El ‘tiburón’ de El Campín: él es Mauricio Hoyos, el CEO de la concesionaria criticada por el uso del escenario deportivo en un matrimonio

El alquiler del “Coloso de la 57″ para una ceremonia religiosa ha provocado malestar entre los fanáticos del fútbol profesional

Guardar
El empresario fue el encargado
El empresario fue el encargado de justificar por qué se llevó a cabo un matrimonio en El Campín - crédito Sony/Colprensa/iStock

Desde que Sencia es la empresa encargada de la administración y operaciones del estadio Nemesio Camacho El Campín, fanáticos de los clubes que juegan habitualmente de local en ese escenario (Santa Fe y Millonarios), han cuestionado las decisiones que se han tomado sobre el uso del “Coloso de la 57″.

La crítica principal ha sido por el alquiler constante del estadio para conciertos, puesto que en la mayoría de casos el desgaste de la gramilla ha quedado expuesto en los partidos posteriores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, tras un concierto en El Campín se registró la lesión del delantero Leonardo Castro, que pisó en una zona afectada del pasto y terminó sufriendo una fractura de peroné en su pierna izquierda, que lo alejará de las canchas por al menos seis meses.

En mayo del 2025, en redes sociales se generó un nuevo debate respecto al uso de El Campín, ya que el 24 de mayo fue alquilado para que se llevara a cabo un matrimonio.

La defensa de Sencia

Sencia es la empresa encargada
Sencia es la empresa encargada del proyecto de renovación del estadio El Campín - crédito Sencia

Al respecto, Sencia, representada por su CEO, Mauricio Hoyos, indicó que el escenario deportivo había sido alquilado con antelación por parte de una congregación religiosa, y que la boda no estaba planificada en primer lugar, resaltando que la fiesta de la unión religiosa no se llevó a cabo en el estadio.

Desde principios del año nos pidieron la fecha del 24 de mayo porque tienen más de 20.000 personas y claramente no hay otro sitio que pueda tener este número de personas”, explicó Hoyos, que aseguró que para Sencia “la prioridad siempre es el fútbol”.

Además de la explicación, en redes sociales algunos internautas se mostraron sorprendidos por el cargo que tiene Hoyos en la empresa, puesto que es recordado por sus logros como empresario y por su participación en un programa de televisión

¿Quién es Mauricio Hoyos?

Hoyos es uno de los
Hoyos es uno de los "tiburones" de Shark Tank - crédito @mauriciohoyosholguin/Instagram

A nivel entretenimiento, Hoyos es recordado por su rol en Shark Tank, un programa que se creó en Estados Unidos, pero que ha sido adaptado en varios países, incluyendo Colombia y México.

En este programa, emprendedores se presentan ante varios inversores, que son llamados “tiburones”, con el objetivo de convencerlos de comprar parte de las acciones de la empresa o proyecto presentado.

A nivel laboral, Mauricio Hoyos tiene más de 15 años de experiencia, ha estado ligado a varios proyectos de e-commerce, fintech y energía renovable; además, es cofundador o inversionista de más de 15 empresas.

Hoyos es miembro de la junta directiva de T Valley y creador de Puntored, una empresa que ofrece soluciones de pago digital y tiene como objetivo facilitar la inclusión financiera de las personas que no han tenido cercanía con entidades bancarias.

Por otra parte, es miembro de la junta directiva de Kingo Colombia y Suncolombia, que son compañías ligadas al desarrollo de soluciones sostenibles.

Hoyos ha participado de temporadas
Hoyos ha participado de temporadas de este programa en México y Colombia - crédito Sony Channel

La importancia de Hoyos en la industria es tan destacada que hizo parte de la delegación del Consejo Empresarial de América Latina que se reunió con el papa Francisco en 2013.

“El papa nos invitó a que construyéramos negocios basados en una cultura de encuentro, en donde se tejan redes que permitan la colaboración de todos, salir adelante sin atropellar a nadie y sin dejar a nadie atrás”, declaró Hoyos a Forbes sobre su visita a El Vaticano.

Mauricio Hoyos también realiza conferencias en las que comparte su aprendizaje y las experiencias que ha tenido como inversionista; en los tres tipos de charlas, el empresario expone a los asistentes cómo emprender en diferentes sectores, la importancia de las inversiones en energía renovable y consejos que pueden ayudar a los emprendedores.