Combates contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Valle del Cauca dejó cinco capturados y la incautación de armas largas

Un operativo en la vereda Río Bravo, el municipio de Calima, permitió neutralizar a presuntos miembros de las disidencias y afectar la logística de la columna Wilson González

Guardar
Tropas colombianas neutralizaron a cinco
Tropas colombianas neutralizaron a cinco integrantes de las disidencias de las Farc en un enfrentamiento en Calima, Valle del Cauca - crédito @COL_EJERCITO / X; redes sociales

Un operativo militar en el Valle del Cauca resultó en la neutralización de cinco integrantes de las disidencias de las Farc, que operaban bajo las órdenes directas de alias Iván Mordisco, según informó el Ejército Nacional de Colombia.

La acción, que se desarrolló en la vereda Río Bravo del municipio de Calima, incluyó intensos combates que se extendieron por más de cinco horas y fue posible gracias a un trabajo conjunto de inteligencia militar, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la autoridad militar, las tropas de la Tercera Brigada, adscritas a la Tercera División, llevaron a cabo la operación en del plan de campaña “Ayacucho Plus”. Durante el enfrentamiento, los uniformados lograron penetrar el esquema de seguridad de la columna móvil Wilson González, una facción del grupo armado organizado residual Jaime Martínez, que opera en el norte del departamento. De acuerdo con la institución, esta estructura criminal había estado afectando significativamente la seguridad en la región.

El operativo militar en la
El operativo militar en la vereda Río Bravo dejó la captura de tres presuntos disidentes y la incautación de arsenal estratégico - crédito @COL_EJERCITO / X

El operativo dejó como resultado la muerte de un integrante de las disidencias, la captura de tres más y el rescate de un menor de edad que, según las autoridades, habría sido reclutado de manera forzada por el grupo armado. Además, se incautaron cinco fusiles de asalto, dos minas antipersonales, munición de varios calibres, chalecos multipropósito, equipos de campaña y material de comunicaciones. Este arsenal, considerado de gran importancia para las operaciones del grupo residual, representa un golpe significativo a sus capacidades logísticas y armadas.

El Ejército destacó que la operación fue posible gracias a la superioridad táctica y la capacidad de las tropas para sostener combates en una zona rural montañosa, considerada estratégica para las disidencias. Según el informe oficial, la acción permitió consolidar el control del área y debilitar la estructura criminal que había estado operando en la región.

El material incautado y los capturados serán presentados ante la Fiscalía para los respectivos procesos de judicialización. Por su parte, el menor rescatado será entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), donde se iniciará su proceso de reinserción social y reagrupación familiar.

El golpe a la columna
El golpe a la columna Wilson González debilitó notablemente la logística y las operaciones del grupo residual Jaime Martínez - crédito Ejército Nacional

Cabe mencionar que este resultado se produce apenas 48 horas después de una reunión de seguridad en la zona, en la que se definieron estrategias para combatir a los grupos armados ilegales que operan en el Valle del Cauca. El Ejército señaló que este tipo de acciones forman parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad en el departamento y debilitar a las estructuras criminales que afectan a la población local.

Es de anotar que el Frente Jaime Martínez es señalado como uno de los actores ilegales con mayor incidencia en el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano. Entre las acciones atribuidas a esta disidencia se encuentra el secuestro del niño Lyan Hortúa, que permaneció cautivo durante 18 días antes de ser liberado el pasado 21 de mayo.

La situación de seguridad en el departamento se ha visto agravada por una serie de hechos violentos, incluidos homicidios, atentados con explosivos y ataques dirigidos contra la fuerza pública. Estas acciones han generado un clima de inseguridad que afecta tanto a civiles como a uniformados. En declaraciones recogidas por El Espectador, Guillermo Londoño, subsecretario de Seguridad del Valle del Cauca, describió la situación como una “lucha frontal contra el Estado” por parte de los grupos ilegales que operan en la región.

Se incautaron cinco fusiles de
Se incautaron cinco fusiles de asalto, minas antipersonales y equipos de comunicación utilizados por disidencias - crédito Ejército Nacional

Londoño destacó que, pese a los esfuerzos de las autoridades locales por fortalecer las capacidades de seguridad, la magnitud del problema supera los recursos disponibles a nivel regional. En este sentido, hizo un llamado al Gobierno nacional para que brinde mayor apoyo en la lucha contra los actores armados ilegales.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS