
Desde la Comisión Cuarta del Senado de la República, donde se discute la reforma laboral que el Gobierno espera implementar en el país, el ministro del Interior, Armando Benedetti, informó sobre el avance de la iniciativa en el Legislativo. Según detalló, el proyecto avanza conforme a lo que tenía pensado la administración en materia de derechos laborales.
Pues, aunque se hundió la ponencia alternativa de la congresista del Pacto Histórico Aida Avella, ya se aprobó el 73% del articulado de la ponencia mayoritaria, presentada por la presidenta de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano. La senadora informó que 55 de 75 artículos cuentan con el visto bueno de los legisladores. Estos son: 4, 5, 8, 14, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 31, 32, 33, 39, 40, 41, 42, 44, 46, 47, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 y 74.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el ministro del Interior, el progreso de la iniciativa, que se cayó una primera vez en la Comisión Séptima del Senado, y que fue revivida por medio de una apelación, es una buena noticia para los trabajadores y trabajadoras del país. El proyecto fue concertado con diferentes gremios y partidos políticos en la Cámara de Representantes, donde sí fue aprobado.
Entonces, celebró el hecho de que los 55 artículos respaldados por los senadores de la Comisión Cuarta sean iguales a los que aprobó la Cámara en su momento.
“Entre ellos, lo importante es lo que tiene que ver con buscar prestación de servicios sociales para las personas que trabajan en la plataforma digital. Lo segundo es un salario mínimo para los internos de medicina. Lo tercero es que los micronegocios, lo que ganen las personas, con eso podrán cotizar. Es la verdadera formalización del trabajo”, precisó el funcionario, en conversación con Noticias Caracol.

Insistió en que el Gobierno nacional está buscando todas las alternativas posibles para lograr reformar el sistema laboral en Colombia, pese al rechazo generalizado del Senado, que considera que el proyecto inicial presentado es perjudicial para los trabajadores y para la economía del país.
“Nosotros como Gobierno estamos intentando trabajar por los derechos de la clase obrera con plan A, B, C, D, E. En eso estamos”, aclaró.
En su cuenta de X, el funcionario también destacó otros puntos clave de la reforma oficialista que ya fueron aprobados en la ponencia mayoritaria que cursa en la Comisión Carta. Entre ellos está la creación de la marca (Crea Empleo) para emprendedores que generen nuevos puestos de trabajo, contando con un subsidio del 25% del salario mínimo.
También tiene el visto bueno el reconocimiento de los derechos laborales de los periodistas con el pago de todos los recargos de ley (horas extras, dominicales y nocturnos); la flexibilidad laboral para cuidadores de personas con discapacidad; y las garantías sindicales para los teletrabajadores, con el fin de fortalecer sus condiciones laborales.

“Hoy hemos dado pasos agigantados por la defensa de trabajadoras y trabajadores con nuestra Reforma Laboral que fue revivida”, escribió.

Temor por cambios en la reforma laboral
La representante a la Cámara del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal advirtió a la ciudadanía sobre los posibles cambios que harán los congresistas a la reforma laboral del Gobierno, ahora que la iniciativa está siendo debatida nuevamente. Aseguró que la transformación puede ser tan drástica, que podría haber un retroceso importante en los derechos laborales de la población.
“El problema no es que no aprueben la reforma en la Comisión Cuarta de Senado. El problema es que la aprueben, porque con tal de pasarla y justificar que hundieron la #ConsultaPopular, van a deformarla, y es un peligro para los derechos ya conquistados”, escribió la congresista en su cuenta de X.

Más Noticias
Compartir fotos de menores en redes sociales, una práctica que puede tener serias consecuencias
En diálogo con Infobae Colombia, Ángela Delgado cuestionó que en el país se siga sin tener una norma sobre este tema

Camacol lanzó programa para apadrinar a familias afectadas por el atentado en Cali, así respondió la comunidad
Constructoras locales, la Alcaldía y ciudadanos se unieron para reparar viviendas destruidas tras la explosión en la base aérea Marco Fidel Suárez. Donaciones y voluntades marcan el inicio de la recuperación

Denuncian que asesino de los 13 policías en Amalfi, alias Guillermino, fue despedido como un héroe
Andrés Julián Rendón calificó el acto como una afrenta a las víctimas y criticó la política de Paz total, señalando que este tipo de homenajes reflejan una distorsión en los valores sociales

Niño de seis años que permanecía desaparecido fue hallado sin vida dentro de un pozo en Santa Marta
Según explicaron las autoridades, familiares del menor habían reportado su desaparición en la mañana del jueves 11 de septiembre de 2025, luego de que él había salido a jugar cerca de su casa

Referente venezolano culpó a las nuevas generaciones de la derrota contra Colombia: “Creen que un iPhone los hace”
Gabriel Cichero se ofreció a dirigir las divisiones menores del equipo Vinotinto para cambiar los aspectos negativos
