Armando Benedetti celebró la aprobación de más de 50 artículos de la reforma laboral: “Hemos dado pasos agigantados”

El ministro del Interior informó que el bloque de puntos de la ponencia mayoritaria que fueron aprobados son iguales a los enlistados en el proyecto de reforma del Gobierno, que tuvo luz verde en la Cámara

Guardar
El ministro Armando Benedetti aseguró
El ministro Armando Benedetti aseguró que el Gobierno está recurriendo a todos las estrategias posibles para garantizar los derechos laborales de los trabajadores - crédito @MinInterior/X

Desde la Comisión Cuarta del Senado de la República, donde se discute la reforma laboral que el Gobierno espera implementar en el país, el ministro del Interior, Armando Benedetti, informó sobre el avance de la iniciativa en el Legislativo. Según detalló, el proyecto avanza conforme a lo que tenía pensado la administración en materia de derechos laborales.

Pues, aunque se hundió la ponencia alternativa de la congresista del Pacto Histórico Aida Avella, ya se aprobó el 73% del articulado de la ponencia mayoritaria, presentada por la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano. La senadora informó que 55 de 75 artículos cuentan con el visto bueno de los legisladores. Estos son: 4, 5, 8, 14, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 31, 32, 33, 39, 40, 41, 42, 44, 46, 47, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 y 74.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se aprobó por unanimidad 55 de los 75 artículos de la reforma laboral - crédito Angélica Lozano Correa/X

Según el ministro del Interior, el progreso de la iniciativa, que se cayó una primera vez en la Comisión Séptima del Senado, y que fue revivida por medio de una apelación, es una buena noticia para los trabajadores y trabajadoras del país. El proyecto fue concertado con diferentes gremios y partidos políticos en la Cámara de Representantes, donde sí fue aprobado.

Entonces, celebró el hecho de que los 55 artículos respaldados por los senadores de la Comisión Cuarta sean iguales a los que aprobó la Cámara en su momento.

“Entre ellos, lo importante es lo que tiene que ver con buscar prestación de servicios sociales para las personas que trabajan en la plataforma digital. Lo segundo es un salario mínimo para los internos de medicina. Lo tercero es que los micronegocios, lo que ganen las personas, con eso podrán cotizar. Es la verdadera formalización del trabajo”, precisó el funcionario, en conversación con Noticias Caracol.

Entre los artículos de la
Entre los artículos de la reforma laboral aprobados está la posibilidad de que los micronegocios de barrios puedan cotizar su seguridad social parcialmente - crédito Universidad Central

Insistió en que el Gobierno nacional está buscando todas las alternativas posibles para lograr reformar el sistema laboral en Colombia, pese al rechazo generalizado del Senado, que considera que el proyecto inicial presentado es perjudicial para los trabajadores y para la economía del país.

Nosotros como Gobierno estamos intentando trabajar por los derechos de la clase obrera con plan A, B, C, D, E. En eso estamos”, aclaró.

En su cuenta de X, el funcionario también destacó otros puntos clave de la reforma oficialista que ya fueron aprobados en la ponencia mayoritaria que cursa en la Comisión Carta. Entre ellos está la creación de la marca (Crea Empleo) para emprendedores que generen nuevos puestos de trabajo, contando con un subsidio del 25% del salario mínimo.

También tiene el visto bueno el reconocimiento de los derechos laborales de los periodistas con el pago de todos los recargos de ley (horas extras, dominicales y nocturnos); la flexibilidad laboral para cuidadores de personas con discapacidad; y las garantías sindicales para los teletrabajadores, con el fin de fortalecer sus condiciones laborales.

El ministro Armando Benedetti enlistó
El ministro Armando Benedetti enlistó los artículos de la reforma laboral aprobados por la Comisión Cuarta del Senado - crédito @AABenedetti/X

Hoy hemos dado pasos agigantados por la defensa de trabajadoras y trabajadores con nuestra Reforma Laboral que fue revivida”, escribió.

El ministro Armando Benedetti indicó
El ministro Armando Benedetti indicó que 55 artículos de la ponencia mayoritaria aprobados son iguales a los de la reforma laboral aprobada en Cámara - crédito @AABenedetti/X

Temor por cambios en la reforma laboral

La representante a la Cámara del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal advirtió a la ciudadanía sobre los posibles cambios que harán los congresistas a la reforma laboral del Gobierno, ahora que la iniciativa está siendo debatida nuevamente. Aseguró que la transformación puede ser tan drástica, que podría haber un retroceso importante en los derechos laborales de la población.

“El problema no es que no aprueben la reforma en la Comisión Cuarta de Senado. El problema es que la aprueben, porque con tal de pasarla y justificar que hundieron la #ConsultaPopular, van a deformarla, y es un peligro para los derechos ya conquistados”, escribió la congresista en su cuenta de X.

Angélica Lozano, presidenta de la
Angélica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, designó a ponentes y coordinadores para el debate de la reforma laboral - crédito @AngelicaLozanoC/X

Más Noticias

Sandra Ramírez comentó el momento en que jueza del caso Uribe regaño a María Fernanda Cabal y su hijo salió en su defensa: “Usted es una vergüenza”

Durante la audiencia por el caso Uribe, la jueza Sandra Heredia llamó la atención a la senadora Cabal, lo que generó la defensa de su hijo, luego de que Sandra Ramírez hablara de la situación en redes sociales

Sandra Ramírez comentó el momento

Condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez | La playlist en Spotify que es viral por sus canciones: desde ‘Perdí mi libertad’ de Jhonny Rivera, hasta ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio

En las más de cinco horas que suma todos los sencillos de la lista también figura ‘El preso’, de Fruko y sus Tesos, entre otros temas

Condena al expresidente Álvaro Uribe

Acusan formalmente a alias Satanás, exparamilitar que habría participado en homicidios de ocho personas, entre ellas menores de edad

La Fiscalía formalizó cargos contra Luis Alberto Ortega Durango, señalado de participar en crímenes atroces en San José de Apartadó (Antioquia) y en la vereda La Resbalosa, en Tierra Alta (Córdoba), en 2005

Acusan formalmente a alias Satanás,

Subsidio del Icetex: Más de 230 mil estudiantes se han visto perjudicados por su eliminación

La congresista Catherine Juvinao alertó sobre el impacto de esta medida que hasta hace poco les permitía a los estudiantes aliviar el costo de sus créditos educativos

Subsidio del Icetex: Más de

Pasajero mató a joven mototaxista tras negarse a pagarle la tarifa pactada, en La Guajira

El pasajero huyó del lugar luego de cometer el crimen por negarse a pagarle al joven de 23 años el costo de la carrera, en el municipio de Fonseca

Pasajero mató a joven mototaxista
MÁS NOTICIAS