
Presentaron una queja disciplinaria ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial contra Sandra Liliana Heredia Aranda, jueza titular del Juzgado 44 Penal de Bogotá, que está a cargo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Para Pedro Santiago Rodríguez Betancourt, ciudadano que interpuso la querella, la funcionaria habría incurrido en irregularidades que comprometen la imparcialidad y el debido proceso en el caso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A su vez, argumentó que la jueza habría abusado de sus facultades, excediendo sus funciones y afectando la neutralidad requerida en el proceso judicial. Además, señaló que la jueza habría actuado de manera irregular al rechazar una recusación presentada por la defensa de Uribe, la cual cuestionaba su imparcialidad. Según los abogados del expresidente, la jueza habría mostrado comportamientos sistemáticos que desconocen las garantías procesales del acusado.
“Ha abusado de sus derechos como juez, afectando la imparcialidad y extralimitando sus funciones dentro del proceso que se adelanta contra el doctor Álvaro Uribe”.
Su queja también se justificó en varios momentos durante el proceso judicial, como cuando la defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados, expresó que la jueza habría prejuzgado aspectos clave del caso, especialmente en lo relacionado con el decreto de pruebas. En palabras de los abogados, “pone en serias dudas la aproximación de la juez a la causa objeto de juzgamiento”.
Este señalamiento fue uno de los argumentos principales de la recusación, que finalmente fue desestimada por la jueza, quien decidió continuar con la audiencia, lo que, según Rodríguez Betancourt, constituye una violación al debido proceso.
“No siendo suficiente lo ya manifestado dentro de la recusación, la señora juez, en contravía de la ley, y en una clara violación al debido proceso, resolvió rechazar de plano la solicitud presentada y continuar la audiencia”.

En su queja, Rodríguez Betancourt solicitó a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial que investigue las actuaciones de la jueza Heredia Aranda en el marco del juicio contra Uribe. Además, pidió que, de encontrarse irregularidades, se apliquen las sanciones disciplinarias correspondientes.
“Sin lugar a duda, se evidencian las irregularidades en que ha venido incurriendo la juez, por lo que, respetuosamente, solicito se investigue su actuación, se determina la incursión de sus actuaciones sesgadas en falta disciplina y, en virtud de lo anterior, de determinarse, se aplique las sanciones disciplinarias correspondientes”
En la misiva, Rodríguez Betancourt se identificó como un veedor ciudadano preocupado por el impacto nacional que tiene el juicio contra el expresidente Uribe y por la correcta administración de justicia en el país. De igual manera, manifestó su interés legítimo en el caso y su inquietud por el mensaje que, según él, se está enviando a la sociedad respecto a la imparcialidad judicial.
“Preocupado con el mensaje de relevancia e impacto nacional, respecto a la correcta administración de justicia que envía la señora juez contra quien presento esta queja, con lo que demuestro mi interés legítimo en la cuestión”.
La denuncia de Sandra Heredia por presunto fraude procesal

Salió a la luz una anotación judicial contra Sandra Heredia por fraude procesal. El documento, que reposa en el registro de la Fiscalía General de la Nación para el Sistema Oral Acusatorio (SPOA), esclarece que la funcionaria había sido denunciada por un abogado que afirmó que en un juicio fue acusado por Heredia de incurrir en tácticas dilatorias con el fin de vulnerar el desarrollo de las respectivas audiencias.
Según el litigante, el mal trato por parte de la jueza continuó en posteriores audiencias, puesto que lo acusaba directamente de querer perjudicar el proceso con los recursos que interponía en las diferentes diligencias.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán levantó la alerta hospitalaria por pico respiratorio en Bogotá después de 52 días: “Fue muy complejo”
Según indicó la Secretaría de Salud, aunque siguen elevadas las cifras de hospitalización, la ocupación pediátrica bajó al 85% y se estabilizó la situación en las salas para adultos

Criticas a Millonarios por el precio de los abonos para la Liga BetPlay II-2025: “está desconectado de la realidad”
La salida de jugadores como Radamel Falcao y Álvaro Montero pueden repercutir negativamente en la venta de abonos del cuadro Embajador para el segundo semestre de 2025

Exministro de Iván Duque contestó a María José Pizarro por celebrar reducción en jornada laboral: “Esta ley del 2021 fue impulsada por el Centro Democrático”
Daniel Palacios recordó que la disminución de las horas semanales para empleados en Colombia fue impulsada por el Centro Democrático y el gobierno de Iván Duque en 2021. Sus palabras se dieron tras las celebraciones de congresistas del Gobierno por la entrada en vigor de la medida

Roy Barreras confirmó que no participará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato en 2026
El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido aseguró que esperará por la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026 con candidatos liberales y socialdemócratas

Esto es todo lo que necesita saber sobre la reducción a la jornada laboral que se aplica desde el 15 de julio
A partir de la fecha, los colombianos no podrán trabajar más de 44 horas semanales, sin recibir el pago de horas extra
