
El exministro de Justicia Wilson Ruiz presentó el martes 27 de mayo de 2025 una denuncia ante la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos, en contra del presidente Gustavo Petro.
Ruiz, que también fue presidente del Consejo Superior de la Judicatura, imputó al mandatario presuntos delitos que incluyen crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y responsabilidad penal por omisión.
El senador Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, reaccionó ante la denuncia presentada por Wilson Ruiz contra Gustavo Petro en la Corte Penal Internacional.
Desde su cuenta de X, Ávila calificó al exministro como “un cínico”, rechazando la acusación y cuestionando la gestión de Ruiz al frente de la cartera de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La acción judicial de Ruiz, dirigida al fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, busca demostrar que el presidente “consolidó a su llegada al poder una estrategia militar y política, con el fin de empoderar a los grupos terroristas que delinquen al interior del territorio nacional”. Según el exministro de Justicia en su denuncia, el presidente Petro abandonó “a su suerte a la población civil (campesinos, niños, adultos mayores, líderes sociales, entre otros) que han sido víctimas de estas organizaciones criminales”.
Frente a esto, el senador Ariel Ávila recordó el papel de Wilson Ruiz como ministro de Justicia durante el gobierno de Iván Duque, señalando que en esa época se registraron casos de violencia policial contra jóvenes, con agresiones. Ávila cuestionó la denuncia de Ruiz contra Gustavo Petro, argumentando que el exministro debería “estar bajo investigación” y proceso por esos hechos, de acuerdo con sus palabras.

“Wilson Ruiz es un cínico. Él fue el Min justicia cuando en gobierno de @IvanDuque agentes oficiales le quitaron los ojos a decenas de jóvenes, donde hubo encarcelamientos ilegales etc. Ahora habla de crímenes contra la humanidad. Ruiz debería estar investigado y procesado”, aseveró el congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Frente a las críticas del senador Ariel Ávila, el exministro Wilson Ruiz respondió sin quedarse callado y lo confrontó por sus acusaciones. Ruiz le recordó a Ávila sus antecedentes legales, señalando que había sido condenado por daño moral y que enfrentaba una denuncia por calumnia en la Corte Suprema. Además, cuestionó la autoridad del senador para emitir señalamientos públicos.
“Senador Ávila: me sorprende que, en su condición, me acuse públicamente con tal ligereza. Le recuerdo que usted ya fue condenado por daño moral tras señalar sin pruebas a @sergioaraujoc, y tiene una denuncia por calumnia a @pipecordoba en la Corte Suprema. No se da cátedra con semejantes antecedentes”, escribió por medio de su cuenta de X el exfuncionario público perteneciente a la administración de Iván Duque.

Para concluir su respuesta, Wilson Ruiz aclaró que durante su gestión como Ministro de Justicia no tuvo funciones judiciales ni autoridad para encarcelar o absolver personas. Afirmó que habla con convicción y transparencia, y se mostró dispuesto a ser investigado por la justicia si así se determina, retando al senador Ariel Ávila a aceptar la misma posibilidad.
“Durante mi gestión como Ministro de Justicia, no tenía funciones judiciales ni la potestad de encarcelar o absolver a nadie. Yo no me escondo y puedo decir esto con total convicción y tranquilidad: si en algún momento la justicia lo considera necesario, que se me investigue.Veamos si usted también puede”, aseveró el exministro de Justicia en su mensaje.
En cuanto a la denuncia el exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque presentó varios argumentos para solicitar la intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia, destacando como principal motivo la relación entre los grupos criminales y el programa de Paz Total.

“El presidente de la República una vez posesionado el día 7 de agosto del año 2022 como primer mandatario, anunció una política denominada ‘LA PAZ TOTA’ y como consecuencia sé profirieron una serie de decretos para realizar acercamientos y crear beneficios a los grupos criminales que han afectado el territorio nacional”, precisa el escrito.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores




