
Con más de 335 sorteos realizados desde su creación, el juego Miloto, una de las modalidades del conocido Baloto, continúa generando historias de fortuna en Colombia. En esta ocasión, el turno fue para un afortunado jugador del municipio de Palmira, en el Valle del Cauca, que acertó la combinación ganadora del sorteo número 335, realizado el martes 27 de mayo, y se llevó a casa un acumulado de $260 millones.
Aunque ya se registraron 39 premios mayores en toda la historia de Miloto, esta victoria tiene un tinte especial, es la primera vez que el acumulado cae en Palmira, y apenas la cuarta vez que un premio de esta magnitud se entrega en el Valle del Cauca. El billete ganador fue adquirido en un punto físico de Gane Palmira (Supergiros) y los números que sellaron la suerte del jugador fueron 01, 04, 07, 22 y 39, seleccionados de forma manual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Miloto se juega los lunes, martes, jueves y viernes, y desde que Operador Nacional de Juegos asumió la administración del Baloto el 20 de octubre de 2023, se evidenció un comportamiento estadístico interesante en la frecuencia con que los premios mayores caen. De los 39 acumulados entregados, 15 son ganados en día martes, lo que convierte a este día en el más “afortunado” de la semana para los jugadores de esta modalidad.
La actividad comercial y la participación del público reflejan la acogida que tiene Miloto en el país. Durante el periodo comprendido entre el 20 de octubre de 2023 y el 25 de mayo de 2025, la modalidad Miloto de Baloto alcanzó una notable cifra de ventas, con más de 16,8 millones de tiquetes comercializados a nivel nacional. Estas ventas representaron ingresos por un total de $74.583 millones, valor que ya contempla el impuesto al valor agregado (IVA). De ese total recaudado, una porción significativa —$25.062 millones— fue destinada al pago de premios, los cuales fueron distribuidos entre un total de 1.481.811 jugadores ganadores en distintas regiones del país.

El canal digital también mostró una participación importante en la dinámica del juego. Hasta la fecha, se vendieron 1.855.522 tiquetes a través de medios digitales, los cuales representan un ingreso de $9.523 millones para Miloto, lo que demuestra que cada vez más colombianos optan por probar su suerte en línea, aprovechando la comodidad, rapidez y accesibilidad que ofrecen las plataformas virtuales para participar desde cualquier lugar.
Además del impacto directo en los bolsillos de los jugadores afortunados, los ingresos generados por la modalidad Miloto también representan un beneficio significativo para el sistema de salud del país. Según los datos oficiales, ya se han transferido $10.955 millones como aporte directo a este sector, una cifra que evidencia el papel solidario y social que cumple esta apuesta.

Mientras tanto, la atención de miles de apostadores en todo el país ya se concentra en el próximo sorteo, con la expectativa renovada y la esperanza intacta de convertirse en el siguiente gran ganador. Con el acumulado reiniciado luego del más reciente premio entregado en Palmira, Miloto ofrece desde el miércoles 28 de mayo un nuevo premio mayor de $120 millones, una cifra que sin duda despertará el interés de jugadores tanto habituales como nuevos.
Más Noticias
MOE alertó sobre posible intervención partidista del presidente Gustavo Petro: “Está funcionando... como jefe de una organización política”
Alejandra Barrios, directora del organismo, cuestionó la participación del mandatario en decisiones internas del Pacto Histórico y sus reuniones con precandidatos

Daniel Quintero: “Vamos a igualar todos los precios de la energía en Colombia”
El precandidato del Pacto Histórico propuso crear empresas públicas de energía en los 32 departamentos para unificar tarifas. La medida costaría cuatro billones de pesos y busca reducir los costos en la Costa Caribe

En Colombia, 6 de cada 10 personas viven con problemas emocionales
El 66,3 % de los colombianos enfrenta dificultades emocionales; expertos advierten que la falta de atención y el estigma agravan los casos de ansiedad y depresión

MinMinas lanza llamado urgente a reducir consumo eléctrico ante mantenimiento de planta Spec
El Ministerio de Minas y Energía pidió a grandes usuarios disminuir su consumo de energía entre el 10 y el 14 de octubre, durante el mantenimiento de la planta de regasificación Spec en Cartagena

Defensoría del Pueblo exige intervención urgente por escalada de violencia en el Bajo Calima y Bolívar
El organismo pidió respuesta urgente del Estado ante desplazamientos, confinamientos y violencia en comunidades del Valle del Cauca y Bolívar
