpretación del papa Francisco en el documental Francisco, el papa rebelde, producido por Fox Telecolombia para NatGeo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Kepa Amuchastegui describió su papel
Kepa Amuchastegui describió su papel como un “reto de alta exigencia actoral” y destacó la preparación con videos del papa Francisco - crédito Nat Geo en español/ YouTube

Este papel, que representó un desafío actoral, fue interpretado por el actor que, paradójicamente, era ateo. En una entrevista con el medio Kienyke en 2019, el actor afirmó: “Fui bautizado y todo eso, pero al cabo de unos años dejé de creer. No creo mucho en el cuento de la iglesia, en Dios, el paraíso o el infierno”.

A pesar de su postura, destacó la admiración que sentía por la figura del papa Francisco, que falleció el lunes 21 de abril de 2025, describiéndolo como un “ser maravilloso” y valorando su amor por la humanidad y su esfuerzo por transformar la Iglesia católica.

“De todas maneras hay que apreciar el personaje, el papa Francisco es un ser maravilloso. Su manera de ser, su amor por la humanidad y todo lo que está haciendo por modificar ciertas cosas me parece fantástico. Eso me facilitó las cosas. Más que creer en la iglesia como institución, creo en la bondad del argentino”, añadió.

El actor confesó que era
El actor confesó que era ateo, aunque valoraba profundamente la figura del papa Francisco - crédito Nat Geo en español/ YouTube

El documental, dirigido por Patrick Reams y estrenado el 20 de marzo de 2016, narra la vida de Jorge Mario Bergoglio desde sus años de juventud en Argentina hasta su elección como sumo pontífice en 2013. Amuchastegui interpretó al Papa Francisco en su etapa adulta, mientras que el actor Juan David Agudelo dio vida al joven Bergoglio.

El bogotano reveló que fue “un reto de alta exigencia actoral” y que se preparó con videos del santo pontífice: “Vi muchos videos que han hecho sobre él. En Internet hay cualquier cantidad de material. Pese a mi convicción espiritual, no hubo mayores reparos para hacerlo (...) El director me pidió que imitara la voz del papa, que es bastante más aguda que la mía, pero finalmente dejamos mi voz natural. La voz del papa no es muy agradable que digamos; en cambio, la mía tiene más acogida”.

La producción, completamente colombiana, se destacó por su meticulosa atención al detalle, algo que el propio Amuchastegui elogió al describir las largas jornadas de grabación y el esfuerzo por alcanzar la perfección en cada escena.

El actor recordó la escena
El actor recordó la escena en la que su personaje camina hacia el balcón de San Pedro como “algo mágico” a pesar de su escepticismo - crédito Nat Geo en español/ YouTube

“Si comparo las grabaciones del Papa Rebelde con otras en las que he estado, está fue mucho más dispendiosa en cuanto a la perfección que se quería alcanzar. Se repitieron las escenas, se charlaban, se elaboraban. La iluminación tardaba mucho pero fue muy bien lograda. Se demoró el triple del tiempo que normalmente se hubiera demorado, pero para mí como actor, fue muy gratificante ver que se destine el tiempo necesario para hacer algo que quedó excelente”, reveló.

En una de sus reflexiones sobre el papel, Amuchastegui compartió que, a pesar de su escepticismo religioso, logró “creerse el cuento” durante las grabaciones. Recordó especialmente la escena en la que su personaje camina hacia el balcón de la Plaza de San Pedro para ser presentado como el nuevo Papa.

“Me creí el cuento. En la escena en la que camino hacia el balcón de San Pedro para ser presentado al mundo como el nuevo papa, sentí una elevación. Por un lado estaba la parte racional del actor que sabe que todo hace parte de una farsa, que no estaba en Roma sino en el centro de Bogotá, y por el otro está creerse el cuento, sentirme una de las personas más importantes del mundo. Fue algo mágico”, relató.

El documental ‘Francisco, el papa
El documental ‘Francisco, el papa rebelde’ narra la vida de Jorge Mario Bergoglio desde su juventud hasta su elección como pontífice en 2013 - crédito Nat Geo en español/ YouTube

Asimismo, el actor reveló la razón por la que decidieron hacer la producción en Colombia cuando el papa era de origen argentino: “No sé por qué decidieron hacerlo acá. Quizá temían que en Argentina no fuera tan bienvenido el tratamiento que se le daba al papa. Fue un trabajo colombiano, y en buena hora porque demuestra que podemos hacer cosas muy aceptables”.

Acerca de su extensa carrera actoral, Kepa Amuchastegui Eloizaga bromeó: “He sido gerente, médico, propietario de un hospital, presidente de la República y papa. No me queda más sino hacer de Dios o una cosa así”.