
Más de cuatro mil tallos de flores colombianas fueron distribuidos en el Cementerio Nacional de Arlington (Estado de Virginia) y en diversos actos conmemorativos en Estados Unidos durante el Día de los Caídos (Memorial Day en inglés), celebrado el lunes 26 de mayo de 2025.
La iniciativa fue posible gracias a una colaboración entre la Embajada de Colombia en Washington, liderada por el diplomático Daniel García-Peña, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) y la fundación Memorial Day Flowers, con el objetivo de rendir homenaje a los caídos y veteranos estadounidenses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el evento, el representante colombiano destacó la importancia de este gesto como símbolo de solidaridad y respeto entre ambas naciones.
“En el Día de los Caídos, acompañamos a Estados Unidos con un gesto de solidaridad. Las flores colombianas llevan consigo un mensaje de cariño, admiración y respeto compartido. Este gesto reconoce la relación bilateral a través del acompañamiento en una fecha profundamente significativa para tantas familias estadounidenses”, expresó García-Peña.
Además, el embajador precisó que “es una forma en la cual Colombia participa, acompaña este día tan especial por norteamericanos. Es una muestra más de esa histórica relación entre nuestros dos países”.

Por su parte, desde el gremio floricultor destacaron que esta acción no solo busca honrar a los caídos, sino también resaltar el impacto emocional que las flores tienen en momentos significativos.
“Las flores ofrecen mucho más que belleza, ofrecen bienestar, son alimento para el alma. Al participar en el Memorial Day, no solo rendimos homenaje a quienes sirvieron, sino también reconocemos la fortaleza emocional y la unidad que las flores ayudan a inspirar”, afirmó Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores.
El Memorial Day, celebrado el último lunes de mayo, es una de las fechas más solemnes en Estados Unidos, dedicada a honrar a los hombres y mujeres que perdieron la vida en servicio militar.

Durante esta jornada, miles de personas visitan cementerios y monumentos en todo el país para rendir tributo a los caídos. En el Cementerio Nacional de Arlington (Estados Unidos), las flores colombianas se convirtieron en un símbolo de paz, amor y memoria, acompañando a las familias y amigos que recordaron a sus seres queridos.
Sin embargo, las flores colombianas no solo adornaron tumbas y monumentos, sino que también llevaron consigo un mensaje de admiración y gratitud hacia quienes han servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Este gesto, que combina tradición y solidaridad, refuerza la conexión entre ambos países y destaca el papel de Colombia como un socio clave en momentos de gran significado emocional y cultural.
Exportación de flores colombianas a Estados Unidos
El sector floricultor colombiano desempeña un papel crucial en la economía del país y en su relación comercial con Estados Unidos.
Según registros de Asocolflores, cerca del 80 por ciento de las exportaciones de flores frescas de Colombia tienen como destino el mercado estadounidense.

Para el sector, este comercio no solo fortalece los lazos económicos entre ambas naciones, sino que también genera un impacto significativo en términos de empleo.
En Colombia, el sector sostiene aproximadamente doscientos mil empleos formales, de los cuales el 60 por ciento son ocupados por mujeres. En Estados Unidos, esta industria también genera más de 120.000 puestos de trabajo.
“Al estar disponibles durante todo el año, las flores colombianas no solo apoyan cerca de 200.000 empleos formales en Colombia y más de 120.000 en Estados Unidos, sino que también contribuyen al bienestar mental de millones de estadounidenses”, detalló el gremio en un comunicado.
La participación de Colombia en el Día de los Caídos (Memorial Day) no solo resalta la calidad de sus flores, sino también el compromiso del sector floricultor con causas que trascienden fronteras. Este gesto de solidaridad refuerza la conexión entre ambos países y pone de manifiesto el papel de las flores como un puente emocional en momentos de reflexión y homenaje.
Más Noticias
Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
