
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió a la entrevista que concedió Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, a La FM de RCN Radio, lanzando pullas al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Federico Gutiérrez aseguró en la entrevista que el Ejecutivo “se quieren quedar en el poder, no hay la menor duda”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro recordó lo sucedido con la reelección del líder natural del Centro Democrático en 2006, asegurando que eso sí les permitió “quedarse en el poder”.
“Hasta cambiaron un articulito, sobornando congresistas, para quedarse en el poder”, aseveró Petro en su red social.

Qué dijo Federico Gutiérrez
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, responsabilizó al Gobierno nacional por las movilizaciones convocadas este miércoles, durante una entrevista concedida a La FM de RCN Radio. Según Gutiérrez, aunque respeta el derecho a la protesta pacífica, no se tolerará violencia ni vandalismo en la ciudad.
“Aquí en Medellín vamos a trabajar con normalidad”, afirmó, señalando que los servicios públicos, instituciones educativas y empresas funcionan sin inconvenientes.

En diálogo con el periodista Juan Lozano, el mandatario cuestionó la falta de responsabilidad del Ejecutivo frente a las consecuencias del paro. “Esta es una marcha convocada por el Gobierno, y si hay desmanes, es culpa del Gobierno nacional”, dijo, según informó El Colombiano. Además, señaló que el presidente ha enviado mensajes contradictorios en redes sociales, al negar haber convocado la protesta tras haber llamado anteriormente a “salir a las calles”.
La polémica aumentó cuando el presidente Petro afirmó que la convocatoria fue realizada por centrales obreras, y no por su administración. Gutiérrez replicó: “¿Entonces no se acuerda cuando lo convocó? Todo el país lo vio. Llamó a sus aliados a movilizarse, claro que fue convocado por el Gobierno”, indicó.
El alcalde advirtió también sobre la supuesta financiación de grupos como la Primera Línea por parte del Gobierno y organizaciones criminales. “El país no es bobo, la gente tiene claro lo que está pasando”, sostuvo, y afirmó que esos actos buscan generar terror y desestabilización.
Finalmente, Gutiérrez defendió que la solución a los problemas sociales está en la generación de empleo, y criticó la “doble moral” de algunos sectores del Gobierno que, a su juicio, explotan con contratos precarios mientras se presentan como defensores del pueblo.
Qué pasó en la reelección de Álvaro Uribe
La reelección de Álvaro Uribe en 2006 se concretó tras una reforma constitucional aprobada en 2004 que permitió la continuidad del expresidente en el cargo. Esta modificación fue respaldada por la mayoría del Congreso, que argumentó la necesidad de mantener las políticas de seguridad democrática implementadas desde 2002.
En 2009, la excongresista Yidis Medina reconoció ante la justicia que recibió sobornos para cambiar su voto y apoyar la reforma que habilitó la reelección presidencial.
Este hecho dio origen al caso conocido como la ‘Yidis política’, que motivó investigaciones sobre la compra de votos y la corrupción en el proceso legislativo. Varios congresistas y funcionarios fueron vinculados en estas pesquisas, y la Corte Suprema de Justicia adelantó procesos para esclarecer responsabilidades.
La reforma que permitió la reelección estableció un precedente legal en Colombia, al modificar el artículo 190 de la Constitución para autorizar un segundo mandato presidencial consecutivo.

La votación en el Congreso fue ajustada, con cambios en las mayorías que favorecieron la aprobación. Esto generó controversias sobre las prácticas políticas utilizadas para alcanzar dicho resultado.
Tras su reelección, Álvaro Uribe ejerció su segundo mandato entre 2006 y 2010, periodo en el que se mantuvo el enfoque en seguridad y combate a grupos armados ilegales. El debate sobre la legalidad y legitimidad de la reforma continuó presente en el análisis político y judicial, especialmente por el impacto del caso de la ‘Yidis política’ en la confianza ciudadana hacia las instituciones.
El expresidente Álvaro Uribe buscó una tercera reelección, pero la Corte Constitucional no lo permitió.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




